robot de la enciclopedia para niños

Fossar de la Pedrera para niños

Enciclopedia para niños

El Fossar de la Pedrera (que significa "Fosal de la Cantera" en español) es un lugar especial que se encuentra en la montaña de Montjuic, en el distrito de Sants-Montjuic de Barcelona. Forma parte del Cementerio de Montjuic. Este sitio fue usado como un lugar de entierro masivo para unas 4.000 personas que perdieron la vida durante un periodo difícil de la historia de España.

Desde 1985, el Fossar de la Pedrera también guarda los restos de Lluís Companys, quien fue presidente de la Generalidad de Cataluña durante la Guerra Civil Española. Él fue ejecutado el 15 de octubre de 1940 después de un juicio rápido. Cada 15 de octubre, las autoridades y la gente de Cataluña hacen una ofrenda floral en su memoria.

Historia del Fossar de la Pedrera

Archivo:Fossar Pedrera2
Mausoleo de Lluís Companys.

Este lugar era antes una cantera llamada Moragas, ubicada en la parte sur de la montaña de Montjuïc. Durante muchos años, aquí se enterraron los cuerpos de personas sin recursos o sin identificar.

¿Cómo se usó el Fossar durante la Guerra Civil Española?

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), el Fossar de la Pedrera se convirtió en el lugar de descanso final para las víctimas de los bombardeos aéreos. Después de la guerra, entre 1939 y 1952, también se enterraron aquí a muchas personas que habían sido ejecutadas. La mayoría de ellas eran miembros de partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones que habían apoyado al gobierno de la Segunda República Española.

Estas personas eran juzgadas y, si eran condenadas, se les aplicaba la pena de muerte. Luego, eran ejecutadas en un lugar llamado Campo de la Bota y sus cuerpos eran llevados al Fossar de la Pedrera. Allí se les enterraba en cajas de madera, a veces cubiertas con cal viva.

El entierro de Lluís Companys

El propio Lluís Companys, quien fue ejecutado en el Castillo de Montjuïc el 14 de octubre de 1940, iba a ser enterrado en esta fosa común. Sin embargo, su hermana Ramona llegó a tiempo para identificar su cuerpo. Ella pidió que lo enterraran en un ataúd especial que había traído y en un nicho que había alquilado, aunque la placa no llevaba su nombre.

En 1953, se dejó de enterrar a las personas ejecutadas en este lugar. Sin embargo, los servicios funerarios de la ciudad continuaron enterrando allí a personas sin hogar o sin familiares que pudieran hacerse cargo de sus restos.

La transformación en un lugar de memoria

En 1976, con la llegada de la democracia a España, se realizó el primer acto para recordar a las víctimas. A partir de entonces, una asociación llamada Associació Pro-Memòria als Immolats per la Llibertat de Catalunya comenzó una campaña para que dejaran de hacerse entierros en la zona y para convertir el lugar en un monumento en memoria de las víctimas.

En 1985, se inauguró el memorial. Fue diseñado por los arquitectos Beth Galí, Màrius Quintana y Pere Casajoana. Este memorial incluye:

  • Un conjunto de columnas con los nombres de muchas de las víctimas.
  • Una gran zona ajardinada con lápidas individuales.
  • El mausoleo de Lluís Companys.

Las frases de la entrada fueron escritas por Maria Aurèlia Capmany. Una de ellas recuerda a las víctimas de la represión, y otra a las personas que sufrieron por su destino. También se incluyen los nombres de quienes murieron después de la guerra, sin importar si fueron enterrados allí o no.

Hay también un homenaje a las víctimas del nazismo, con diez piedras que representan los principales campos de concentración nazis. Este fue diseñado por el arquitecto Leonard Glaser para conmemorar los cincuenta años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Finalmente, se colocó una escultura llamada Piedad. Homenaje a los que lucharon por la libertad en Cataluña. Es una figura de bronce que representa una piedad clásica, obra de Ferran Ventura. Es un homenaje a todas las personas que perdieron la vida en Cataluña después de la Guerra Civil.

El memorial del Fossar de la Pedrera fue inaugurado el 27 de octubre de 1985 por el presidente de la Generalidad, Jordi Pujol, el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, familiares de Lluís Companys y miembros de la Associació Pro-Memòria. En 2011, se añadió otro monumento, A los libertarios que lucharon por la libertad, obra de Juanjo Novella, en memoria de los miembros de la CNT que defendieron la libertad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fossar de la Pedrera Facts for Kids

kids search engine
Fossar de la Pedrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.