robot de la enciclopedia para niños

Fort-de-France para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fort-de-France
Capital de Martinica
Fort-de-france-harbor.jpg
Blason ville fr Fort-de-France (Martinique).svg
Escudo

Fort-de-France ubicada en Martinica
Fort-de-France
Fort-de-France
Localización de Fort-de-France en Martinica
Fort-de-France ubicada en Antillas Menores
Fort-de-France
Fort-de-France
Localización de Fort-de-France en Antillas Menores
Coordenadas 14°36′00″N 61°04′00″O / 14.6, -61.066666666667
Entidad Capital de Martinica
 • País Bandera de Francia Francia
 • Colectividad territorial Martinica
 • Distrito Fort-de-France
(capital)
 • Mancomunidad Centre de la Martinique
Alcalde Didier Laguerre (Parti progressiste martiniquais)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 44,21 km²
Altitud  
 • Media xm m s. n. m.
 • Máxima xm m s. n. m.
 • Mínima 0m m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 75 165 hab.
 • Densidad 1700,18 hab./km²
Huso horario UTC -4
Código postal 97203 y 97234
Código INSEE 97209
Sitio web oficial
Fort-de-France-baie.jpg
Puerto de Fort-de-France.

Fort-de-France es una ciudad importante y una comuna francesa ubicada en la colectividad territorial de Martinica. Martinica es una isla hermosa en el Mar Caribe. A las personas que viven en Fort-de-France se les llama Foyaleses.

¿Qué es Fort-de-France?

Fort-de-France es la capital de Martinica. Es un centro importante para la vida de la isla. Aquí se encuentran muchas oficinas del gobierno y actividades comerciales.

Geografía y Clima

¿Cómo es el paisaje de Fort-de-France?

Fort-de-France es un municipio muy grande. Algunas de sus zonas, como Balata, están lejos del centro. El paisaje es muy variado. Puedes encontrar áreas planas cerca del mar y zonas muy montañosas tierra adentro.

¿Qué tiempo hace en Fort-de-France?

El clima en Fort-de-France es tropical. Esto significa que hace calor y hay mucha humedad durante todo el año. También llueve bastante, especialmente en ciertos meses. Aquí tienes un resumen del clima:

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Fort-de-France (1981–2010) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 31.5 32.1 33.6 33.0 33.9 33.6 33.6 33.0 33.8 33.0 32.1 31.3 33.9
Temp. máx. media (°C) 27.5 27.8 28.5 29.4 29.8 29.5 29.5 30.0 30.3 30.0 29.0 28.1 29.1
Temp. media (°C) 24.7 24.7 25.2 26.1 26.7 26.8 26.7 27.0 27.2 26.9 26.2 25.3 26.1
Temp. mín. media (°C) 21.9 21.7 22.0 22.8 23.6 24.0 23.9 24.0 24.0 23.8 23.4 22.6 23.1
Temp. mín. abs. (°C) 17.8 17.3 18.6 18.9 19.9 20.0 18.4 19.5 17.9 20.2 19.7 17.4 17.3
Lluvias (mm) 119.5 77.8 74.3 94.0 131.5 159.8 219.3 254.7 234.5 265.9 254.5 134.7 2020.5
Días de lluvias (≥ 1.0 mm) 18.93 13.60 12.77 11.50 12.70 16.43 20.00 19.57 17.90 18.17 19.00 17.60 198.2
Horas de sol 203.6 198.5 223.8 211.3 208.1 191.0 200.7 224.5 206.1 182.9 184.4 201.8 2436.8
Fuente: Météo France

Un Viaje por la Historia de Fort-de-France

¿Por qué se eligió este lugar?

Los primeros habitantes de la isla, los caribes, preferían la costa atlántica. Sin embargo, los colonos franceses llegaron en 1635 y se establecieron en la costa caribeña, que estaba más protegida del viento.

Al principio, los franceses se asentaron en San Pedro. Pero pronto se interesaron por una gran bahía y construyeron un fuerte de madera llamado Fuerte Real. Este lugar era fácil de defender y estaba a salvo de las tormentas. Por eso, decidieron construir una ciudad allí, que también se conoció como Fort San Luis.

Desafíos y Crecimiento de la Ciudad

Construir una ciudad en Fort-de-France no fue fácil. El suelo era inestable y las zonas pantanosas cercanas causaban problemas de salud. Además, la ciudad sufrió varias catástrofes:

  • El 11 de enero de 1839, un terremoto causó muchos daños.
  • El 22 de junio de 1890, un gran incendio destruyó gran parte de la ciudad.
  • El 18 de agosto de 1891, un ciclón golpeó la ciudad, causando muchas pérdidas.

Durante mucho tiempo, Fort-de-France, que era un centro administrativo y militar, compitió con San Pedro, que era más grande y rica por el comercio.

Sin embargo, un evento natural cambió todo. La erupción del monte Pelée el 8 de mayo de 1902 destruyó San Pedro. Esto hizo que Fort-de-France se convirtiera en la ciudad más importante de la isla.

Fort-de-France en el Siglo XX

Después de la erupción del Monte Pelée, Fort-de-France creció rápidamente. Se construyeron nuevos barrios y la ciudad tomó su aspecto actual. La población se multiplicó, pasando de 16.000 habitantes en 1894 a más de 94.000 en 2003. Esto significa que más del 40% de los habitantes de Martinica viven en Fort-de-France.

La Economía de Fort-de-France

Fort-de-France es un puerto muy activo. Es el quinto puerto de Francia en cuanto a volumen de contenedores. La Cámara de Comercio de la ciudad se encarga de gestionar el puerto, el aeropuerto, la marina y las terminales de cruceros. Esto la convierte en un centro económico clave para Martinica.

Personas Destacadas de Fort-de-France

Fort-de-France ha sido el hogar de muchas personas importantes, como:

  • Alejandro de Beauharnais: Un militar y político francés (1760-1794).
  • Aimé Césaire: Fue alcalde de la ciudad por muchos años (1951-2001) y un escritor muy influyente.
  • René Maran: Un escritor francés (1887-1960).
  • Patrick Chamoiseau: Un escritor que ganó el Premio Goncourt en 1992.
  • Frantz Fanon: Un psiquiatra y escritor (1925-1961).
  • Simon Jean-Joseph: Un corredor de autos nacido en Fort-de-France en 1969.

Lugares Interesantes para Visitar

Fort-de-France tiene muchos lugares históricos y culturales que puedes explorar:

  • Archivo:Bibliothèque Shoelcher
    Biblioteca Schoelcher.
  • Biblioteca Schoelcher: Un edificio hermoso e histórico.
  • Fuerte San Luis: El antiguo fuerte que dio origen a la ciudad.
  • Catedral San Luis: Una iglesia impresionante.
  • Jardín de la Savane: Un parque agradable para pasear.
  • Palacio de Justicia: Un edificio importante.
  • Estatua de la emperatriz Josefina: Una estatua dedicada a la emperatriz.
  • Iglesia de Redoute: Otra iglesia notable.
  • Basílica Montmartre de Balata: Una basílica con vistas panorámicas.
  • Parque floral: Un lugar lleno de flores y naturaleza.
  • Musée régional d'histoire et d'ethnographie de Martinique: Un museo para aprender sobre la historia y cultura de Martinica.

Ciudades Hermanas

Fort-de-France tiene una relación especial con otra ciudad:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fort-de-France Facts for Kids

kids search engine
Fort-de-France para Niños. Enciclopedia Kiddle.