robot de la enciclopedia para niños

Victor Schoelcher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victor Schoelcher
Victor Schœlcher par Henri Decaisne.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1804
París (Primera República Francesa)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1893
Houilles (Francia)
Sepultura Panteón de París y Grave of Schœlcher
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Marc Schœlcher
Victoire Jacob
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Diputado francés
  • Senador de la Tercera República Francesa
Partido político The Mountain (1849–1852)

Victor Schœlcher (nacido en París el 22 de julio de 1804 y fallecido en Houilles el 25 de diciembre de 1893) fue un político francés muy importante. Es conocido por ser uno de los mayores defensores de la abolición de la esclavitud.

¿Quién fue Victor Schœlcher?

Victor Schœlcher nació en una familia de clase media en Fessenheim, Alsacia. Estudió en el Liceo Condorcet. Su padre, un empresario de porcelanas, lo envió a México en 1830 por asuntos de negocios.

El viaje que cambió su vida

Durante su viaje, Victor visitó Cuba. Allí, vio de cerca la esclavitud y se sintió muy indignado. Al regresar a Francia, decidió dedicar su vida a luchar contra esta injusticia.

Publicó muchos artículos y libros sobre el tema. También se unió a la Sociedad para la Abolición de la Esclavitud. Así comenzó una lucha que duraría toda su vida.

La abolición de la esclavitud en Francia

En 1848, Victor Schœlcher fue nombrado subsecretario de Estado de Marina y Colonias en el Gobierno Provisional. Fue una gran oportunidad para él.

El Decreto de 1848

Como presidente de la comisión para la abolición de la esclavitud, Victor Schœlcher fue clave. Gracias a su trabajo, se firmó el Decreto de abolición de la esclavitud el 27 de abril de 1848. Este decreto puso fin a la esclavitud de forma definitiva en Francia y en sus colonias.

Es importante saber que la esclavitud ya se había abolido en Francia en 1794, durante la Revolución francesa. Sin embargo, Napoleón Bonaparte la había restablecido en 1802. Por eso, el decreto de 1848 fue tan importante.

Su carrera política y el exilio

Entre 1848 y 1850, Victor Schœlcher fue elegido diputado por Martinica y Guadalupe. En el parlamento, se sentó con los políticos de izquierda.

Defensor de los derechos

Schœlcher era republicano. Esto significa que apoyaba un sistema de gobierno donde el poder lo tiene el pueblo. También defendió los derechos de la mujer y se opuso a la pena de muerte.

Durante el Segundo Imperio Francés, después de un cambio de gobierno por Luis Napoleón Bonaparte, Victor Schœlcher fue arrestado. Tuvo que exiliarse en Inglaterra, donde se hizo amigo de Victor Hugo.

El regreso a Francia

Después de la derrota de las tropas imperiales en la batalla de Sedán, Victor Schœlcher regresó a Francia. En 1871, fue elegido de nuevo diputado por Martinica en la Asamblea Nacional. En 1875, se convirtió en senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo de por vida.

Legado y reconocimiento

Al final de su vida, Victor Schœlcher no tenía familia. Decidió donar todos sus bienes para causas importantes.

¿Dónde está enterrado Victor Schœlcher?

Inicialmente, fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Sin embargo, el 20 de mayo de 1949, sus restos fueron trasladados al Panteón de París. Allí descansan junto a los de Félix Éboué, el primer hombre de ascendencia africana en ser enterrado en ese lugar.

En honor a su lucha contra la esclavitud, la comuna de Case-Navire, en Martinica, cambió su nombre a Schœlcher en 1888.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victor Schœlcher Facts for Kids

kids search engine
Victor Schoelcher para Niños. Enciclopedia Kiddle.