Ford T para niños
Datos para niños Ford T |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Ford Motor Company | |
Diseñador | Henry Ford y Edsel Ford | |
Fábricas |
Ver lista
|
|
Período | 1908-1927 15 007 033 unidades fabricadas |
|
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Tamaño completo de Ford | |
Carrocerías |
Ver lista
|
|
Configuración | motor frontal, tracción trasera | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | Entre ejes: 2.540 mm Largo: 3.404 mm Ancho: 1.676 mm Alto: 1.860 mm |
|
Peso | 540 kg | |
Planta motriz | ||
Motor | 177 C.I.D. (2,9 L) con 20 CV 4 cilindros en línea | |
Mecánica | ||
Transmisión | 2 velocidades planetarias y marcha atrás | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Ford N (de 1906 a 1908) | |
Sucesor | Ford A (de 1927 a 1931) | |
El Ford Modelo T, también conocido como Ford T, fue un automóvil muy importante. Fue fabricado por la Ford Motor Company de Henry Ford entre 1908 y 1927. Este coche hizo que los automóviles fueran más accesibles para muchas familias. Esto fue posible gracias a la producción en cadena, que ayudó a bajar los precios.
Contenido
Historia del Ford T
¿Cómo el Ford T cambió la forma de fabricar coches?

Henry Ford tuvo una idea revolucionaria para la fabricación de automóviles. Quería combinar el trabajo de las personas con las máquinas de una manera muy eficiente. El resultado de esta idea fue el Ford T.
En 1906, Henry Ford dijo que construiría "un coche para el pueblo". Su objetivo era que muchas más personas pudieran comprar un automóvil. Así, su empresa tendría muchos más clientes.
La cadena de montaje y la fama del Ford T
Aunque Henry Ford hizo famosa la cadena de montaje, la idea original de fabricar coches así fue de Ransom Olds en 1901. Sin embargo, la producción de Olds no era suficiente para lo que Ford quería lograr. Ford quería que los coches fueran muy populares.
Por eso, Ford mejoró la cadena de montaje. Se inspiró en cómo se fabricaban otras cosas, como los fusiles. Con sus mejoras, la producción de coches se hizo mucho más rápida. Esto llevó a que muchas personas pensaran que Henry Ford había inventado la cadena de montaje.
El Ford T se fabricó siguiendo estos principios. Además, Henry Ford fue muy inteligente al crear una gran red de tiendas para vender sus coches. Su precio era bajo y se fabricó en grandes cantidades durante casi 20 años. Esto hizo que el Ford T se convirtiera en un símbolo de la producción masiva. Incluso apareció en películas cómicas del cine mudo, como las de El Gordo y el Flaco, donde era parte de divertidas persecuciones.
Características y desarrollo del Ford T
El Ford T fue diseñado por Henry Ford junto a los ingenieros Joseph A. Galamb y Eugene Farkas. Su producción comenzó el 12 de agosto de 1908. El primer coche salió de la fábrica el 27 de septiembre de 1908 y se mostró al público el 1 de octubre de 1908.
Este coche tenía un motor de cuatro cilindros con 20 caballos de fuerza. Podía alcanzar una velocidad máxima de 71 km/h. Pesaba 540 kg, lo cual era ligero para su época. Consumía aproximadamente un litro de gasolina cada 5 km.
El Ford T tenía características muy interesantes para su tiempo. Por ejemplo, su motor tenía una parte superior que se podía quitar. Las piezas importantes del motor estaban hechas de un acero muy resistente llamado vanadio. La luz del coche funcionaba con un sistema magnético. Además, el volante estaba en el lado izquierdo, algo que muchos coches adoptaron después. La caja de cambios tenía solo dos velocidades y se manejaba con un pedal.
Al principio, se ofrecieron cinco tipos de carrocería, pero sin puertas. Al principio, había tres colores disponibles, pero a partir de 1914, solo se fabricó en color negro. Los precios iniciales estaban entre 800 y 1000 dólares. La producción diaria del Ford T creció muy rápido, llegando a miles de unidades. En 1923, se batió un récord: se fabricaron más de 1.800.000 unidades, lo que representaba un tercio de todos los coches producidos en el mundo en ese momento.
El Ford T era muy versátil. Con ruedas especiales, podía usarse para trabajos en el campo. También podía circular por las vías del tren con ruedas metálicas. En total, se fabricaron alrededor de 15 millones de unidades.
En México, el Ford T fue usado por la policía. También se cuenta que el famoso Pancho Villa viajaba en un Ford T con sus guardias. Se decía que el coche parecía una cucaracha por cómo sobresalían sus brazos y piernas. Por eso, algunas partes de la canción "La Cucaracha" hablan de la pandilla y el coche de Pancho Villa.
En México, el Ford T también era conocido como "Fortínga" o "Fotingo". Este último término se usó para referirse a cualquier coche antiguo en los años cuarenta y cincuenta. Cantantes como Óscar Chávez y Salvador "Chava" Flores mencionan el "Fotingo" en sus canciones. El Ford T también era muy popular para llevar a las novias a la iglesia en la Ciudad de México.
El término "Fotingo" también se usó para describir autobuses improvisados hechos con la carrocería de un Ford T. Estos vehículos se usaron como taxis compartidos y autobuses pequeños desde 1917.
¿Por qué el Ford T era tan accesible?
El Ford T era un coche sencillo, lo que era parte de la estrategia de Henry Ford. Gracias a la cadena de montaje, Ford pudo reducir el precio inicial de 850 dólares a solo 360 dólares. Esto hizo que el Ford T fuera el coche favorito de muchas familias trabajadoras.
El Ford T en el mundo
El Ford T fue el primer coche que se vendió en todo el mundo. En 1921, casi el 57% de todos los coches fabricados en el mundo eran Ford T. Se producía en varios países y se vendía en los cinco continentes.
Ford se expandió internacionalmente en 1904 con Ford de Canadá. Pero fue en 1911 cuando la compañía creció rápidamente en otros países. Abrió fábricas en Inglaterra, Argentina (1912) y Francia. También en España (Cádiz y Barcelona) en 1920, seguida por Dinamarca (1923), Alemania (1925), Austria (1925), y también en Sudáfrica (1924) y Australia (1925).
Ford en Argentina
A finales de 1913, Ford Motor Co. decidió abrir su primera sucursal en Latinoamérica en Buenos Aires, Argentina. Fue la segunda en el mundo, después de la de Inglaterra. En 1917, después de vender más de 3500 vehículos, comenzaron a importar coches desarmados para montarlos en Buenos Aires.
En 1925, se inauguró la primera planta de Ford en Latinoamérica en Argentina, donde se empezó a fabricar el Ford T. En 1927, se produjo el Ford T número 100.000 en Argentina. A finales de ese año, se presentó el Ford A, que fue el sucesor del Ford T. La producción del Ford T terminó en Estados Unidos después de fabricar 15.007.033 unidades. Este número fue superado más tarde por el Volkswagen Sedán en 1972.
Detalles del Ford Modelo T (1914)
El Ford T hoy en día
Un siglo después de su fabricación, se calcula que entre 50.000 y 60.000 Ford T todavía funcionan.
En 1999, fue elegido "Coche del Siglo" por expertos y aficionados. Superó a otros coches famosos como el Mini y el Volkswagen Escarabajo. En 2007, un Ford T incluso le ganó a un Hummer H2 en una subida a una colina.
Durante las celebraciones de su centenario, se reunieron unos 750 Ford T en Richmond, Virginia. También hubo encuentros en otros lugares como Argentina, Chile y Uruguay.
El Ford T también se ha usado para crear coches con un estilo especial, como los "Hot-Rod T Bucket".
Ver también
- Ford Motor Company
- Henry Ford
- Ford A
- Piper J-3 Cub, un avión que fue tan común como el Ford T en su campo.
Véase también
En inglés: Ford Model T Facts for Kids