robot de la enciclopedia para niños

Fontes Hispaniae Antiquae para niños

Enciclopedia para niños

Fontes Hispaniae Antiquae (FHA), que significa "Fuentes de la Hispania Antigua", es una colección de libros muy importante. Su objetivo principal fue reunir todos los textos antiguos y de la Alta Edad Media que hablaban sobre Hispania, que es el nombre que se le daba a la Península ibérica (donde hoy están España y Portugal) en la antigüedad.

Este gran proyecto comenzó gracias a la idea de Adolf Schulten, un historiador muy dedicado. Contó con el apoyo de la Universidad de Barcelona y del experto en prehistoria Pedro Bosch Gimpera. Schulten quería crear una obra similar a los Monumenta Germaniae Historica, que era una colección parecida pero sobre la historia de Alemania. En ese momento, no existía una recopilación tan completa para la península ibérica, y la más conocida era de Nicolás Antonio de 1696.

La publicación de los volúmenes de FHA fue clave para que los estudios de la Historia Antigua de España avanzaran mucho.

¿Cómo se desarrolló este gran proyecto?

Entre 1922 y 1959, con el respaldo de la Universidad de Barcelona y la ayuda de Pedro Bosch Gimpera, además de otros colaboradores como Luis Pericot García y Roberto Grosse, se publicaron varios volúmenes (del I al VI, y del VIII al IX).

Adolf Schulten falleció en 1960, sin poder ver su obra completamente terminada. Sin embargo, el proyecto continuó. En 1987, muchos años después, apareció el volumen VII. Este fue publicado en un formato diferente gracias al prehistoriador Juan Maluquer de Motes y con la colaboración de Virgilio Bejarano. Este volumen se dedicó a textos de autores antiguos como Pomponio Mela, Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo. Así, 65 años después de su inicio, el gran proyecto de Schulten se completó.

¿Qué temas cubren los volúmenes de FHA?

Los diferentes volúmenes de Fontes Hispaniae Antiquae se enfocan en distintos periodos y tipos de textos:

  • FHA I: Avieni ora maritima (un texto antiguo sobre las costas). Publicado en Barcelona, 1922.
  • FHA II: Fuentes desde el año 500 a.C. hasta la época de Julio César. Editado por Adolfo Schulten, Barcelona, 1925.
  • FHA III: Textos sobre las guerras entre 237 y 154 a.C. Publicado por A. Schulten y P. Bosch Gimpera, Barcelona, 1935.
  • FHA IV: Textos sobre las guerras entre 154 y 72 a.C. Editado por Adolfo Schulten, Barcelona, 1937.
  • FHA V: Textos sobre las guerras entre 72 y 19 a.C. Publicado por A. Schulten y L. Pericot, Barcelona, 1940.
  • FHA IX: Fuentes de la época de los Visigodos y el Imperio bizantino. Editado por Roberto Grosse, Barcelona, 1947.
  • FHA VI: La Geografía de Iberia de Estrabón. Con edición, traducción y comentarios de Adolfo Schulten, Barcelona, 1952.
  • FHA VIII: Fuentes desde la época de César hasta el siglo V d. C.. Editado por Roberto Grosse, Barcelona, 1959.
  • FHA VII: Hispania Antigua según los escritos de Pomponio Mela, Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo. Editado y traducido por Virgilio Bejarano, Barcelona, 1987.
kids search engine
Fontes Hispaniae Antiquae para Niños. Enciclopedia Kiddle.