robot de la enciclopedia para niños

Fondation Louis Vuitton para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fondation Louis Vuitton
Fondation d'entreprise Louis Vuitton
Ubicación
País Bandera de Francia Francia
Localidad París
Dirección Avenue du Mahatma Gandhi 8 75116
Coordenadas 48°52′36″N 2°15′48″E / 48.87666667, 2.26333333
Tipo y colecciones
Tipo Arte contemporáneo
Historia y gestión
Creación 2014
Inauguración 27 de octubre de 2014
Información del edificio
Arquitecto Frank Gehry
Sitio web oficial

La Fondation Louis Vuitton es un museo muy especial en París, Francia. Fue construido por el grupo LVMH para mostrar y apoyar el arte contemporáneo y la cultura. Funciona como una organización que no busca ganancias, dedicada a promover el arte.

El edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry. Se encuentra en el Jardín de Aclimatación, dentro del Bosque de Boulogne, en el distrito 16 de París. Este proyecto fue una gran iniciativa para impulsar el arte y la cultura en la ciudad.

La construcción del edificio terminó en 2014, y fue inaugurado oficialmente el 27 de octubre de ese mismo año. Antes de abrir sus puertas al público, el edificio ya fue usado para un desfile de moda de Louis Vuitton.

Historia de la Fundación Louis Vuitton

¿Cómo surgió el proyecto?

En 2001, Bernard Arnault, el presidente de LVMH, se reunió con Frank Gehry. Le habló de su idea de crear un nuevo edificio para la Fondation Louis Vuitton. El plan para el edificio se presentó en 2006. Se esperaba que abriera en 2009 o 2010. Suzanne Pagé, quien era directora de otro museo de arte en París, fue elegida para dirigir la fundación y crear sus programas artísticos.

Frank Gehry visitó el lugar y se inspiró en el Gran Palacio de París y en los invernaderos de vidrio que ya existían en el Jardín de Aclimatación desde 1893. El edificio de vidrio que diseñó parece un velero con las velas infladas por el viento, dando la sensación de movimiento.

Tiene doce "velas" de vidrio transparente que rodean una estructura central blanca. Esta estructura está hecha de hormigón con miles de paneles diferentes. Todo el edificio parece flotar sobre una piscina de agua. Las velas de vidrio, que tienen formas y curvas únicas, están hechas con 3600 paneles de vidrio especiales que reflejan la luz.

Para que el edificio se integrara bien en el Jardín de Aclimatación, la fundación ayudó a renovar el parque. Querían que el jardín volviera a tener el estilo de los jardines del siglo XIX. Esta renovación también buscaba conectar mejor el edificio con el jardín y con el Bosque de Boulogne. El edificio fue construido bajo un acuerdo de 55 años, después de los cuales pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de París.

¿Cómo se construyó el edificio?

Archivo:Bois de Boulogne from the Eiffel Tower, Paris 23 August 2013
Vista desde la Torre Eiffel del edificio emergiendo en el Bosque de Boulogne.

El objetivo del proyecto era crear un lugar donde el arte pudiera brillar y donde artistas e intelectuales pudieran debatir y reflexionar. Así lo explicó Bernard Arnault cuando presentó el proyecto.

El edificio se construyó donde antes había una bolera, una taquilla y un restaurante. Tiene una superficie de casi 12 000 metros cuadrados y mide más de cuarenta metros de altura. Su estructura incluye una base impermeable en el sótano y una piscina de agua que lo rodea.

La construcción comenzó en marzo de 2008. Para hacer realidad el diseño de Gehry, se usaron tecnologías muy avanzadas. Por ejemplo, se utilizó un programa de diseño 3D especial, similar al que se usa en la industria de la aviación. Todos los equipos trabajaron juntos en un mismo modelo digital, compartiendo información en tiempo real. Se crearon muchas patentes nuevas, especialmente para los soportes de las velas de vidrio, que debían resistir mucho viento. La forma compleja del edificio requirió muchos estudios en túneles de viento para asegurar su estabilidad.

Hubo algunos desafíos legales durante la construcción. Una asociación que defendía el parque presentó una queja porque el edificio estaba muy cerca de una carretera pública. Sin embargo, el Ayuntamiento de París y la Fondation Louis Vuitton lograron la autorización para continuar las obras. Finalmente, se aprobó una ley especial que declaró que la fundación era de interés nacional, lo que permitió que el proyecto siguiera adelante.

En 2012, se instalaron las velas de vidrio, una etapa muy importante. Estas velas están formadas por 3600 paneles de vidrio, cada uno con una curvatura diferente para adaptarse al diseño del arquitecto. Los equipos que construyeron el edificio recibieron varios premios de arquitectura.

Arquitectura del edificio

El edificio tiene dos plantas y once galerías de diferentes tamaños, que suman 3850 metros cuadrados. También cuenta con un gran auditorio con 350 asientos en la planta baja y terrazas en los techos para eventos y exposiciones de arte. Gehry tuvo que diseñar el edificio respetando el espacio de la antigua bolera que estaba allí. Cualquier parte más alta debía ser de cristal.

La forma del edificio se asemeja a las velas de un velero infladas por el viento. Estas velas de cristal rodean una serie de formas blancas con terrazas llenas de flores. Las galerías de las plantas superiores reciben luz natural a través de claraboyas. En el lado del edificio que da a la Avenida Mahatma Gandhi, hay un gran logo de acero inoxidable con las iniciales "LV", diseñado por Gehry.

Según la oficina de Gehry, más de cuatrocientas personas trabajaron en los planos y las reglas de construcción usando un modelo digital 3D compartido. Los 3600 paneles de cristal y los 19 000 paneles de hormigón de la fachada fueron simulados y luego fabricados por robots industriales.

El Museo y sus colecciones

La Fondation Louis Vuitton, financiada por LVMH, está dedicada al arte contemporáneo. Tiene once galerías distribuidas en tres plantas, donde se presentan diferentes colecciones, exposiciones y obras de artistas. También cuenta con un auditorio que puede adaptarse para distintos eventos. La inauguración incluyó conciertos de artistas como el pianista chino Lang Lang y el grupo de música electrónica alemán Kraftwerk. El auditorio fue diseñado para tener una excelente acústica.

La fundación no es solo un centro de arte. También es un lugar donde se organizan debates, charlas, seminarios y clases magistrales. Además, es un escenario para espectáculos en vivo, cine y video. La fundación también encarga obras a artistas. Jérôme Sans dijo que la Fondation Louis Vuitton sería un gran impulso para otras instituciones, gracias a su visión y su papel educativo. La dirección artística está a cargo de Suzanne Pagé. El edificio pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de París después de 55 años.

Colección de arte

La colección de arte de la fundación destaca a artistas contemporáneos como Gerhard Richter, Bertrand Lavier, Christian Boltanski, Olafur Eliasson, Thomas Schütte y Pierre Huyghe, entre otros. La colección incluye obras de Jean-Michel Basquiat, Gilbert & George y Jeff Koons. Para algunas instalaciones especiales, la fundación encargó obras a artistas como Ellsworth Kelly, Olafur Eliasson, Janet Cardiff y George Bures Miller, Sarah Morris, Taryn Simon, Cerith Wyn Evans y Adrián Villar Rojas.

Por ejemplo, Kelly creó una cortina para el auditorio llamada Spectrum VIII (2014), con doce tiras de colores. Eliasson diseñó Inside the Horizon (2014), que consiste en cuarenta y tres columnas amarillas con forma de prisma que se iluminan desde dentro. Villar Rojas creó un estanque con objetos encontrados y plantas, ubicado bajo una de las "velas" de vidrio del edificio.

En 2016, se inauguró una obra especial llamada L'Observatoire de la lumière, del artista Daniel Buren. Esta obra consiste en cubrir las doce velas del edificio con filtros de trece colores diferentes, colocados en un patrón regular. Estos filtros cambian la luz y la apariencia del edificio según el clima y la hora del día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Vuitton Foundation Facts for Kids

kids search engine
Fondation Louis Vuitton para Niños. Enciclopedia Kiddle.