Florimond Hervé para niños
Datos para niños Florimond Hervé |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis-Auguste-Florimond Ronger | |
Nombre en francés | Hervé | |
Nacimiento | 30 de junio de 1825 Houdain (Francia) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 1892 XVI Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Alumno de | Daniel François Esprit Auber | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor, organista, actor, dramaturgo, director de teatro, libretista y cantante de ópera | |
Área | Música y opereta | |
Seudónimo | Hervé | |
Género | Ópera y música clásica | |
Instrumento | Órgano de tubos y voz | |
Tipo de voz | Tenor lírico ligero | |
Louis-Auguste-Florimond Ronger, más conocido como Hervé, fue un talentoso artista francés que vivió entre 1825 y 1892. Fue un compositor, dramaturgo (escritor de obras de teatro), actor, cantante, director de escena y director de teatro.
Hervé fue un importante creador de opereta, un tipo de obra musical ligera y divertida. Se le considera un pionero de este género en Francia. Tuvo una relación de amistad y competencia con otro famoso compositor de operetas, Jacques Offenbach. Hervé tuvo un hijo, quien también se dedicó a la actuación con el nombre de Gardel-Hervé.
Contenido
¿Quién fue Florimond Hervé y cómo empezó su carrera?
Florimond Ronger nació en Houdain, Francia, el 30 de junio de 1825. Cuando tenía solo diez años, su padre falleció. Poco después, se mudó a la capital, París. Allí, comenzó a cantar en el coro de la iglesia de San Roque.
Hervé estudió música en el prestigioso Conservatorio de París, donde fue alumno del compositor Daniel-François Auber. Después de sus estudios, trabajó como organista en Bicêtre y, a partir de 1845, en la famosa iglesia de San Eustaquio en París.
¿Cómo se hizo famoso Hervé en el teatro?
Para ganar más dinero, Hervé también trabajó en el teatro como pianista y actor. Fue en esta época cuando empezó a usar el nombre artístico de Hervé. Esta parte de su vida se parece a un personaje de una de sus operetas más conocidas, Mam'zelle Nitouche, donde el personaje Célestin-Floridor también era organista y actor.
En 1847, junto al cómico y cantante Joseph Kelm, Hervé creó la obra Don Quichotte et Sancho Pança. Muchos consideran esta obra como la primera opereta de la historia.
Hervé fue director de orquesta en teatros importantes como el Odéon y el Palais-Royal. En 1854, abrió su propio café-concierto en París, al que llamó Folies-Concertantes, y luego Folies-Nouvelles. Allí presentó sus propias operetas cortas y también una de las primeras obras de Offenbach. Su compañía de teatro creció con la llegada de actores talentosos como José Dupuis. En 1859, Hervé vendió su sala a la actriz Virginie Déjazet, quien le dio su nombre.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Hervé?
Hervé viajó mucho y actuó como cantante en diferentes lugares antes de regresar a París. Para entonces, las reglas sobre las obras musicales en el teatro se habían vuelto más flexibles, lo que benefició a compositores como Hervé y Offenbach. En París, Hervé se convirtió en director musical del Théâtre des Délassements-Comiques.
Su opereta Les Chevaliers de la Table Ronde (Los Caballeros de la Mesa Redonda), estrenada en el Théâtre des Bouffes Parisiens, fue una de sus primeras grandes obras. Después, creó otras operetas muy exitosas como L’Œil crevé (1867), Chilpéric (1868) y Le Petit Faust (1869). Estas obras tuvieron un gran éxito en el Théâtre des Folies-Dramatiques, donde Hervé también fue director.
En 1878, Hervé actuó como el dios Júpiter en una nueva versión de la famosa opereta Orfeo en los infiernos de Offenbach. Luego, compuso varias obras para la popular actriz Anna Judic, incluyendo La Femme à Papa (1879), La Roussotte (1881), Lili (1882) y, la más famosa, Mam'zelle Nitouche (1883).
¿Dónde más trabajó Hervé?
En 1886, Hervé se mudó de París a Londres, donde ya había actuado varias veces desde 1870. En Londres, compuso ballets para el Empire Theatre, un importante teatro en Leicester Square, entre 1887 y 1879.
Hervé regresó a Francia en 1892. Poco antes de su fallecimiento, el 3 de noviembre de 1892, presentó su última obra, Bacchanale.
Galería de imágenes
-
El Bobino en un grabado de 1881
Obras destacadas de Florimond Hervé
Hervé compuso una gran cantidad de obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Don Quichotte et Sancho Pança (1847): Considerada la primera opereta.
- Le Compositeur toqué (1854): Una bufonada musical.
- Agamemnon, ou Le Chameau à deux bosses (1856): Una tragedia cómica.
- Les Chevaliers de la Table Ronde (1866): Una ópera bufa.
- L'Œil Crevé (1867): Otra ópera bufa muy popular.
- Chilpéric (1869): Una ópera bufa en tres actos.
- Le petit Faust (1869): Una ópera bufa basada en la historia de Fausto.
- La Femme à papa (1879): Una comedia-opereta.
- Mam'zelle Nitouche (1883): Una de sus comedias-operetas más famosas.
- Bacchanale (1892): Una de sus últimas óperas bufas.
Véase también
En inglés: Hervé (composer) Facts for Kids