Florent Schmitt para niños
Datos para niños Florent Schmitt |
||
---|---|---|
![]() Florent Schmitt en 1900
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1870 Blâmont (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 1958 Neuilly-sur-Seine (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Alumno de | Albert Lavignac | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, musicólogo y crítico musical | |
Cargos ocupados | Director (1921-1924) | |
Empleador | Conservatorio de París | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Sinfonía y ópera | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Florent Schmitt (nacido el 28 de septiembre de 1870 en Blâmont, Francia, y fallecido el 17 de agosto de 1958 en Neuilly-sur-Seine) fue un importante compositor francés. Se especializó en crear música para orquestas (sinfónica) y para óperas.
Contenido
Florent Schmitt: Un Compositor Francés Notable
Sus Primeros Años y Estudios Musicales
Florent Schmitt comenzó su formación musical en el Conservatorio de París en 1889. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Albert Lavignac, Theodore Dubois, Jules Massenet y Gabriel Fauré.
En el año 1900, Schmitt ganó el prestigioso Premio de Roma. Este premio era muy importante para los jóvenes artistas y compositores en Francia. Lo obtuvo en su cuarto intento, lo que demuestra su perseverancia.
Su Estilo Musical y Obras Famosas
Florent Schmitt compuso un total de 138 obras, cada una con un número de opus (que es como se numeran las obras de los compositores). Creó música en casi todos los tipos principales, excepto óperas completas.
Sus obras más conocidas hoy en día son La tragédie de Salome y el Salmo XLVII. Su Quinteto con piano en si menor, escrito en 1908, fue especialmente bueno y le ayudó a ganar reconocimiento.
Entre sus otras composiciones se encuentran una Sonata para violín, un cuarteto de cuerdas (para cuatro instrumentos de cuerda), un cuarteto de saxofones, y dos sinfonías (piezas largas para orquesta). También escribió Dionysiaques para banda de viento.
¿Qué es el Impresionismo Musical?
El estilo de Florent Schmitt se considera a menudo impresionista. Esto significa que su música busca crear atmósferas y sensaciones, como si pintara con sonidos, de forma similar a como los pintores impresionistas usaban la luz y el color.
Aunque su estilo tenía influencias de compositores como Claude Debussy, también tomó ideas de otros grandes músicos como Richard Wagner y Richard Strauss.
Su Carrera y Reconocimiento
Entre 1929 y 1939, Florent Schmitt trabajó como crítico musical para el periódico Le Temps. En este papel, a veces causaba controversia por su forma directa de expresar sus opiniones.
Fue uno de los compositores franceses más interpretados entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, después de este período, su música fue menos conocida, aunque él siguió componiendo hasta el final de su vida.
En 1952, fue nombrado miembro de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia. En las últimas décadas, ha habido un renovado interés en su música, y se han realizado más grabaciones de sus obras.
Obras Principales de Florent Schmitt
Aquí tienes algunas de las obras más importantes de Florent Schmitt:
- Sémiramis, Op. 14
- Salmo XLVII, Op. 38
- La Tragedia de Salomé, Op. 50
- Quinteto para piano, Op. 51
- Dionysiaques, Op. 62
- Légende para saxofón alto y orquesta Op. 66 (1918)
- Antonio y Cleopatra, Op. 69
- Fonctionnaire MCMXII, Op. 74
- Danza de Abisag, Op. 75
- Salammbô, Op. 76
- Sinfonía concertante, Op. 82
- Oriane et le Prince d´Amour, Op. 83
- Cuarteto de saxofones, Op. 102
- Sinfonía nº 2, Op. 137
Véase también
En inglés: Florent Schmitt Facts for Kids