robot de la enciclopedia para niños

Disquete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Disquete
Floppy disk 2009 G1.jpg
Disquetes: de 8″ (izquierda), de 5¼″ (centro) y de 3½″ (derecha).
Información
Tipo Disco magnético
Desarrollador David L. Noble para IBM
Fecha de lanzamiento 1971
Descontinuación 2011
Datos técnicos
Mecanismo de lectura/escritura Cabezal electromagnético
Almacenamiento 79.6 KB-240 MB (dependiendo el tipo)
Estandarización
Uso Datos
Cronología
Tarjeta perforada
Disquete
CD
Archivo:Disquete y disquetera
Inserción de un disquete de 3½ pulgadas en la unidad de un portátil Compaq LTE.

El disquete (también conocido como diskette o disco flexible) fue un tipo de soporte de almacenamiento de datos que se usaba en las computadoras. Era como un disco plano y delgado, hecho de un material que podía guardar información usando magnetismo. Este disco estaba protegido dentro de una cubierta de plástico, que podía ser cuadrada o rectangular.

Los disquetes se usaban para varias cosas. Por ejemplo, servían para iniciar una computadora, para mover archivos de un ordenador a otro, o simplemente para guardar y proteger información importante.

Para poder usar un disquete, se necesitaba un aparato especial llamado «disquetera» o «unidad de disquete». Este aparato era el encargado de leer la información que estaba guardada en el disquete y también de escribir nuevos datos en él.

Los disquetes eran un poco delicados. Podían dejar de funcionar si se ensuciaban, si se exponían a campos magnéticos fuertes o simplemente por el uso continuo.

Disquete: Un Viaje al Pasado de la Informática

¿Qué es un Disquete y Cómo Funcionaba?

Un disquete era un disco magnético flexible. Esto significa que guardaba la información usando pequeños imanes. La información se grababa en la superficie del disco, que era muy delgada y flexible.

La disquetera tenía un cabezal especial que se movía sobre el disquete. Este cabezal era como un lápiz que podía leer o escribir los datos. Era un sistema muy común antes de que existieran las memorias USB o los CD.

Los Diferentes Tamaños de Disquetes

A lo largo del tiempo, existieron varios tamaños de disquetes. Se medían en pulgadas, aunque también se pueden expresar en centímetros. La capacidad de almacenamiento se medía en kilobytes (KB) o megabytes (MB).

Disquete de 8 Pulgadas: El Pionero

Los primeros disquetes, creados por IBM en 1971, eran grandes, de 8 pulgadas (unos 20.32 cm) de diámetro. Al principio, solo podían leerse, pero luego se les añadió la capacidad de escribir. Podían guardar alrededor de 80 KB de información.

Disquete de 5¼ Pulgadas: El Más Común

Más tarde, en 1976, aparecieron los disquetes de 5¼ pulgadas (unos 13.335 cm). Estos eran más pequeños y se hicieron muy populares. Había diferentes tipos:

  • Los de doble densidad (DD) podían guardar unos 360 KB.
  • Los de alta densidad (HD) podían almacenar hasta 1.2 MB.

Disquete de 3½ Pulgadas: El Último en Popularizarse

Los disquetes de 3½ pulgadas (unos 8.89 cm) fueron los últimos en ser muy usados. Eran más resistentes porque venían dentro de una carcasa de plástico duro.

  • Los de doble densidad (DD) guardaban 720 KB.
  • Los de alta densidad (HD) eran los más comunes y podían almacenar 1.44 MB.
  • También existieron los de densidad extra (ED), que llegaban a 2.88 MB.
Archivo:Floppy disk internal diagram
Diagrama de componentes de un disquete de 3.5 pulgadas: (1) Agujero indicador de alta densidad. (2) Eje giratorio de metal. (3) Cubierta o lámina de metal obturadora. (4) Carcasa de plástico. (5) Tela de protección. (6) Disco magnético flexible. (7) Sector de datos. (8) Protección de escritura: Una pequeña pestaña que permite bloquear o desbloquear la escritura en el disquete.

Otros Discos Similares

Además de los disquetes tradicionales, hubo otros formatos que intentaron ofrecer más capacidad:

  • SuperDisk (LS-120 y LS-240): Eran disquetes de 3½ pulgadas que podían guardar 120 MB o 240 MB. Aparecieron en 1996 y 1997.
  • Discos Zip: Estos discos, creados por Iomega, podían almacenar hasta 750 MB.

El Disquete Hoy: ¿Todavía se Usa?

Hoy en día, los disquetes y las disqueteras son casi una pieza de museo. La mayoría de las computadoras modernas ya no los incluyen. Han sido reemplazados por dispositivos mucho más prácticos y con mayor capacidad, como las memorias USB.

Para que te hagas una idea, una memoria USB de 1 gigabyte (GB) puede guardar la misma cantidad de información que unos 711 disquetes de 1.44 MB. ¡Es una diferencia enorme!

Aunque ya no son comunes, en algunos lugares todavía se usan para tareas muy específicas, como arrancar una computadora si el sistema principal falla. Esto se debe a que son un estándar muy básico que las computadoras antiguas podían reconocer fácilmente.

La Importancia del Disquete en la Historia de la Computación

Los disquetes fueron muy importantes en las décadas de 1980 y 1990. Se usaban en computadoras personales para muchas cosas:

  • Distribuir programas: El software venía en disquetes.
  • Guardar información: Eran la forma más rápida de almacenar datos.
  • Mover archivos: Permitían transferir datos entre diferentes computadoras.
  • Hacer copias de seguridad: Se usaban para guardar copias de seguridad de archivos importantes.

Incluso en el mundo de los videojuegos, Nintendo lanzó un sistema de disquetes para su consola Famicom en Japón, llamado Famicom Disk Drive.

Con el tiempo, los programas se hicieron más grandes y los disquetes se quedaron pequeños. Así, empezaron a aparecer nuevas formas de guardar información, como los CD-ROM y luego los discos Zip. La llegada de Internet y las memorias USB hizo que los disquetes dejaran de ser necesarios para mover datos rápidamente.

Aunque algunos fabricantes tardaron en quitarlas, Apple Computer fue una de las primeras empresas en eliminar la disquetera de sus computadoras con el modelo iMac en 1998. Poco a poco, otras empresas siguieron su ejemplo.

Hoy, los disquetes han sido completamente reemplazados por CDs, DVD, memorias USB y tarjetas SD, que ofrecen mucha más capacidad y son más fáciles de usar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Floppy disk Facts for Kids

kids search engine
Disquete para Niños. Enciclopedia Kiddle.