Final Cut Pro X para niños
Datos para niños Final Cut Pro X |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Tipo de programa | Software de edición de vídeo | ||||
Desarrollador | Apple | ||||
Lanzamiento inicial | 21 de junio de 2011 | ||||
Licencia | Propietario | ||||
Lanzamientos | |||||
|
|||||
Archivos legibles | |||||
|
|||||
Archivos editables | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Final Cut Pro X (se pronuncia Final Cut Pro diez) es un programa de edición de vídeo creado por Apple para sus computadoras macOS. Se lanzó el 21 de junio de 2011 en la Mac App Store. Final Cut Pro X es la versión que siguió a Final Cut Pro, aunque son programas diferentes y no son compatibles entre sí. Cada uno tiene una forma distinta de trabajar con los vídeos.
Contenido
Historia de Final Cut Pro X
En abril de 2011, Apple anunció que iba a mejorar mucho su programa de edición Final Cut Studio. Poco después, se informó que Final Cut Pro X estaría disponible en la Mac App Store. Este nuevo programa incluía funciones avanzadas para aprovechar al máximo el rendimiento de las computadoras.
Una de las novedades más importantes fue la "Línea de tiempo magnética", que es similar a la que se usa en iMovie. Por esta razón, algunos editores lo llamaron "iMovie Pro". Esta nueva línea de tiempo ayuda a editar vídeos de forma más rápida, como explicó Larry Jordan, un experto en edición de vídeo.
A finales de 2013, Apple lanzó una nueva versión gratuita, Final Cut Pro X 10.1. Esta versión solo funciona en el sistema operativo OS X Mavericks.
Novedades importantes de la versión 10.0.1
- Permite usar contenido en 4K, incluyendo textos, transiciones y efectos.
- Puedes importar vídeos y otros archivos desde diferentes lugares, dentro o fuera de tu biblioteca del programa.
- Guarda copias de seguridad de forma automática en una red o en un disco duro que elijas.
- Permite ajustar la velocidad de los vídeos de forma muy precisa, usando números en la línea de tiempo.
- Puedes personalizar el tamaño de los fotogramas de tu proyecto.
- Funciona mejor con proyectos de vídeo muy grandes.
- Es compatible con archivos .MTS y .MT2S de cámaras AVCHD.
- Incluye una opción para animar imágenes con el efecto Ken Burns.
- Permite importar fotos directamente desde dispositivos iOS.
¿Cómo funciona Final Cut Pro X?
Final Cut Pro X comparte algunas ideas de diseño y cómo se ve con iMovie, otro programa de edición de vídeos de Apple.
Interfaz del programa
- Buscador de eventos: Aquí se guardan todos los archivos originales que importas al programa. Puedes organizarlos y encontrarlos usando diferentes tipos de información, como palabras clave o si son tus favoritos. Esto ayuda a clasificar muchos vídeos rápidamente.
- Línea de tiempo magnética: A diferencia de otros programas que usan "pistas" separadas, Final Cut Pro X tiene una línea de tiempo que "conecta" los clips. Esto significa que los vídeos se unen automáticamente, evitando espacios vacíos y choques entre ellos. También puedes mover los clips fácilmente sin que se desordenen.
- Roles: Para organizar los diferentes tipos de sonido en la línea de tiempo, puedes asignar un "rol" a cada clip. Por ejemplo, puedes marcar si es un diálogo, música o efectos de sonido. Esto ayuda a separar y organizar el audio. Cuando terminas un proyecto, puedes exportar estos roles por separado para diferentes usos.
- Análisis automático de contenido: Esta función revisa tus vídeos para identificar cosas como el tipo de toma o si hay caras. También puede detectar problemas de sonido (como ruidos o volumen) o de imagen (como el balance de color o si la imagen está movida). Toda esta información se guarda y ayuda a organizar tus clips automáticamente.
- Clips sincronizados: Si grabas vídeo y audio con diferentes aparatos, Final Cut Pro X puede unirlos automáticamente. Los sincroniza usando el código de tiempo, las ondas de sonido o marcadores, creando un solo clip.
- Clips compuestos: Puedes agrupar varios clips de vídeo y audio en un solo "clip compuesto". Es como crear un grupo de clips. Este grupo se puede abrir para editarlo por separado o usarlo en diferentes proyectos.
- Subtítulos cerrados: Desde la versión 10.4.1, puedes crear subtítulos directamente en la línea de tiempo o importarlos desde un archivo externo.
- Edición multicámara: Esta herramienta avanzada permite sincronizar hasta 64 vídeos grabados con diferentes cámaras, incluso si tienen formatos o tamaños distintos. Puedes ver hasta 16 vídeos a la vez y editarlos, añadir efectos o ajustar sus colores.
- Audiciones: Puedes agrupar clips en el navegador o en la línea de tiempo como "audiciones". Esto te permite probar diferentes versiones de una parte de tu vídeo y ver cómo quedan, mientras el programa ajusta el resto automáticamente.
- Títulos en 3D: Desde la versión 10.2.0, puedes crear textos con efecto 3D. Puedes darles texturas, luces y sombras, como los títulos de las películas de cine.
- Edición de vídeo de 360º: Desde la versión 10.4, puedes importar y editar vídeos de 360 grados en muchos formatos y tamaños.
- Ajuste de color avanzado
- Alto rango dinámico
Aspectos técnicos
Aunque se llama como su versión anterior, Final Cut Pro X es un programa completamente nuevo. Está diseñado para aprovechar al máximo las computadoras modernas. Por ejemplo, usa más de 4GB de memoria RAM y todos los núcleos del procesador para funcionar más rápido. También utiliza la tarjeta gráfica para mejorar la reproducción y el procesamiento de vídeos.
Puede trabajar con vídeos de cualquier tamaño, desde los más pequeños (SD) hasta los de muy alta calidad (más de 4K). Es compatible con muchos formatos de audio y vídeo de cámaras. Además, puede convertir tus vídeos al formato ProRes de Apple para que funcionen aún mejor.
Muchas tareas, como guardar automáticamente, renderizar (preparar el vídeo final) o gestionar los archivos, se hacen en segundo plano. Esto significa que puedes seguir trabajando sin interrupciones. Final Cut Pro X fue creado para macOS, por lo que no funciona en computadoras Windows. Apple también ofrece cursos para aprender a usarlo.
Integración con otros programas
Motion 5
Los textos, gráficos animados y efectos que creas en Motion 5 se pueden usar en Final Cut Pro X. Dentro de Final Cut Pro X, puedes cambiar cómo se ven y funcionan estos efectos, siempre que el archivo de Motion 5 lo permita.
Adobe Photoshop
Desde la versión 10.0.3 de Final Cut Pro X, puedes importar proyectos de Photoshop. Un proyecto de Photoshop con varias capas se comporta como un clip compuesto. Las capas se mantienen y puedes activarlas o desactivarlas dentro de Final Cut Pro X. Si necesitas hacer cambios más grandes, debes usar Adobe Photoshop, y los cambios se verán en tiempo real en Final Cut Pro X.
Partes clave de Final Cut Pro X
Final Cut Pro X es un editor de vídeo con muchas opciones para tus proyectos. Para ello, tiene diferentes herramientas y un espacio de trabajo organizado.
Espacio de trabajo
- Bibliotecas: Normalmente se encuentra en la parte superior izquierda. Aquí están todos los archivos que has subido al programa para editar. La biblioteca se divide en eventos, que tú creas para organizar tus vídeos o proyectos.
- Timeline: En la parte inferior de la pantalla, se ve de forma horizontal. Es el lugar donde más trabajarás, ya que aquí se hacen todas las ediciones de tu proyecto antes de exportarlo.
- Visualización: Como su nombre indica, está en la parte superior derecha. Te permite ver en todo momento los cambios que haces en tu proyecto o previsualizar los vídeos que has importado.
- Inspector: Es muy importante. No se ve a simple vista a menos que lo actives. El inspector tiene todo tipo de ajustes y cambia según lo que estés haciendo. Sirve para ver información de los vídeos, cambiar el color, ajustar una transición, mejorar el audio, y mucho más.
Herramientas principales
- Corrección de color: Sirve para mejorar o dar un estilo especial a los colores de tu vídeo. Su icono es una varita mágica blanca con colores en un extremo.
- Programado de clip: Es un botón para cada clip que te permite crear efectos de cámara rápida, cámara lenta o congelar fotogramas. Su icono es un micrófono con una flecha alrededor.
- Efectos: Son plantillas de efectos especiales que puedes aplicar a tus vídeos fácilmente. Vienen incluidos con el programa. Su icono es una cinta de vídeo debajo de un cuadrado transparente.
- Fotografías: Te permite añadir imágenes a tu proyecto. Conecta Final Cut Pro X con el programa Fotos de Mac OS. Su icono es una pequeña cámara.
- Música: Su icono es una figura musical y te permite añadir música a tu proyecto editado.
- Transiciones: El programa incluye un paquete de transiciones, que son efectos ya creados para cambiar de un clip a otro de forma más estética y artística. Su icono es un rectángulo dividido en triángulos.
- Texto: Permite añadir diferentes tipos de títulos, como 3D y 2D. Final Cut Pro X tiene muchos estilos de texto, algunos con animación incluida, que puedes usar fácilmente para que tus vídeos se vean muy bien. Su icono es una T mayúscula.
Películas y programas de televisión editados con Final Cut Pro X
Películas
- Young Detective Dee: Rise of the Sea Dragon (2013)
- Loreak (2014)
- Focus (2015)
- Well Wishes (2015)
- What Happened, Miss Simone? (2015)
- La isla del viento (2015)
- 600 Miles (2015)
- Saved by Grace (2016)
- Whiskey Tango Foxtrot (2016)
- Saturday's Warrior (2016)
- Voice from the Stone (2016)
- El Hombre de las Mil Caras (2016)
- Bokeh (2016)
- Geostorm (2017)
- The Unknown Soldier (2017)
Televisión
- Leverage (2012)
- Trailer Park Boys (2012)
- George to the Rescue (2013)
- Drag Queens of London (2014)
- O.J. Speaks: The Hidden Tapes (2015)
- Challenger Disaster: Lost Tapes (2016)
- ... on the Edge (2016)
- La Peste (2018)
- Paramedics: Emergency Response (2015)
Actualizaciones importantes
Versión | Fecha de lanzamiento | Cambios significativos que se han producido |
---|---|---|
10.0.0 | 21 de junio de 2011. | - El programa sale a la venta.
- Soporte para 64Bit, lo que permite usar más memoria. - Una base de datos avanzada llamada Biblioteca para buscar y organizar clips. - Nueva herramienta en el Timeline, la Magnética. - El inspector del programa puede ver rápidamente la información (metadatos) de los vídeos. - Posibilidad de cambiar los colores de los clips con el nuevo inspector de color. - Se usaron tecnologías como ColorSync y AV Fundation para su desarrollo. |
10.0.1 | 9 de septiembre de 2011. | - Permite importar y exportar archivos XML. |
10.0.2 | 16 de noviembre de 2011. | - Corrección de errores después de terminar de editar un vídeo. |
10.0.3 | 31 de enero de 2012. | - Nueva forma de trabajar con vídeos de varias cámaras, haciéndolo más fácil.
- XML 1.1. - Comienza a ser compatible con algunos formatos de Photoshop para superponer clips. |
10.1.2 | 27 de junio de 2014. | - Exportación de vídeos en 4K para Vimeo.
- Se crea una biblioteca para los archivos XML. - Aparecen atajos de teclado para editar más rápido. |
10.2.0 | 13 de abril de 2015. | - Títulos en 3D.
- Los títulos, transiciones y efectos de vídeo se pueden aplicar a cualquier tipo de vídeo. - XML 1.5. - Aparece la posibilidad de ver 4 vídeos al mismo tiempo. |
10.3.3 | 13 de abril de 2017. | - Gran mejora en la calidad de imagen al exportar en formato DVD.
- Gran mejora en el ajuste de color, con más variedad y opciones. - Posibilidad de tener el inspector en una ventana separada para ver mejor los datos. |
Atajos de teclado útiles
Final Cut Pro X tiene más de 200 atajos de teclado, pero aquí te mostramos algunos de los más importantes:
- Comando + B = Cortar un clip
- D = Sobrescribir un clip
- Control + T = Añadir un título básico
- Comando + T = Añadir una transición
- Control + S = Expandir el audio y el vídeo
- V = Activar o desactivar un clip
- Comando + Shift + V = Pegar efectos
- Comando + Shift + I = Importar archivos
- Comando + N = Crear un nuevo proyecto
- Alt + N = Crear un nuevo evento
- Comando + Shift + F = Ver en pantalla completa
Véase también
En inglés: Final Cut Pro Facts for Kids