robot de la enciclopedia para niños

Policleto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Policleto

Copia romana del Doríforo («portador de una lanza») de Policleto, conservada en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Información personal
Nombre en griego antiguo Πολύκλειτος
Nacimiento 480 a. C.
Argos
Fallecimiento 420 a. C.
Antigua Grecia.
Nacionalidad Antigua Grecia
Educación
Alumno de Agéladas
Información profesional
Área Escultura
Alumnos Arístides
Obras notables
  • Doríforo
  • Diadúmeno
  • Discóforo

Policleto (en griego antiguo: Polýcleitos), también conocido como Policleto el Viejo, fue un famoso escultor de la Antigua Grecia. Vivió en el siglo V a. C., alrededor del 480 al 420 a. C.

Junto a otros grandes artistas como Fidias y Mirón, Policleto es considerado uno de los escultores más importantes de la antigüedad clásica. Se hizo muy conocido por sus estatuas de dioses y atletas, que solía hacer en bronce. Una de sus obras más famosas es el Doríforo.

¿Quién fue Policleto y dónde vivió?

Policleto nació en Argos o en Sición, dos ciudades de la antigua Grecia. Aprendió el arte de la escultura con un maestro llamado Agéladas de Argos. Aunque ninguna de sus esculturas originales ha sobrevivido hasta hoy, conocemos su trabajo gracias a las copias romanas que se hicieron de sus obras.

El estilo único de Policleto y su "Canon"

Policleto tenía un estilo muy particular que lo hizo famoso. Buscaba la perfección y el equilibrio en sus figuras.

¿Qué es el contrapposto?

Un elemento clave de su estilo es el uso de una postura llamada contrapposto. Imagina a una persona de pie, apoyando su peso en una sola pierna, mientras la otra está relajada. Esto hace que los hombros y las caderas se inclinen de forma opuesta, creando un movimiento natural y equilibrado en la estatua.

¿Qué era el "Canon" de Policleto?

Policleto escribió un libro teórico llamado Canon. En este libro, explicaba sus ideas sobre la belleza y cómo lograrla en las esculturas. Creía que la belleza se conseguía con proporciones exactas y armoniosas. Esto significaba que todas las partes de la estatua debían tener una relación matemática perfecta entre sí y con el conjunto. A esto lo llamó symmetría.

Una de sus esculturas, el Doríforo, se considera un ejemplo perfecto de las reglas que Policleto describió en su Canon. Se dice que Policleto era muy detallista en su trabajo, incluso en los modelos de arcilla que usaba antes de fundir el bronce.

Las obras más famosas de Policleto

A Policleto se le atribuyen muchas obras, aunque algunas podrían haber sido hechas por otro escultor con el mismo nombre, Policleto el Joven. Sus obras originales no se han conservado, pero tenemos muchas copias romanas que nos dan una idea de cómo eran.

El Doríforo: La estatua del "Canon"

Su obra más conocida es una famosa figura masculina de bronce, llamada el Doríforo o "portador de una lanza". Fue creada alrededor del 450-440 a. C. y existen muchas copias romanas de ella. Se cree que esta escultura fue el ejemplo práctico de su Canon, mostrando las proporciones ideales del cuerpo humano.

El Diadúmeno: El atleta victorioso

Se piensa que el Diadúmeno fue hecho por Policleto entre el 440 y el 430 a. C. Esta estatua representa a un atleta que se está poniendo la diadema de la victoria, un tipo de cinta que se usaba para celebrar a los ganadores. Algunos historiadores creen que podría ser una representación del dios Apolo.

La imponente Hera de Argos

Alrededor del año 423 a. C., Policleto creó una enorme estatua de la diosa Hera para el templo de Hera en Argos. Era una estatua criselefantina, lo que significa que estaba hecha de oro y marfil. Representaba a la diosa sentada en un trono, con una corona y objetos simbólicos en sus manos.

Otras esculturas importantes

Policleto también creó otras esculturas notables, como:

  • El Discóforo (que no debe confundirse con el Discóbolo de Mirón).
  • El Astragalizontes, que mostraba a unos niños jugando con tabas (un juego antiguo).
  • Una amazona herida, que fue considerada superior en un concurso donde participaron otros grandes escultores.
  • Estatuas de atletas que habían ganado en los Juegos Olímpicos, como Cinisco de Mantinea y Pitocles de Elis.

El legado de Policleto

Policleto y Fidias fueron los primeros escultores griegos en tener una escuela de seguidores. La escuela de Policleto continuó por varias generaciones, influyendo en muchos artistas. Escritores romanos como Plinio y Pausanias mencionaron a muchos escultores que fueron parte de su escuela. Artistas posteriores como Escopas y Lisipo son considerados sus sucesores más conocidos.

Existió otro escultor llamado Policleto el Joven, que pudo haber sido pariente del Policleto original. Aunque también esculpió atletas, se hizo más famoso como arquitecto. Él diseñó el gran Teatro de Epidauro, una obra arquitectónica muy importante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polykleitos Facts for Kids

kids search engine
Policleto para Niños. Enciclopedia Kiddle.