robot de la enciclopedia para niños

Mirón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mirón de Eléuteras
Roman bronze copy of Myron’s Discobolos, 2nd century CE (Glyptothek Munich).jpg
Reproducción romana en bronce del Discóbolo de Mirón (siglo II), Gliptoteca de Múnich
Información personal
Nombre en griego Μύρων
Nacimiento Siglo V a. C.
Eléuteras
Fallecimiento Siglo V a. C.
Nacionalidad Grecia clásica
Educación
Alumno de Agéladas
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Arte de la Antigua Grecia
Obras notables Discóbolo

Mirón (en griego Μύρων) fue un famoso escultor de la Antigua Grecia. Trabajó aproximadamente entre los años 480 y 440 a.C. Nació en Eléuteras, una ciudad ubicada en la frontera entre Beocia y el Ática.

Mirón es conocido por sus importantes contribuciones al arte griego. Sus obras marcaron el inicio del periodo clásico de la escultura. Fue alumno de Agéladas de Argos, un escultor reconocido en su tiempo.

Mirón de Eléuteras: Escultor del Movimiento Griego

Mirón fue un artista que se especializó en trabajar con bronce. Aunque creó estatuas de dioses y héroes, su mayor fama la obtuvo por sus esculturas de atletas. Él revolucionó la forma de representar el cuerpo humano en movimiento.

¿Cómo capturaba Mirón el movimiento?

Mirón era un maestro en mostrar el cuerpo humano en plena acción. Sus esculturas transmitían una gran audacia en las poses y un ritmo perfecto. Los expertos de la antigüedad decían que sus obras eran muy armoniosas y realistas. Prestaba mucha atención a los detalles más finos.

Su gran habilidad era capturar el instante exacto del movimiento. Esto se puede ver en su obra más famosa, el Discóbolo. En esta escultura, se aprecian las tensiones del cuerpo de un atleta justo antes de lanzar un disco.

Obras Famosas de Mirón

Las obras más conocidas de Mirón incluyen varias esculturas importantes. Muchas de ellas solo se conocen hoy gracias a copias romanas, ya que los originales de bronce se perdieron.

  • La Vaquilla: Una escultura de bronce de una vaquilla que fue muy famosa por su realismo. Se encontraba en la Acrópolis de Atenas.
  • El Discóbolo (Lanzador de Disco): Esta es su obra más célebre. Representa a un atleta en el momento de lanzar un disco. Existen varias copias romanas de esta escultura, siendo una de las mejores la que se encuentra en el Palazzo Massimi alle Terme en Roma.
  • Atenea y Marsias: Este grupo escultórico muestra a la diosa Atenea y a Marsias, una criatura mitológica. Marsias está a punto de tomar una flauta que Atenea había arrojado. Una copia de este grupo se puede ver en los Museos Vaticanos.
  • Otras obras: También se le atribuyen esculturas de un perro, un Perseo, un Hércules y un Apolo.

El Discóbolo: Un Atleta en Acción

El Discóbolo es un ejemplo perfecto del talento de Mirón para el movimiento. Aunque la cara del atleta se ve tranquila, todos los músculos de su cuerpo están concentrados en el esfuerzo. Esta escultura fue un gran avance en el estudio del movimiento y la tensión muscular.

A pesar de su realismo en el cuerpo, los críticos antiguos señalaban que Mirón no siempre lograba expresar las emociones en los rostros de sus figuras. Por ejemplo, la cara de Marsias es casi como una máscara, pero su postura nos da una idea clara de lo que siente.

¿Cuándo vivió Mirón?

Un antiguo documento encontrado en Oxirrinco (un papiro) menciona las fechas de victorias olímpicas de atletas a quienes Mirón hizo estatuas. Por ejemplo, hizo una estatua de Timantes, quien ganó en Olimpia en el año 456 a.C., y de Licino, que ganó en 448 y 444 a.C. Esto nos ayuda a saber que Mirón fue contemporáneo, aunque un poco mayor, que otros grandes escultores como Fidias y Policleto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myron Facts for Kids

kids search engine
Mirón para Niños. Enciclopedia Kiddle.