Fidel Cano Gutiérrez para niños
Datos para niños Fidel Cano Gutiérrez |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Hacienda y el Tesoro de Colombia |
||
10 de junio de 1909-3 de agosto de 1909 | ||
Presidente | Jorge Holguín | |
Predecesor | Joaquín Samper Brush | |
Sucesor | Domingo Esguerra | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Fidel de Jesús Cano Gutiérrez | |
Nacimiento | 17 de abril de 1854 San Pedro de los Milagros, Confederación Granadina |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 1919 Medellín, Colombia |
|
Sepultura | Museo Cementerio San Pedro | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Religión | Cristiano católico | |
Familia | ||
Hijos | Luis Cano Villegas Gabriel Cano Villegas |
|
Familiares | Guillermo Cano Isaza (nieto) Fidel Cano Correa (bisnieto) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Antioquia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y político | |
Empleador | El Espectador Universidad de Antioquia La Idea El Trabajo La Consigna |
|
Medio | El Espectador | |
Partido político | ![]() |
|
Fidel de Jesús Cano Gutiérrez (nacido en San Pedro de los Milagros, el 17 de abril de 1854, y fallecido en Medellín, el 15 de enero de 1919) fue una figura muy importante en Colombia. Se destacó como periodista, escritor, profesor, empresario, educador, político y poeta.
Fidel Cano es conocido principalmente por haber fundado y dirigido el periódico colombiano El Espectador. Este diario es el más antiguo del país y uno de los más antiguos de América Latina. Hoy en día, sigue siendo uno de los medios de comunicación más influyentes y respetados en Colombia. Además, Fidel Cano fue el líder de la familia Cano, cuyos descendientes también se dedicaron al periodismo y trabajaron en el mismo periódico.
También tuvo una carrera política notable. Primero fue parte del Partido Liberal, y su periódico apoyaba las ideas de este partido. Más tarde, ayudó a fundar la Unión Republicana, un grupo político que unía a personas de diferentes partidos. Por un corto tiempo, fue ministro de Hacienda durante el gobierno de Jorge Holguín.
Contenido
¿Quién fue Fidel Cano Gutiérrez?
Sus primeros años y educación
Fidel Cano nació en San Pedro de los Milagros, en lo que entonces se conocía como el Estado Soberano de Antioquia, el 17 de abril de 1854. Sus padres fueron Joaquín Cornelio Cano y María de Los Ángeles Gutiérrez Velásquez. Cuando él nació, el país estaba pasando por un momento de cambios políticos importantes en Bogotá.
Comenzó sus estudios en la escuela pública del municipio de Anorí. Desde pequeño, mostró un gran interés por la literatura. Después, continuó sus estudios en el Colegio de Jesús en Medellín. Más tarde, ingresó al Colegio del Estado, que hoy conocemos como la Universidad de Antioquia.
Su carrera en el periodismo y la política
Fidel Cano empezó su carrera como periodista en periódico literario llamado La Palestra en 1872. En esa época, también se dedicó a traducir libros del escritor francés Victor Hugo.
Al mismo tiempo, comenzó su vida en la política. Fue presidente de la municipalidad y trabajó como fiscal en Rionegro. En 1877, dirigió el periódico La Idea. En 1879, se mudó a Medellín y, junto a Camilo Botero Guerra, fundó la publicación Revista Industrial.
A pesar de las dificultades que enfrentaban los periódicos independientes en ese tiempo, Fidel Cano fundó en Medellín el diario El Espectador el 22 de marzo de 1887. Este periódico tenía una línea editorial liberal.
En 1880, Fidel Cano ya tenía mucho reconocimiento. Continuó trabajando en el gobierno como inspector de educación pública en el Oriente de Antioquia y como secretario de Hacienda del departamento. También fue aceptado como miembro de la Academia Antioqueña de Historia.
En 1881, fue elegido rector de la Universidad de Antioquia, donde tuvo que manejar varios desafíos debido a sus ideas liberales. En 1883, trabajó como director de la imprenta oficial y editor del diario La Consigna, que era propiedad de Rafael Uribe Uribe, un importante político liberal. Uribe Uribe también fundó El Trabajo, que fue suspendido durante un conflicto importante en el país, pero Fidel Cano lo retomó cuando el conflicto terminó.
Durante los gobiernos de Rafael Núñez y Carlos Holguín Mallarino, Fidel Cano y El Espectador enfrentaron la censura del gobierno. En 1893, Fidel Cano fue llevado a prisión por publicar un discurso de un poeta llamado Juan de Dios Uribe.
Su tiempo como Ministro de Hacienda (1909)
El 10 de junio de 1909, Jorge Holguín asumió la presidencia de Colombia. Fidel Cano, quien tenía una buena relación con la familia Holguín, fue nombrado ministro de Hacienda y Tesoro.
Ocupó este cargo por un corto tiempo, hasta el 3 de agosto de 1909. En esa fecha, el Congreso colombiano eligió a Ramón González Valencia como presidente, y el gobierno de Holguín tuvo que renunciar.
Sus últimos años y legado
Después de su tiempo como ministro, Fidel Cano se alejó de la política directa para dedicarse a la enseñanza universitaria. También fue uno de los promotores de la Unión Republicana, un partido que unía a liberales y conservadores, fundado por Nicolás Esguerra y Benjamín Herrera en 1909. Este partido apoyó la candidatura de Carlos Eugenio Restrepo, quien fue elegido presidente en 1910. Aunque el partido se disolvió más tarde, Fidel Cano intentó mantenerlo unido hasta su fallecimiento.
En 1913, después de 8 años sin publicarse, Fidel Cano relanzó El Espectador con un nuevo diseño.
Fidel Cano Gutiérrez falleció en Medellín el 15 de enero de 1919, a los 64 años, después de dos años con problemas de salud. Murió rodeado de su familia y fue sepultado en el Cementerio de San Pedro en Medellín.
La familia Cano y el periodismo
Fidel Cano Gutiérrez se casó con María Elena Villegas Botero el 21 de junio de 1876 en Envigado. Tuvieron 13 hijos.
Dos de sus hijos se destacaron como periodistas: Luis Cano Villegas, quien tomó la dirección de El Espectador después de su padre y la mantuvo hasta 1949, y Gabriel Cano Villegas, un reportero muy reconocido. Más tarde, uno de sus nietos, Guillermo Cano Isaza, dirigió el diario desde 1949 hasta 1986.
Actualmente, la dirección de El Espectador está a cargo de Fidel Cano Correa, quien es bisnieto de Fidel Cano Gutiérrez.
Véase también
En inglés: Fidel Cano Gutiérrez Facts for Kids