Ficus platypoda para niños
Datos para niños Ficus platypoda |
||
---|---|---|
![]() Ficus platypoda
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Moraceae | |
Género: | Ficus | |
Especie: | F. platypoda (Miq.) A. Cunn. ex Miq. |
|
El Ficus platypoda, también conocido como higo del desierto o higo de roca, es un tipo de árbol de la familia de las moráceas. Es pariente de los higos comunes que conocemos.
Contenido
¿Dónde vive el Ficus platypoda?
Este árbol es originario de ciertas zonas de Australia central y del norte, y también de Indonesia. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esos lugares.
Características del Ficus platypoda
El Ficus platypoda produce frutos que se pueden comer cuando están blandos y maduros.
¿Por qué es popular para el bonsái?
Este árbol es muy apreciado en el arte del bonsái, que consiste en cultivar árboles en miniatura. Sus características lo hacen ideal para esto.
Una de sus cualidades más atractivas es que su tronco tiende a formar una base ancha. Además, sus hojas son pequeñas, lo que ayuda a mantener la proporción en un bonsái.
¿Cómo se reproduce el Ficus platypoda?
La polinización de este árbol, es decir, el proceso por el cual se forman sus semillas, la realizan unas avispas especiales. Estas avispas son conocidas como avispas de los higos y pertenecen a los géneros Pegoscapus o Pleistodontes.
Clasificación científica del Ficus platypoda
El Ficus platypoda fue descrito por primera vez por científicos como Friedrich Anton Wilhelm Miquel y Allan Cunningham. Su nombre científico, Ficus platypoda, tiene un significado.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Ficus viene del latín y es el nombre que se le daba al higo. La palabra platypoda es un epíteto latino que se añadió para describir una característica específica de esta especie.
Véase también
En inglés: Desert fig Facts for Kids