robot de la enciclopedia para niños

Fez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fez
فاس
ⴼⴰⵙ
Ciudad
[[Archivo:||0px|alt=]]

Commune de Fés.png
Escudo

Fez ubicada en Marruecos
Fez
Fez
Localización de Fez en Marruecos
Coordenadas 34°02′36″N 5°00′12″O / 34.043333333333, -5.0033333333333
Entidad Ciudad
 • País MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
 • Región Fez-Mequinez
Eventos históricos  
 • Fundación 789
Superficie  
 • Total 320 km²
Altitud  
 • Media 410 m m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1,968,950 hab.
 • Densidad 3475,23 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 30000–30206
Prefijo telefónico 05356
Sitio web oficial

Fez (en árabe: فاس, en bereber: ⴼⴰⵙ, en francés: Fès) es una ciudad muy importante en Marruecos. Es la tercera ciudad más grande del país, después de Casablanca y Rabat. En 2014, tenía una población de más de un millón de personas. Fez es conocida como el centro cultural y religioso de Marruecos. También es la capital de la región de Fez-Mequinez.

Fez es una de las cuatro ciudades llamadas imperiales de Marruecos, junto con Marrakech, Mequinez y Rabat. Su universidad es muy famosa por sus estudios de árabe y religión, atrayendo a muchos estudiantes.

La ciudad se divide en tres partes principales:

  • Fès el-Bali: Es la parte más antigua, rodeada por murallas.
  • Fès el-Jadid: Es una zona más nueva, donde se encuentra la Mellah, que era el barrio judío.
  • Ville Nouvelle (Ciudad Nueva): Es la parte más grande y moderna, construida durante el tiempo en que Francia tuvo influencia en Marruecos.

La medina de Fez el-Bali es la zona peatonal más grande del mundo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981, lo que significa que es un lugar muy especial que debe ser protegido. La ciudad también tiene su propio aeropuerto, el Aeropuerto de Fez-Saïss.

Historia de Fez

Fez tiene una historia muy rica y antigua, llena de cambios y crecimiento.

Los inicios de Fez en la Edad Media

Archivo:Dirham almohade Fez 20492
Dírham almohade acuñado en Fez.

La ciudad de Fez fue fundada en el año 789 por Idrís I, quien fue el primer líder de la dinastía de los idrisíes. La fundó a orillas del río Fez. Más tarde, en el año 810, Idrís II decidió vivir en Fez y la convirtió en la capital de su reino.

En el año 859, una mujer llamada Fatima Al Fihriya construyó la mezquita de Qarawiyyin. Esta mezquita es una de las más antiguas y grandes de África. Junto a ella, fundó la Universidad de Qarawiyyin, que se hizo famosa por sus estudios religiosos. Esta universidad es una de las más antiguas del mundo.

Fez recibió a muchas personas de otros lugares. Llegaron árabes de Córdoba (en al-Ándalus) en 818 y de Túnez (de la ciudad de Kairuán) en 824. Estas migraciones ayudaron a que Fez tuviera un carácter árabe muy fuerte. Los dos barrios principales de la ciudad, Adwat al-Qarawiyyin y Adwat al-Andalus, llevan el nombre de los lugares de donde vinieron estos grupos.

Fez se convirtió en un centro importante para el aprendizaje y la cultura. Personas de diferentes orígenes, incluyendo musulmanes y judíos, vivían allí y contribuían a su desarrollo. Los judíos tenían su propio barrio, llamado Mellah. La ciudad también es conocida por ser el lugar donde se crearon los hermosos azulejos llamados zelliege.

En 1472, Fez se convirtió en la capital del sultanato watásida. Después de eventos importantes en España en 1492, muchas familias musulmanas y judías se mudaron a Fez. En 1522, un terremoto causó muchos daños, pero la ciudad fue reconstruida. Más tarde, en 1554, fue conquistada por los saaditas, quienes trasladaron la capital a Marrakesh.

Fez en la Edad Moderna

A finales del siglo XVII, Mulay Ismaíl, un sultán de la dinastía alauita, eligió Mequinez como nueva capital. Sin embargo, Fez volvió a ser la capital del reino después de su muerte en 1727.

Archivo:Leather dyeing vats in Fes
Cubas de una curtiduría de Fez

Hasta el siglo XIX, Fez era el único lugar que producía los famosos gorros de Fez. Las curtidurías de piel, donde se procesaba el cuero, también eran muy importantes. Fez se convirtió en un centro comercial clave en la región del Magreb.

Fez en la Edad Contemporánea

Archivo:Fez (1983) 03
Lugareños a comienzos de la década de 1980

Fez fue la capital de Marruecos en varias ocasiones. Sin embargo, perdió este título cuando la mayor parte de Marruecos pasó a ser parte del Imperio colonial francés en 1912. La capital de la nueva colonia se estableció en Rabat, y Rabat siguió siendo la capital después de que Marruecos se independizara en 1956.

En esa misma época, muchas personas de la comunidad judía de Fez se fueron de la ciudad. Buscaron nuevas oportunidades en otros países como Canadá y Francia. Durante el tiempo bajo control francés, se construyó la parte moderna de la ciudad, conocida como Ville Nouvelle. Esta zona se convirtió en el centro comercial de Fez.

Geografía de Fez

La ciudad de Fez está dividida en su antigua medina y la moderna Ciudad Nueva.

¿Cómo se organiza la ciudad de Fez?

La parte antigua de la ciudad incluye dos distritos amurallados: Fez el-Bali y Fez Jdid. La Ciudad Nueva, o Ville Nouvelle, es mucho más grande y tiene varios barrios modernos alrededor.

La parte antigua de Fez se encuentra en un valle, a lo largo de las orillas del río Fez. Este río se divide en varios canales pequeños que llevan agua a la ciudad histórica. Estos canales desembocan en el Oued Bou Khrareb, que es la parte del río que atraviesa el centro de Fez el-Bali.

¿Dónde se ubica la Ciudad Nueva?

La Ciudad Nueva está en una meseta, al borde de una llanura llamada Saïs. Esta llanura se extiende hacia el oeste y el sur y está cubierta principalmente por campos de cultivo. El aeropuerto principal de la región, Fes-Saïs, está a unos 15 kilómetros al sur de Fez el-Bali. Más al sur se encuentra la ciudad de Sefrou, y al suroeste está Meknes, otra ciudad importante de la región.

Clima de Fez

Fez tiene un clima mediterráneo, lo que significa que sus veranos son calurosos y secos, y sus inviernos son suaves y húmedos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Fes WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 25.0 30.5 33.3 37.0 40.8 44.0 46.7 44.4 41.7 37.5 31.2 27.0 46.7
Temp. máx. media (°C) 14.7 16.2 18.5 21.9 25.6 31.3 35.8 35.6 30.7 25.4 18.7 15.3 24.1
Temp. mín. media (°C) 4.1 5.4 6.3 8.9 11.8 14.7 18.4 18.6 16.1 12.6 7.7 4.9 10.8
Temp. mín. abs. (°C) -8.2 -4.9 -2.5 -0.5 0.0 4.9 8.5 9.2 5.9 0.0 -1.4 -5.0 -8.2
Lluvias (mm) 84.6 81.1 71.3 48.0 24.1 6.4 1.2 2.9 17.7 41.5 88.5 82.2 549.5
Fuente: Hong Kong Observatory

Lugares interesantes para visitar en Fez

Archivo:Fes old city
Vista de Fez.
Archivo:Fes.Dar el-Makhzen
Palacio real de Fez.

La medina de Fez es un Patrimonio de la Humanidad desde 1981. Aquí hay algunos lugares destacados:

  • Mezquita de El-Qaraouiyyîn: Una de las mezquitas más antiguas y grandes de África.
  • Museo del palacio Batha: Un lugar para aprender sobre la historia y el arte local.
  • Madraza de Bou Inania: Una antigua escuela religiosa con arquitectura impresionante.
  • Mezquita de Ech-Cherabliyyîn
  • Mausoleo de Moulay Idris: Un lugar importante de descanso para un líder histórico.
  • Museo Nejjarîn: Dedicado a la carpintería y las artes de la madera.
  • Madraza de El-Attarîn: Otra hermosa escuela antigua.
  • Mezquita de los andalusíes
  • Madraza de Es-Sahrij
  • Plaza de los teñidores: Famosa por sus talleres de teñido de cuero.
  • Fortaleza Norte: Ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
  • Las Tumbas Merínidas: Antiguas tumbas con vistas.
  • Fez el-Bali: La medina medieval, llena de calles estrechas y mercados.
  • Fez el-Jedid: La "nueva" medina, con su propio encanto.
  • La Mellah: El histórico barrio judío.
  • Fortificaciones de Fez: Las antiguas murallas que rodean la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fez, Morocco Facts for Kids

kids search engine
Fez para Niños. Enciclopedia Kiddle.