robot de la enciclopedia para niños

Fernando de Leyba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando de Leyba
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando de Leyba y Córdova Vizcaigaña
Nacimiento 24 de julio de 1734
Ceuta (España)
Fallecimiento 28 de junio de 1780
San Luis (Luisiana, Estados Unidos)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Oficial de ejército
Cargos ocupados
Unidad militar Regimiento de Infantería Fijo de Luisiana
Rango militar
  • Cadete (1752-1756)
  • Alférez (1756-1763)
  • Teniente (1763-1768)
  • Capitán (1768-1780)
  • Teniente coronel
Conflictos Toma de La Habana y Batalla de San Luis

Fernando de Leyba Vizcaigaña (nacido en Ceuta, España, el 24 de julio de 1734 y fallecido en San Luis, Luisiana española, el 28 de junio de 1780) fue un importante militar y político español. Sirvió como gobernador en la región de la Alta Luisiana desde el año 1778 hasta el día de su muerte.

Biografía de Fernando de Leyba

Fernando de Leyba fue hijo de Jerónimo de Leyba y Córdova y de Josefa Vizcaigaña. Comenzó su carrera en el ejército en 1752. Antes de viajar a América, estuvo en Orán, una ciudad en el norte de África.

Primeros años en el ejército

Su primer destino en América fue en Cuba. Allí, en el verano de 1762, participó en la guerra de los Siete Años. Luchó en la defensa del Morro de La Habana y fue capturado durante la batalla de La Habana. Después de ser liberado, fue ascendido a teniente.

Traslado a Luisiana y apoyo a los pueblos indígenas

Más tarde, Fernando de Leyba fue ascendido a capitán. En 1769, fue enviado a la Luisiana española con un grupo de 2.000 soldados. En febrero de 1771, fue nombrado comandante del Puesto de Arkansas en la Luisiana española. Esta región era muy grande, ¡equivalente a un tercio de los actuales Estados Unidos!

El gobernador de la Luisiana, Luis de Unzaga y Amézaga, le dio una misión importante. Le pidió a Leyba que entregara armas a los Osages y a otros pueblos indígenas que vivían cerca del río Misisipi. El objetivo era crear una alianza con ellos. Esto sería útil si los colonos de las Trece Colonias (que luego formarían Estados Unidos) se rebelaban contra el Imperio Británico. España quería defender la Luisiana y apoyar a los rebeldes contra Gran Bretaña. En 1772, Leyba entregó pólvora y armas a los pueblos indígenas.

Participación en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos

Cuando España entró en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Fernando de Leyba tuvo un papel valiente bajo las órdenes de Bernardo de Gálvez. Gálvez, quien era gobernador interino de Luisiana, le pidió a Leyba que lo mantuviera informado sobre lo que sucedía en la guerra. También le encargó la correspondencia secreta con un líder estadounidense.

Leyba conoció a George Rogers Clark poco después de que Clark ganara una batalla en Kaskaskia. Clark visitó San Luis de Ilinueses, donde Leyba era gobernador. Clark sugirió fortificar la ciudad porque temía un ataque desde Detroit. Leyba le informó a Gálvez, pero España estaba usando sus recursos en otros lugares. Por eso, Leyba tuvo que empezar a fortificar la ciudad por su cuenta.

La Batalla de San Luis y su legado

La guerra con los británicos fue declarada a principios de 1780. El ataque sobre San Luis ocurrió el 26 de mayo. Leyba había logrado conseguir algo de dinero, la mitad de su propio bolsillo, para empezar a construir el Fuerte de San Carlos. Sin embargo, no pudo terminar el proyecto. Cuando llegó el ataque, solo una torre y parte de otra estaban construidas.

A pesar de las pocas defensas, los pocos soldados españoles y la milicia local lograron detener el ataque británico. Los británicos se retiraron, pero antes destruyeron las granjas cercanas.

En ese momento, la salud de Fernando de Leyba ya era muy mala. Falleció el 28 de junio de 1780. El informe de sus acciones llegó a Gálvez después de su muerte. El general quedó muy impresionado y le otorgó el rango de teniente coronel de forma póstuma (después de su muerte).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando de Leyba Facts for Kids

kids search engine
Fernando de Leyba para Niños. Enciclopedia Kiddle.