Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary para niños
Datos para niños Victoria de Sajonia-Coburgo-Kohary |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Duquesa de Nemours | ||
|
||
Princesa de Orleans | ||
|
||
Princesa de Sajonia-Coburgo-Gotha | ||
|
||
Duquesa de Sajonia | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Victoire de Saxe-Cobourg-Kohary | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1822 Viena (Imperio austríaco) |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1857 Claremont House (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Fiebres puerperales | |
Sepultura | Capilla real de Dreux | |
Residencia | Viena | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Casa de Orleans, Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha-Koháry y Casa de Orleans | |
Padres | Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha María Antonia de Kohary |
|
Cónyuge | Luis de Orleans, duque de Nemours (desde 1840) | |
Hijos |
|
|

Victoria de Sajonia-Coburgo-Gotha-Koháry (en alemán: Viktoria von Sachsen-Coburg und Gotha; Viena, 14 de febrero de 1822 - Surrey, 10 de noviembre de 1857) fue una princesa de la casa de Sajonia-Coburgo-Gotha. Por su matrimonio, se convirtió en miembro de la Casa de Orleans de Francia.
Contenido
¿Quién fue Victoria de Sajonia-Coburgo-Koháry?
Victoria nació en Viena, la capital del Imperio austríaco, el 14 de febrero de 1822. Fue la única hija del príncipe Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha y de la duquesa húngara María Antonia de Koháry. Su madre era una princesa muy importante de una de las familias nobles más destacadas de Hungría.
Victoria tuvo dos hermanos mayores. Uno de ellos fue Fernando II de Portugal, quien se convirtió en rey de Portugal. Su otro hermano, Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha, se casó con la princesa Clementina de Orleans, quien era cuñada de Victoria.
Su matrimonio y vida en Francia
El 27 de abril de 1840, Victoria se casó con Luis de Orleans, duque de Nemours en el Palacio de Saint-Cloud, cerca de París. Luis era el segundo hijo del rey Luis Felipe I de Francia.
El matrimonio de Victoria y Luis fue un evento discreto. Aunque el rey Luis Felipe quería darles una gran propiedad y dinero como regalo de bodas, el parlamento francés no aprobó esta idea.
El exilio en Inglaterra
En 1848, hubo una gran revolución en Francia. La familia real francesa tuvo que abandonar el país y se fue a vivir a Inglaterra.
En Inglaterra, Victoria se reencontró con su prima, la reina Victoria. Ambas habían sido compañeras de juegos en su infancia y tenían una relación muy cercana. La duquesa de Nemours pasó mucho tiempo como invitada de la reina en Osborne House, una de las residencias reales.
El fallecimiento de Victoria
Victoria falleció el 10 de noviembre de 1857, poco después del nacimiento de su cuarto hijo. Su muerte fue causada por una enfermedad que apareció tras el parto.
Fue enterrada inicialmente en la capilla de Weybridge. Más tarde, en 1979, sus restos fueron trasladados a la Capilla real de Dreux en Normandía, que es el lugar de descanso de la familia de Orleans. Un famoso escultor, Enrique Chapu, diseñó la tumba de los duques de Nemours.
¿Sabías que...?
Existe una hermosa peonía que lleva el nombre de "Duchesse de Nemours". Esta flor, cuyo nombre científico es Paeonia lactiflora, fue nombrada así en honor a Victoria, quien falleció muy joven.
Los hijos de Victoria
Victoria y el duque de Nemours tuvieron cuatro hijos:
- Gastón (1842-1922), conocido como el conde de Eu. Se casó con la princesa Isabel de Brasil.
- Fernando Felipe María (1844-1910), duque de Alenzón. Se casó con Sofía Carlota de Baviera, quien era hermana de Sissi, la emperatriz de Austria.
- Margarita Adelaida (1846-1893), se casó con el príncipe Ladislao Czartoryski.
- Blanca (1857-1932), quien nunca se casó.
Reconocimientos especiales
Victoria recibió algunas distinciones honoríficas importantes durante su vida:
- 1836: Dama de la Orden de la Reina Santa Isabel. (
Reino de Portugal)
- 6 de septiembre de 1845: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa. (
Reino de España)