robot de la enciclopedia para niños

Fernando Escartín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Escartín
Fernando Escartín 2014.jpg
Datos personales
Nombre completo Fernando Escartín Coti
Nacimiento Biescas (Huesca)
24 de enero de 1968
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,74 m
Peso 61 kg
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Carretera
Tipo Escalador
Equipo Retirado
Trayectoria
Equipos profesionales
1990-1993
1994-1995
1996-2000
2001-2002
CLAS-Cajastur
Mapei
Kelme-Costa Blanca
Team Coast

Fernando Escartín Coti (nacido el 24 de enero de 1968 en Biescas, Huesca) es un ex ciclista profesional de España. Fue muy conocido en los años 90 por su habilidad para subir montañas. Destacó en carreras importantes como la Vuelta a España y el Tour de Francia. En 1999, logró subir al podio en el Tour de Francia, una de las carreras de ciclismo más famosas del mundo.

La Carrera de Fernando Escartín

¿Cómo empezó su trayectoria profesional?

Fernando Escartín fue ciclista profesional durante once años. Formó parte de varios equipos importantes. Comenzó en el equipo CLAS-Cajastur, que luego se convirtió en Mapei. Después, corrió para el equipo Kelme-Costa Blanca, donde consiguió sus mayores éxitos. Su último equipo fue el Team Coast. Al principio de su carrera, Fernando ayudaba a otros ciclistas, como Tony Rominger, en el equipo Clas-Cajastur.

¿Qué tipo de ciclista era Fernando Escartín?

Fernando era un ciclista especializado en la montaña, lo que se conoce como un escalador. Medía 1,74 metros y pesaba 61 kilogramos. Era muy bueno subiendo cuestas, pero le costaba un poco más en las pruebas de contrarreloj. A pesar de ser uno de los mejores escaladores de su época, no ganó muchas carreras. Sin embargo, su forma de esforzarse en la bicicleta lo hizo muy querido por los aficionados.

Los grandes logros de Escartín

Su año más exitoso fue 1999. En esa temporada, Fernando Escartín logró dos metas muy importantes. La primera fue subir al podio del Tour de Francia, una de las carreras más prestigiosas. La segunda fue ganar una etapa en esa misma carrera, la etapa de montaña que terminaba en la estación de esquí de Piau Engaly. Fue su primera victoria de etapa en una carrera de tres semanas.

En la Vuelta a España, otra gran carrera, Fernando consiguió el segundo puesto dos veces, en 1997 y 1998. En la edición de 1999, era uno de los favoritos, pero tuvo que abandonar la carrera por una caída. Esto ocurrió mientras bajaba el Puerto del Cordal bajo una fuerte lluvia.

Además de sus éxitos en las Grandes Vueltas, Fernando ganó otras carreras. En 1995, se llevó la clasificación general de la Vuelta a los Valles Mineros. En 1998, ganó la Volta a Cataluña. También consiguió victorias de etapa en carreras como la Vuelta a Galicia, la Vuelta a Aragón, la Vuelta a los Puertos y la Vuelta a Asturias.

¿Cuándo se retiró y qué hace ahora?

Fernando Escartín anunció su retirada del ciclismo profesional el 29 de octubre de 2002. Después de dejar las competiciones, participó en un proyecto interesante. Subió el Aconcagua, la montaña más alta de América, junto a otros deportistas y el famoso montañista Juanito Oiarzabal.

Desde noviembre de 2013, Fernando Escartín forma parte de la Dirección Técnica de la Vuelta a España. Esto significa que ayuda a organizar y dirigir esta importante carrera ciclista.

Palmarés de Fernando Escartín

Aquí puedes ver algunos de los resultados más destacados de Fernando Escartín:

  • 1993
    • Gran Premio de Náquera
    • 3.º en el Campeonato de España en Ruta
  • 1994
    • Vuelta a los Puertos
  • 1995
    • Vuelta a los Valles Mineros
    • Vuelta a Aragón, más 1 etapa
    • Clásica de Sabiñánigo
  • 1996
    • Vuelta a los Puertos
    • 3.º en el Campeonato de España en Ruta
  • 1997
    • 1 etapa de la Vuelta a Asturias
    • Volta a Cataluña, más 1 etapa
    • 2.º en la Vuelta a España
  • 1998
    • 1 etapa de la Vuelta a Aragón
    • 1 etapa de la Volta a Cataluña
    • 2.º en la Vuelta a España
  • 1999
    • 2 etapas de la Vuelta a Asturias
    • 2 etapas de la Bicicleta Vasca
    • 3.º en el Tour de Francia, más 1 etapa
  • 2001
    • 3.º en el Campeonato de Zúrich

Resultados en Grandes Vueltas

Fernando Escartín participó en las tres Grandes Vueltas del ciclismo: el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Carrera 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Giro de Italia 67.º 8.º
Tour de Francia 45.º 30.º 12.º 7.º 8.º 5.º Ab. 3.º 8.º
Vuelta a España 10.º 9.º 10.º 2.º 2.º Ab. 7.º 10.º Ab.

-: no participa
Ab.: abandono

Resultados en Vueltas Menores

También compitió en otras carreras importantes de una semana, llamadas Vueltas Menores.

Carrera 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
París-Niza 42.º 16.º 29.º 19.º 22.º 19.º
Volta a Cataluña 19.º 2.º 1.º 3.º 7.º 7.º 3.º 5.º
Tirreno-Adriático 30.º
Vuelta al País Vasco 55.º 12.º 8.º 6.º 30.º 77.º 12.º
Tour de Romandía 18.º
Dauphiné Libéré 6.º
Vuelta a Suiza 3.º 10.º

Equipos en los que corrió

Fernando Escartín formó parte de los siguientes equipos profesionales:

  • Bandera de España CLAS-Cajastur (1990-1993)
  • Bandera de Italia Mapei (1994-1995)
    • Mapei-CLAS (1994)
    • Mapei-GB (1995)
  • Bandera de España Kelme (1996-2000)
    • Kelme-Artiach (1996)
    • Kelme-Costa Blanca-Eurosport (1997)
    • Kelme-Costa Blanca (1998-2000)
  • Bandera de Alemania Team Coast (2001-2002)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Escartín Facts for Kids

kids search engine
Fernando Escartín para Niños. Enciclopedia Kiddle.