Fernandina Beach para niños
Datos para niños Fernandina Beach |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Ubicación en el condado de Nassau en Florida
|
||
![]() Ubicación de Florida en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 30°40′10″N 81°27′42″O / 30.669444444444, -81.461666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Condado | Nassau | |
Superficie | ||
• Total | 30.66 km² | |
• Tierra | 28.83 km² | |
• Agua | (5.96%) 1.83 km² | |
Altitud | ||
• Media | 7 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 11,487 hab. | |
• Densidad | 374,65 hab./km² | |
Huso horario | Este: UTC-5 | |
• en verano | UTC-4 | |
Código ZIP | 32034–32035 y 32034 | |
Código de área | 904 | |
GNIS | 2403607 | |
Sitio web oficial | ||
Fernandina Beach es una ciudad que se encuentra en la isla de Amelia, dentro del condado de Nassau en el estado de Florida, Estados Unidos.
Según el Censo de 2010, Fernandina Beach tenía una población de 11.487 habitantes. Su densidad de población era de aproximadamente 374,65 personas por km². La ciudad fue fundada en 1811, cuando la región era parte de la Florida española. En 1855, la ciudad se trasladó a su ubicación actual.
Contenido
Geografía de Fernandina Beach
Fernandina Beach está ubicada en las coordenadas 30°39′32″N 81°26′57″O. Esta ciudad se encuentra en una zona costera de Florida.
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Fernandina Beach tiene una superficie total de 30.66 km². De esta superficie, 28.83 km² son tierra firme. El resto, 1.83 km², es agua, lo que representa cerca del 5.96% de su área total.
Historia de Fernandina Beach
Primeros Habitantes y Época Española
Mucho antes de que llegaran los europeos, la zona de Fernandina Beach estaba habitada por los indígenas tumucua. Ellos llamaban a este lugar Napoyca.
En el XVI, la isla de Amelia pasó a formar parte de la Florida española. Esta región estaba bajo la influencia de San Agustín, que era la capital. Se establecieron misiones religiosas, como la misión Santa María de Sena en 1573. Otras misiones cercanas eran San Pedro de Mocama y San Juan del Puerto.
El nombre de la isla, Amelia, se debe a las incursiones de los ingleses desde la provincia de Carolina en 1702. Durante un tiempo, la zona estuvo bajo control británico, pero luego volvió a ser parte de España. Se mantuvo una guarnición militar para proteger la costa.
Fundación y Cambios de Control
La ciudad de Fernandina fue fundada el 1 de enero de 1811 por el gobernador Enrique White. Esta fundación, conocida hoy como el Sitio Histórico de la Ciudad de Fernandina (o Old Town), buscaba detener los intentos de EE.UU. de expandirse hacia el sur. La ciudad recibió su nombre en honor al rey Fernando VII.
En 1812, la ciudad y su puerto fueron atacados durante las guerras Semínolas. Las tropas españolas evacuaron la zona en 1813. Para asegurar el control español, se construyó el fuerte San Carlos en 1816.
Durante un período de inestabilidad política, Fernandina fue un objetivo para diferentes grupos. Finalmente, con el Tratado de Adams-Onís de 1819 (ratificado en 1821), Florida fue reconocida como parte de Estados Unidos. Estados Unidos ya controlaba la zona desde 1817.
Desarrollo y Guerra Civil
El fuerte Clinch fue construido en 1847. En 1855, la población se trasladó a la ubicación actual de Fernandina Beach. Este traslado fue impulsado por David Levy Yulee y el desarrollo del ferrocarril.
Durante la Guerra Civil Americana, en 1861, la ciudad fue tomada por el Tercer Regimiento de Voluntarios de Florida. Sin embargo, en marzo de 1862, fue ocupada por las fuerzas de la Unión, quienes usaron el fuerte Clinch hasta el final de la guerra.
Hoy en día, el puerto de Fernandina es muy importante para la economía de la ciudad.
Población de Fernandina Beach
Según el censo de 2010, en Fernandina Beach vivían 11.487 personas. La mayoría de los habitantes eran de origen blanco (83.42%). También había una parte significativa de la población afroamericana (11.66%).
Otros grupos de población incluían amerindios (0.44%), asiáticos (1.15%) e isleños del Pacífico (0.08%). Un 1.65% de la población era de otras razas, y un 1.61% se identificaba con dos o más razas. Además, el 5.31% de la población se consideraba hispana o latina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fernandina Beach, Florida Facts for Kids