robot de la enciclopedia para niños

Ferdinand Piëch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferdinand Piëch
Ferdinand Piech by Stuart Mentiply.jpg
Ferdinand Piëch en 2008.
Información personal
Nombre de nacimiento Ferdinand Karl Piëch
Apodo Fery
Nacimiento 17 de abril de 1937
Viena (Estado Federal de Austria)
Fallecimiento 25 de agosto de 2019
Rosenheim (Alemania)
Nacionalidad Austríaca
Familia
Padres Anton Piëch
Louise Piëch
Cónyuge Ursula Piëch
Educación
Educación Ingeniero industrial
Educado en ETH Zürich
Información profesional
Ocupación Presidente del consejo de vigilancia del Grupo Volkswagen y MAN
Cargos ocupados
Empleador
  • Westsächsische Hochschule Zwickau - University of Applied Sciences
  • Grupo Volkswagen
  • Audi
  • Porsche
Afiliaciones Grupo Volkswagen
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Lower Saxony honorary medal
  • Karmarsch Medal (2001)
  • Wilhelm Exner Medal (2002)
  • Medalla Grashof (2003)

Ferdinand Karl Piëch (nacido en Viena, Austria, el 17 de abril de 1937 y fallecido en Rosenheim, Alemania, el 25 de agosto de 2019) fue un ingeniero y empresario austriaco. Se dedicó al mundo de los automóviles y fue un importante accionista de la empresa Porsche.

Ferdinand Piëch era nieto de Ferdinand Porsche, el famoso diseñador de coches. Comenzó su carrera en la empresa Porsche y luego trabajó en Audi. Bajo su liderazgo, Audi creció mucho y se convirtió en una marca de coches de lujo, compitiendo con BMW y Mercedes-Benz. Esto fue posible gracias a coches innovadores como el Audi Quattro y el Audi 100.

En 1993, Piëch se convirtió en el director principal del Grupo Volkswagen (VAG). Con él, VAG se transformó en un gran grupo de empresas. Supervisó la compra de marcas como Lamborghini y Bentley, y también ayudó a crear Bugatti. Estas marcas se unieron a Volkswagen, Škoda, SEAT y Audi.

Piëch se retiró a los 65 años, pero siguió siendo parte importante de las decisiones de la compañía hasta 2015. Como ingeniero, Piëch influyó en el diseño de muchos coches famosos. Algunos de ellos son el Audi Quattro, el Volkswagen New Beetle, el Audi R8, el Lamborghini Gallardo, el Volkswagen Phaeton y el Bugatti Veyron. El Bugatti Veyron fue uno de los coches de calle más potentes y rápidos de su tiempo.

¿Quién fue Ferdinand Piëch?

Sus primeros años

Ferdinand Piëch nació en Viena el 17 de abril de 1937. Fue el tercero de cuatro hijos de Louise y Anton Piëch. Su madre, Louise Piëch, era hija de Ferdinand Porsche (1875-1951). Ferdinand Porsche fue el fundador de la marca de coches que lleva su nombre y diseñó el primer coche para el pueblo, que luego se convertiría en el Volkswagen Sedán.

Su padre, Anton Piëch, fue un abogado de Viena que trabajó como gerente en la fábrica de Volkswagen en Wolfsburgo durante la Segunda Guerra Mundial. Sus hermanos también tuvieron roles importantes en el mundo de los negocios.

Ferdinand Piëch estudió en escuelas en Zell am See y Salzburgo. Entre 1952 y 1958, asistió a un internado en Suiza. En 1962, se graduó en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich como ingeniero mecánico. Su proyecto final de carrera fue sobre cómo desarrollar un motor para coches de Fórmula 1.

Su carrera en la industria automotriz

Inicios en Porsche y Audi

Ferdinand Piëch comenzó a trabajar en Porsche en 1963. En ese año, se creó el famoso Porsche 911. Sus primeras tareas fueron probar motores. En 1968, empezó a liderar el Departamento de Desarrollo. En 1971, fue nombrado gerente de Investigación y Desarrollo (I+D).

A principios de 1972, la familia Porsche-Piëch reorganizó Porsche. Se decidió que ningún miembro de la familia ocuparía un puesto directivo en la marca. Entonces, Ferdinand Piëch dejó Porsche y creó su propia empresa de ingeniería. Esta empresa diseñó un motor diésel para Daimler-Benz.

En agosto de 1972, Piëch se unió a Audi, que era parte del Grupo Volkswagen. Allí, se convirtió en jefe de departamento. En 1975, entró al consejo de administración de Audi como responsable de I+D. Gracias a él, Audi lanzó en 1976 su primer coche con cinco cilindros, el Audi 100 5E. En 1977, empezó a desarrollar un coche con tracción en las cuatro ruedas para el Campeonato Mundial de Rally, que luego se convertiría en el Audi Quattro.

En 1983, Piëch fue nombrado vicedirector ejecutivo de Audi. Desde 1988, fue el director ejecutivo. Bajo su dirección, Audi cambió su imagen y se hizo más conocida. Algunos logros importantes de Audi en esos años fueron el uso de carrocerías de aluminio, la tracción total permanente quattro (1980) y el motor TDI con inyección directa (1989).

Liderazgo en el Grupo Volkswagen

El 1 de enero de 1993, Ferdinand Piëch se convirtió en el director principal y presidente del consejo de administración del Grupo Volkswagen. En ese momento, VAG estaba pasando por dificultades económicas.

Para mejorar la situación, Piëch contrató a un ingeniero llamado José Ignacio López de Arriortúa y a su equipo. López de Arriortúa se encargó de optimizar la producción y los suministros. Su trabajo ayudó a reducir costos y a que VAG volviera a tener ganancias. Durante esta etapa, se empezó a usar la estrategia de compartir plataformas (bases de coches) entre diferentes marcas del grupo, algo que VAG sigue haciendo hoy.

Los primeros años de Piëch en VAG fueron complicados. Hubo problemas legales con General Motors por temas de información. Sin embargo, los problemas se resolvieron en 1996. Gracias a la reorganización y a las medidas para reducir costos, Piëch logró que VAG volviera a ser rentable.

¿Qué marcas se unieron al Grupo Volkswagen con Piëch?

Durante el tiempo de Piëch, las diferentes marcas de VAG tuvieron situaciones variadas. La marca española SEAT mejoró mucho. La checa Škoda, que se unió en 1991, duplicó su producción en menos de diez años. Audi amplió su gama de modelos (como el A2, A3, A4, A6, A8, TT) y se consolidó como una alternativa de lujo a BMW y Mercedes-Benz.

En 1998, Piëch decidió que VAG entrara en el segmento de coches de lujo. Compró Lamborghini y Bentley. También ayudó a refundar Bugatti. Ese mismo año, el grupo VAG comenzó a desarrollar el Volkswagen Phaeton, un coche de lujo que se empezó a producir en 2002.

El siguiente objetivo de Piëch fue hacer que la marca Volkswagen fuera más fuerte en Estados Unidos y Canadá. Lo logró en gran parte gracias a la decisión de fabricar el Volkswagen New Beetle. Este coche, lanzado en 1998, impulsó mucho la marca en Estados Unidos.

Su rol en el consejo de vigilancia

En 2002, Piëch dejó de ser el director principal del consejo de administración, pero siguió siendo el presidente del consejo supervisor. Desde allí, continuó influyendo en las decisiones importantes de la empresa. En 2015, Ferdinand Piëch y su esposa Ursula dejaron sus puestos en el consejo de vigilancia.

También fue presidente del consejo de administración de Scania desde el año 2000. Desde 2007, formó parte del consejo de vigilancia de MAN SE.

Vida personal

Ferdinand Piëch tuvo doce hijos. Estuvo casado con Ursula "Uschi" Piëch, quien también fue miembro del consejo de vigilancia del grupo VAG desde 2013. Piëch tenía dislexia y era conocido por su personalidad directa y por tomar decisiones firmes en su trabajo. Tenía una gran colección de coches, incluyendo dos Bugatti Veyron.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand Piëch Facts for Kids

kids search engine
Ferdinand Piëch para Niños. Enciclopedia Kiddle.