Felicia (Santa Fe) para niños
Datos para niños Felicia |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
Localización de Felicia en Argentina
|
||
Localización de Felicia en Provincia de Santa Fe
|
||
![]() Área de la Comuna de Felicia en el Departamento Las Colonias.
|
||
Coordenadas | 31°15′00″S 61°13′00″O / -31.25, -61.2167 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Las Colonias | |
Presidente Comunal | Félix Stetler (Frente de Todos) | |
• Fundación | (Pedro Palacios) | |
Superficie | ||
• Total | 249 km² | |
Altitud | ||
• Media | 52 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3155 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S3087 | |
Prefijo telefónico | 03496 | |
Felicia es una localidad ubicada en el Departamento Las Colonias de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. Se encuentra a unos 81 kilómetros de la capital de la provincia. Sus límites son: al norte con Sarmiento, al sur con Nuevo Torino, al este con Grütly y al oeste con Bella Italia y Lehmann.
Esta comunidad fue fundada por Pedro Palacios, quien registró las tierras en el año 1877. Felicia cuenta con escuelas para niños de preescolar, primaria y secundaria. También tiene muchas instituciones sociales, culturales y deportivas.
Las actividades económicas más importantes de Felicia son la agricultura y la ganadería. El comercio también es muy relevante. La localidad ofrece servicios básicos como agua potable, cloacas, internet y televisión por cable.
Contenido
- ¿Cuántas personas viven en Felicia?
- ¿Cómo se fundó Felicia?
- ¿Qué festividades se celebran en Felicia?
- ¿Qué iglesias hay en Felicia?
- ¿Qué escuelas hay en Felicia?
- Biblioteca Popular Felicia
- Personas destacadas de Felicia
- Hermanamiento con Lupfig, Suiza
- Lugares para divertirse y hacer deporte
- Bomberos Voluntarios de Felicia
- Foro Ambiental Regional del Centro Oeste Provincial
- Parroquias de la Iglesia Católica en Felicia
¿Cuántas personas viven en Felicia?
Según el censo de 2010, Felicia tenía 2.294 habitantes. Esto fue un aumento del 9% comparado con los 2.254 habitantes que se registraron en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Felicia entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo se fundó Felicia?
Los primeros años de la colonia
Felicia fue creada por Pedro Palacios. Él compró tierras del gobierno para establecer una colonia y nombró a Guillermo Lehmann y Enrique Senn como los primeros administradores. El 18 de abril de 1870, Palacios compró una gran extensión de tierra en Santa Fe. Ese mismo año, adquirió más terrenos cercanos.
No se sabe la fecha exacta de la fundación de Felicia. Sin embargo, el 27 de abril de 1877, las tierras fueron oficialmente registradas a nombre de Pedro Palacios.
El gobierno local: Comisiones de Fomento
El 8 de abril de 1883, se formó la primera Comisión de Progreso Local, que era como un primer gobierno del pueblo. Esta comisión se disolvió en 1885 y fue reemplazada por una Comisión de Fomento. Los miembros de estas comisiones eran elegidos cada año por el gobierno provincial.
A partir del 7 de febrero de 1891, la Comisión de la Colonia Felicia tuvo a Enrique Senn como Presidente, Andrés Reinhardt como secretario y José Guerín como tesorero. Estos son los registros más antiguos que se conservan.
En 1901, se creó una ley (Ley 1112) que estableció cómo debían funcionar las Comisiones de Fomento. Desde entonces, estas comisiones estaban formadas por tres personas elegidas entre los vecinos más respetados. Ellos mismos decidían sus cargos y podían ser reelegidos por dos años. La primera persona en gobernar bajo esta nueva ley fue César Carabelii, de 1901 a 1903.
El origen del nombre y las fiestas
Se dice que Pedro Palacios llamó a la colonia "Felicia" en honor a su esposa, Doña Felicia Ramón, quien nació en Montevideo, Uruguay. La Fiesta Patronal se celebra el 10 de julio, justo después de las Fiestas Patrias del 9 de julio. Esta fecha coincide con la celebración de los siete hijos de Santa Felicitas, una santa que también murió como mártir. Su fiesta se celebra el 23 de noviembre.
¿Qué festividades se celebran en Felicia?
- Fiesta Provincial de la Empanada: Se celebra el cuarto fin de semana de enero.
- Fiestas Patrias y Patronales: Se realizan el 9 y 10 de julio en honor a Santa Felicitas.
- Fiesta de la Virgen del Milagro: Se celebra el 9 de octubre.
¿Qué iglesias hay en Felicia?
En Felicia, puedes encontrar diferentes lugares de culto:
- Parroquia Santa Felicitas (Iglesia Católica).
- Iglesia Evangélica del Río de la Plata.
- Iglesia Adventista del Séptimo Día.
- Iglesia Cristiana Evangélica.
¿Qué escuelas hay en Felicia?
E.E.S.O.P.I. N.º 8.128 San José
Historia de la escuela
El 18 de marzo de 1962, una escuela secundaria llamada Colegio San José abrió sus puertas en Felicia. Fue reconocida oficialmente el 12 de diciembre de 1962. Al principio, se llamaba "Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial C-128".
En 1993, cuando las escuelas nacionales pasaron a ser provinciales, cambió su nombre a "Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 8128 "San José". En agosto de 2012, su nombre se modificó nuevamente a "Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada N.º 8128 San José".
El objetivo de esta escuela siempre ha sido formar estudiantes competentes, educados y responsables, capaces de trabajar en la zona o continuar sus estudios universitarios.
Biblioteca Popular Felicia
La Biblioteca Popular Felicia abrió sus puertas al público el 14 de septiembre de 2002. La idea surgió de la escuela primaria "San José" (Escuela Particular Incorporada 1152), junto con un grupo de padres. Ellos querían que la biblioteca de la escuela estuviera disponible para toda la comunidad, ya que no había otra biblioteca popular en el pueblo.
Así, decidieron crear una biblioteca popular bien organizada y reconocida por la CO.NA.BIP (Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares), una organización que ayuda a estas bibliotecas.
Hoy en día, la biblioteca tiene 12.000 libros y 270 socios. Ofrece servicios como préstamo de libros, consulta en sala, una sección especial para niños, una sala multimedia y préstamo de videos y películas educativas. También cuenta con un teatrillo para funciones de títeres.
Personas destacadas de Felicia
- Gloria de Bertero (1926-2010): Fue una escritora, biógrafa, ensayista y periodista.
- Alicia Barberis (1957-): Es una novelista y poeta.
Hermanamiento con Lupfig, Suiza
Desde marzo de 2005, Felicia está hermanada con Lupfig, una localidad en el Cantón de Argovia en Suiza. Esto significa que ambas comunidades tienen una relación especial de amistad y cooperación. Germán Alcides Kahlow, quien fue Presidente Comunal de Humboldt, ayudó mucho en este hermanamiento.
Lugares para divertirse y hacer deporte
Club Atlético Felicia
Historia del Club Atlético Felicia
El 3 de octubre de 1911, un grupo de personas en Felicia se reunió para crear una sociedad deportiva y cultural. Querían que los jóvenes se interesaran por el deporte, especialmente el fútbol.
En 1986, las mujeres del Club Atlético formaron una subcomisión para ayudar a la institución. Una forma fácil de conseguir dinero para mejorar las instalaciones era vendiendo empanadas. Años después, en 1996, se propuso organizar una fiesta para celebrar las empanadas tradicionales. Así nació un evento importante en Felicia, donde se ofrecen muchas variedades de empanadas, hay shows de música en vivo y se elige a la reina de la fiesta.
En 2004, el gobierno provincial reconoció este evento, y desde entonces se llama "Fiesta Provincial de la Empanada Artesanal Feliciana".
Instalaciones del Club Atlético Felicia
Actualmente, el club tiene una cancha de fútbol donde entrenan las divisiones infantiles y juveniles. También cuenta con una sede que ofrece servicios de bar, un escenario al aire libre, un salón para fiestas y eventos, canchas de bochas, pádel y frontón. Además, tiene una pileta de natación que se usa en verano para actividades recreativas y deportivas.
Foot Ball Club Juventud Unida de Felicia
Historia del Club Juventud Unida
El Club Juventud Unida se fundó el 2 de septiembre de 1928. Al principio, como todo proyecto nuevo, fue un desafío porque se necesitaban muchos recursos económicos.
El primer presidente fue el Sr. Antonio Centenario. Desde su fundación, el club ha ido añadiendo más deportes como bochas, pádel, fútbol 5 (masculino, femenino e infantil), vóley, hockey, taekwondo y patín. También organiza actividades de entretenimiento como bailes y espectáculos.
Bomberos Voluntarios de Felicia
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Felicia es una organización sin fines de lucro. Sus miembros responden a las llamadas de los vecinos y su principal misión es proteger a la comunidad de Felicia y a las localidades cercanas. Actúan de forma rápida y profesional en casos de incendios o accidentes, ya sean causados por la naturaleza, la tecnología u otras razones.
Foro Ambiental Regional del Centro Oeste Provincial
La Comuna de Felicia participa en este Foro. Un tema muy importante que se ha tratado es la experiencia de Rafaela con el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, cómo se manejan los desechos industriales para evitar la contaminación de arroyos como "Las Prusianas", "Cañada de Flesia" y "Arroyo Cululú".
Parroquias de la Iglesia Católica en Felicia
Arquidiócesis | Santa Fe de la Vera Cruz |
---|---|
Parroquia | Santa Felicitas |