Federico II de Hesse-Homburg para niños
Datos para niños Federico II de Hesse-Homburg |
||
---|---|---|
Landgrave de Hesse-Homburg | ||
![]() Retrato de Federico II (c. 1680).
|
||
Reinado | ||
1679-24 de enero de 1708 | ||
Predecesor | Jorge Cristián | |
Sucesor | Federico III | |
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1633![]() |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 1708![]() |
|
Sepultura | Palacio de Bad Homburg | |
Familia | ||
Dinastía | Hesse-Homburg | |
Padre | Federico I de Hesse-Homburg | |
Madre | Margarita Isabel de Leiningen-Westerburg | |
Consorte | Margarita Brahe Luisa Isabel de Curlandia Sofía Sibila de Leiningen-Westerburg |
|
Federico II de Hesse-Homburg (en alemán: Friedrich II. von Hessen-Homburg), también conocido como el príncipe de Homburg, fue un importante gobernante y militar. Nació el 30 de marzo de 1633 en Homburg (actualmente Bad Homburg) y falleció en el mismo lugar el 24 de enero de 1708. Fue el landgrave de Hesse-Homburg, un título que se le daba a los gobernantes de algunos territorios en Alemania.
Además de su papel como gobernante, Federico II fue un general muy hábil y exitoso. Sirvió en los ejércitos de Suecia y Brandeburgo. Su vida inspiró una famosa obra de teatro llamada El Príncipe de Homburg, escrita por Heinrich von Kleist.
Contenido
La vida temprana de Federico II
¿Cómo fue la infancia del príncipe de Homburg?
Federico nació en Homburg y fue el más joven de siete hermanos. Su padre, el landgrave Federico I de Hesse-Homburg, falleció en 1638. Por ello, Federico y sus hermanos fueron criados por su madre, Margarita Isabel de Leiningen-Westerburg.
Su madre se aseguró de que Federico recibiera una buena educación. Fue instruido por tutores privados junto a los hijos de su primo, el landgrave Jorge II de Hesse-Darmstadt, en Marburgo. En 1648, sufrió un accidente y se rompió una pierna, pasando un tiempo recuperándose en Bad Pfäfers.
Cuando tenía 16 años, Federico realizó un viaje educativo por Italia y Francia. Después, se inscribió en la Universidad de Génova. Aunque no siguió estudios académicos formales, aprendió habilidades importantes para la época, como bailar, montar a caballo y esgrima. También mejoró su conocimiento del idioma francés.
La carrera militar de Federico II
¿Cómo se convirtió Federico II en un general?
Como sus hermanos mayores tenían prioridad en la sucesión al gobierno, Federico decidió seguir una carrera en el ejército. En 1654, se unió al ejército del rey de Suecia, Carlos X Gustavo, como coronel.
En 1659, durante el Asalto de Copenhague en la Guerra del Norte, Federico fue herido gravemente en la pierna derecha, que tuvo que ser amputada. A pesar de esto, fue ascendido a mayor general y desde entonces usó una pierna artificial. En 1661, dejó el servicio sueco.

En 1670, Federico se unió al servicio de Brandeburgo como general. Se casó con la princesa Luisa Isabel de Curlandia, sobrina del elector Federico Guillermo I de Brandeburgo. En 1672, se le dio el mando de todas las fuerzas de Brandeburgo.
¿Qué batallas importantes libró?
Entre 1672 y 1674, Federico luchó en la guerra franco-holandesa contra el ejército francés. Como líder de la caballería de Brandeburgo, tuvo un papel clave en la batalla de Fehrbellin el 28 de junio de 1675. Atacó al ejército sueco sin esperar órdenes, lo que causó grandes pérdidas al enemigo y contribuyó a la victoria de Brandeburgo.
Entre 1676 y 1678, participó en campañas militares en Pomerania y Prusia. También ayudó a negociar el Tratado de Saint-Germain en 1679.
Federico II como Landgrave de Hesse-Homburg
¿Cómo gobernó Federico II su territorio?
Después de dejar el servicio militar, Federico se dedicó a su vida como noble en Brandeburgo. Cuando su hermano mayor, Jorge Cristián, falleció, Federico recuperó el territorio de Hesse-Homburg y la ciudad de Homburg, que habían sido entregados a Hesse-Darmstadt. En 1681, tras la muerte de otro de sus hermanos, Guillermo Cristóbal de Hesse-Homburg, Federico tomó el control total del gobierno como Federico II.
Federico ordenó la construcción del Castillo de Homburg en un estilo elegante llamado barroco. También intentó impulsar la economía local, aunque con poco éxito, al establecer una fábrica de vidrio y una planta para producir sal.
Tuvo más éxito al permitir que refugiados hugonotes y valdenses de Francia se asentaran en Friedrichsdorf y Dornholzhausen. Su alquimista de la corte, Paul Andrich, le fabricó una pierna artificial especial con resortes y soportes de plata, lo que le valió el apodo de "el landgrave con la pierna de plata".
Federico II falleció en 1708 en Homburg, al parecer por una enfermedad pulmonar, después de un viaje a Leipzig para encontrarse con el rey Carlos XII de Suecia.
Familia de Federico II
Federico II se casó tres veces. Su primera esposa fue la condesa Margarita Brahe (1603-1669), con quien se casó en 1661. Después de su fallecimiento, se casó en 1670 con la princesa Luisa Isabel de Curlandia (1646-1690), quien le dio 12 hijos. En 1691, a la edad de 59 años, se casó por tercera vez con la condesa Sofía Sibila de Leiningen-Westerburg (1656-1724), con quien tuvo tres hijos más.
Hijos con Luisa Isabel de Curlandia:
- Carlota Dorotea Sofía (1672-1738)
- Federico III Jacobo (1673-1746), quien se convirtió en landgrave de Hesse-Homburg.
- Carlos Cristián (1674-1695), quien falleció en el sitio de Namur.
- Eduviges Luisa (1675-1760)
- Felipe (1676-1703), quien falleció en la batalla de Speyerbach durante la guerra de sucesión española.
- Guillermina María (1678-1770)
- Leonor Margarita (1679-1763)
- Isabel Juliana Francisca (1681-1707)
- Juana Ernestina (1682-1698)
- Fernando (nació y falleció en 1683)
- Carlos Fernando (1684-1688)
- Casimiro Guillermo (1690-1726)
Hijos con Sofía Sibila de Leiningen-Westerburg:
- Luis Jorge (1693-1728)
- Federica Sofía (1693-1694)
- Leopoldo (nació y falleció en 1695)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Frederick II, Landgrave of Hesse-Homburg Facts for Kids