robot de la enciclopedia para niños

Andreas Schlüter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andreas Schlüter
Andreas Schlüter (Architekt).jpg
Información personal
Nacimiento 1660 o 1659
Gdansk (República de las Dos Naciones)
Fallecimiento 1714
San Petersburgo (Zarato ruso)
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en Gymnasium Farmsen
Información profesional
Ocupación Escultor, arquitecto, amber jeweler, maestro de obras, artista, dibujante y artista visual
Años activo 1680-1714
Movimiento Barroco
Miembro de Academia Prusiana de las Ciencias

Andreas Schlüter (nacido en 1659 y fallecido alrededor de junio de 1714) fue un talentoso escultor y arquitecto alemán. Su trabajo se desarrolló durante el estilo Barroco, un periodo artístico lleno de movimiento y emoción. Schlüter dejó su huella en varias regiones, incluyendo lo que hoy es Alemania, Polonia y Rusia.

Archivo:Andreas Schlueter Palac Krasinskich 1
Triunfo de Marcus Valerius Messalla Corvinus en el Palacio Krasiński de Varsovia.
Archivo:Berlin (5595857760)
Escultura ecuestre del Gran Elector Federico Guillermo I de Brandeburgo en Berlín.
Archivo:Bernsteinzimmer01
Una recreación de la Cámara de Ámbar.

¿Quién fue Andreas Schlüter?

Andreas Schlüter nació probablemente en Hamburgo, una ciudad en lo que hoy es Alemania. No se sabe mucho sobre sus primeros años. Se cree que su padre también era escultor, lo que pudo haber influido en su carrera.

Schlüter comenzó a trabajar alrededor de 1675. Una de sus primeras obras conocidas fue la decoración de la Capilla Real en Gdansk (Polonia) en 1681. También creó estatuas para el Palacio de Wilanów en Varsovia y esculturas para tumbas en Żółkiew (Ucrania). En 1689, se mudó a Varsovia, donde realizó relieves y otras esculturas para el Palacio Krasiński.

El trabajo de Schlüter en Berlín

En 1694, Andreas Schlüter fue invitado a Berlín para trabajar como escultor de la corte para el elector Federico I de Prusia. Allí, creó impresionantes decoraciones esculpidas para el Zeughaus (un arsenal). Sus obras en este edificio muestran el estilo barroco con mucha fuerza y emoción.

Durante un viaje a Italia en 1696, Schlüter estudió las obras de grandes maestros como Miguel Ángel y Gian Lorenzo Bernini. Esto le ayudó a perfeccionar aún más su propio estilo.

Schlüter también trabajó como arquitecto en Berlín. Construyó varios edificios importantes como "Arquitecto de la Corte". Sin embargo, perdió este puesto cuando una de sus torres mostró problemas en sus cimientos.

De 1702 a 1704, fue director de la Academia de las Artes de Prusia. Después de eso, se dedicó más a la escultura, trabajando como "Escultor de la Corte".

La famosa estatua ecuestre

Una de sus obras más importantes es la estatua ecuestre del "Gran Elector", Federico Guillermo I de Brandeburgo. Esta estatua fue terminada en 1708 y se colocó cerca del Palacio Real de Berlín. Hoy en día, se encuentra en el Palacio de Charlottenburg.

El Palacio de la Ciudad de Berlín y muchas de las obras de Schlüter sufrieron daños durante la Segunda Guerra Mundial.

La misteriosa Cámara de Ámbar

Entre 1701 y 1709, Schlüter trabajó en la famosa Cámara de Ámbar. Esta habitación, hecha de paneles de ámbar y decoraciones, fue una de sus obras arquitectónicas más conocidas. Lamentablemente, la Cámara de Ámbar original desapareció durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy existe una reconstrucción en el Palacio de Catalina en Rusia.

Últimos años en San Petersburgo

En 1713, Schlüter fue a San Petersburgo para trabajar para el Zar Pedro el Grande. Allí, creó varios diseños antes de fallecer en 1714. Junto con Johann Friedrich Braunstein, diseñó el Palacio Magnífico y el Palacio Monplaisir en el Complejo del palacio Peterhof. También se le atribuyen el edificio más antiguo de la ciudad, el salón Kikin, y los relieves del Palacio de Verano. Su trabajo fue muy importante para el estilo Barroco petrino en Rusia.

Obras importantes de Andreas Schlüter

Aquí tienes algunas de las obras que aún se conservan de Andreas Schlüter:

  • Fachada de la Capilla Real en Gdansk, 1681.
  • Esculturas en la fachada del Palacio de Wilanów en Varsovia, 1681.
  • Esculturas en el frontón del Palacio Krasiński en Varsovia, 1682-1693.
  • Epitafio de Adam Zygmunt Konarski en la Catedral de Santa María de la Asunción, cerca de Gdansk, 1683.
  • Altar y crucifijo en la iglesia de Węgrów, cerca de Varsovia, 1688–1690.
  • Esculturas para tumbas de la familia Sobieski en Zhovkva, cerca de Leópolis, 1692–1693.
  • Altar en la iglesia de Czerniaków, Varsovia, 1690.
  • Retrato del Obispo Jan Małachowski en la Catedral de Wawel en Cracovia, 1693.
  • Estatua ecuestre del elector Federico Guillermo I de Brandeburgo, en el patio del Palacio de Charlottenburg, Berlín, 1689–1703. Hay una copia en el Museo Bode de Berlín.
  • La Cámara de Ámbar (reconstrucción) en el Palacio de Catalina de Tsárskoye Seló, cerca de San Petersburgo, 1701.
  • Púlpito en la Iglesia de Santa María, Berlín, 1703.
  • Sarcófagos de Federico I de Prusia y Sofía Carlota de Hannover, reyes de Prusia, en la Catedral de Berlín.

Reconocimientos

En honor a Andreas Schlüter, un asteroide fue nombrado (6350) Schluter.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andreas Schlüter Facts for Kids

kids search engine
Andreas Schlüter para Niños. Enciclopedia Kiddle.