robot de la enciclopedia para niños

Federico Fernández Cavada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Fernández-Cavada Howard
Federico Fernández Cavada.jpg
Información personal
Apodo General Candela
Nacimiento 8 de julio de 1831
Cienfuegos, Cuba
Fallecimiento 1 de julio de 1871
Puerto Príncipe, Cuba
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Autor de "LIBBY LIFE: Experiences of A Prisoner of War in Richmond, VA, 1863-64"
Años activo 1861 – 1871
Lealtad Ejército de la Unión, Ejército Libertador
Rama militar Ejército de la Unión
Mandos 114.º Regimiento de Infantería de Pensilvania
Rango militar General
Conflictos Guerra de Secesión (EE. UU.)
*Segunda Batalla de Bull Run
*Peninsula Campaign
*Batalla de Fredericksburg
*Batalla de Gettysburg
Guerra de los Diez Años (Cuba)
Título Coronel Federico Fernández-Cavada.
Distinciones Army Civil War Campaign Medal

Federico Fernández-Cavada Howard (nacido en Cienfuegos, Cuba, el 8 de julio de 1831 y fallecido en Puerto Príncipe, Cuba, el 1 de julio de 1871) fue un importante oficial de origen cubano. Luchó en el Ejército de la Unión durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos (1861-1865).

Después de la guerra, trabajó como diplomático para Estados Unidos en Cuba. Cuando comenzó la Guerra de los Diez Años (1868-1878), se unió a las fuerzas cubanas que buscaban la independencia. Federico era muy talentoso para el dibujo. Por eso, fue asignado a una unidad de globos aerostáticos en el Ejército de la Unión. Desde el aire, hacía dibujos de las posiciones y movimientos del ejército contrario. El 19 de abril de 1862, Fernández-Cavada dibujó las posiciones enemigas desde un globo llamado Constitution durante una campaña militar en Virginia.

Fue capturado en la Batalla de Gettysburg en 1863, cuando tenía el rango de coronel. Lo llevaron a la Libby Prison, una prisión para oficiales de la Unión en Richmond, Virginia. Fue liberado en 1864 y ese mismo año publicó un libro. En él, contó las difíciles condiciones que vivió en la prisión. Su hermano, Adolfo Fernández Cavada, también fue oficial en el Ejército de la Unión.

Después de la Guerra de Secesión, Fernández-Cavada se convirtió en cónsul de Estados Unidos en Cuba. Un cónsul es un representante de un país en otro, que ayuda a sus ciudadanos y promueve las relaciones. Cuando empezó la lucha por la independencia de Cuba, Federico renunció a su cargo y se unió a los cubanos que buscaban su libertad. Su hermano Adolfo hizo lo mismo. Federico fue ascendido a general y luego fue nombrado Comandante en Jefe del Ejército Libertador de Cuba.

Primeros años y educación

Federico Fernández-Cavada fue uno de los tres hijos de Emily Howard Gatier e Isidoro Fernández-Cavada. Nació en Cienfuegos, Cuba. Su madre era ciudadana estadounidense, nacida en Filadelfia. Después de que su esposo falleciera en 1838, Emily Gatier regresó a Filadelfia con sus tres hijos.

Allí, la madre de Federico se casó de nuevo con Samuel Dutton. Todos vivieron juntos en la calle Spruce. Federico estudió en la Central High School de Filadelfia. Después de graduarse, trabajó como ingeniero civil y topógrafo en el Canal de Panamá.

Participación en la Guerra de Secesión

Cuando la Guerra Civil estadounidense comenzó en 1861, Federico y su hermano Adolfo Fernández Cavada se unieron al 23.º Regimiento de Infantería de Pensilvania en Filadelfia. Este regimiento era parte del Ejército de la Unión. Federico fue luego transferido al 114.º Regimiento de Infantería de Pensilvania. Este regimiento participó en batallas importantes como la Segunda batalla de Bull Run, la Batalla de Fredericksburg y la Batalla de Gettysburg.

Sus habilidades artísticas

Archivo:1862 sketch
Boceto hecho por el Cor. Federico Fernández-Cavada desde el Constitution balloon de Thaddeus Lowe.

Federico Fernández-Cavada era muy bueno escribiendo, dibujando y pintando. Por su talento, fue asignado a la unidad de globos aerostáticos del Ejército de la Unión. Desde el aire, dibujaba lo que veía de los movimientos del ejército contrario. En 1862, Fernández-Cavada escribió un poema que decía: "He pasado por muchas marchas, he estado en muchas batallas, he visto estallar la bomba, ¡he oído el estruendo de la metralla! Con los más valientes, en la lucha, he arriesgado noblemente mi vida." El 19 de abril de 1862, dibujó las posiciones enemigas desde el globo Constitution de Thaddeus Lowe durante una campaña militar en Virginia.

La Batalla de Gettysburg

El 29 de agosto de 1862, Federico fue ascendido a Teniente Coronel. Durante la Batalla de Gettysburg, parte de su regimiento fue capturado por el enemigo, incluyendo a Fernández-Cavada.

El 2 de julio de 1863, el 114.º Regimiento de Infantería de Pensilvania luchó contra las tropas del General William Barksdale en un lugar llamado Peach Orchard. Cerca de ese campo, ocurrió una de las partes más intensas de la Batalla de Gettysburg. Aunque las tropas de Barksdale fueron vencidas, el Coronel Fernández-Cavada fue capturado. Lo enviaron a la Libby Prison en Richmond, Virginia. Fue liberado de la prisión en 1864, como parte de un intercambio de prisioneros entre ambos bandos. Fernández-Cavada regresó a su unidad y siguió sirviendo hasta abril de 1865.

Su libro "Libby Life"

Archivo:Libby-life
"Libby Life" escrito por el Cor. Federico Fernández-Cavada.

En 1865, Fernández-Cavada publicó un libro llamado Libby Life: Experiences of A Prisoner of War in Richmond, Virginia, 1863-64. En él, contó las difíciles condiciones que él y otros prisioneros vivieron en la prisión. El libro también incluía sus dibujos de la prisión y la vida allí.

En la introducción de su libro, escribió: "Era un país hermoso por el que acabábamos de pasar, pero no había presentado encantos a ojos cansados que se veían obligados a verlo a través de una línea de bayonetas hostiles; sentíamos poca simpatía por la belleza; en nuestros rostros demacrados solo esto estaba escrito: 'Danos descanso y comida'."

"La tarde del mismo día, nuestra triste columna marchó por las calles de Richmond desde la estación de tren hasta la Prisión Libby. El aspecto sombrío y poco acogedor de la prisión, y los rostros pálidos y delgados que nos miraban fijamente a través de los barrotes eran bastante repulsivos, pero al menos era un refugio de descanso de la agotadora marcha rápida y del aguijón de la bayoneta. Si hubiéramos sabido que entrábamos en esta repugnante prisión para no salir de ella en muchos, muchos días y meses, más de un corazón se habría desmayado con un triste presentimiento, pues entre nosotros había algunos que estaban condenados a no volver a cruzar su umbral como hombres vivos."

La Guerra de los Diez Años en Cuba

Archivo:Adolfo-cavada
Uno de los hermanos de Federico, el Capitán Adolfo Fernández-Cavada.

Después de la Guerra de Secesión, Fernández-Cavada fue nombrado cónsul de Estados Unidos en Trinidad (Cuba). Allí conoció y se hizo amigo del General Thomas Jordan. Jordan era el jefe de personal del Ejército Libertador de Cuba, que buscaba la independencia. Jordan era estadounidense y había sido general en el ejército del sur durante la Guerra de Secesión.

Esta amistad inspiró a Fernández-Cavada a dejar su puesto de cónsul para unirse a la lucha cubana contra el dominio español. Este conflicto se conocería como la Guerra de los Diez Años (1868–1878). Junto con su hermano Adolfo, quien también renunció a su cargo de cónsul, Federico se unió a los cubanos que buscaban la independencia. Fue nombrado General del Distrito de Trinidad y Comandante en Jefe de las Cinco Villas. El 5 de enero de 1869, Fernández-Cavada fundó la "Logia Luz del Sur" en Trinidad, que ayudó a reclutar personas para la causa independentista.

El 4 de abril de 1870, Fernández-Cavada fue nombrado Comandante en Jefe de todas las fuerzas cubanas. Se le conoció como el "General Candela" por sus estrategias de batalla, que incluían destruir propiedades españolas.

Fernández-Cavada escribió un artículo sobre la belleza de las Cuevas de Bellamar, cerca de la ciudad de Matanzas, en la costa norte de Cuba. Este artículo fue publicado en la revista Harper's New Monthly Magazine en noviembre de 1870. Describió las cuevas como un "palacio subterráneo maravilloso, sin igual, quizás, en la grandeza de sus masas de estalactitas y el exquisito detalle de sus decoraciones estrelladas".

Fallecimiento

El hermano mayor de Federico, Emilio, se quedó en Filadelfia. Desde allí, recaudó dinero para apoyar la causa de la independencia cubana. Él compartía las noticias que recibía de sus hermanos con otros cubanos exiliados en Filadelfia y Nueva York. El dinero que recaudó se usó para comprar armas y municiones para las fuerzas independentistas en Cuba.

En 1871, Fernández-Cavada tomó el mando de la división militar en Camagüey. Junto con otro líder independentista, Bernabé de Varona, planeó una operación en la costa occidental de Cuba. El Ejército Libertador de Cuba le permitió a Fernández-Cavada viajar a Estados Unidos. Su idea era buscar apoyo entre sus contactos militares para la independencia de Cuba. Se dirigió a "Cayo Cruz", en la costa norte de Camagüey, para esperar el transporte que lo llevaría a Estados Unidos. Sin embargo, fue capturado por un barco español llamado Neptuno y llevado a Puerto Príncipe. Luego, lo trasladaron al pueblo de Nuevitas. Fue juzgado por las autoridades españolas y sentenciado a morir. Los generales George Gordon Meade, Daniel Sickles y el entonces presidente estadounidense Ulysses S. Grant, quienes habían sido sus compañeros militares en Estados Unidos, intentaron sin éxito conseguir su liberación. Fernández-Cavada fue ejecutado el 1 de julio de 1871. Sus últimas palabras fueron: "Adiós Cuba, para siempre".

Legado

  • El 24 de febrero de 1929, se inauguró un monumento en honor a quienes participaron en la Guerra de los Diez Años y a los que fueron ejecutados por los españoles. El monumento está en la Avenida Finley, en la ciudad de Nuevitas, en la Provincia de Camagüey. Entre los homenajeados, además de Fernández-Cavada, se encuentran Francisco Muñoz Rubalcaba, José Inclán Risco, Oscar de Céspedes y Antonio Luaces.
  • En la Provincia de Cienfuegos también se le ha honrado. Un moderno centro de salud llamado "Policlínico-Facultad "Federico Fernández Cavada", ubicado en la sección de La Horquita, en Cienfuegos, fue nombrado en su honor.

Medallas y condecoraciones

Aquí están las medallas y condecoraciones que Federico Fernández-Cavada recibió en el ejército de Estados Unidos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Federico Fernández Cavada Facts for Kids

kids search engine
Federico Fernández Cavada para Niños. Enciclopedia Kiddle.