robot de la enciclopedia para niños

Federico Boyd para niños

Enciclopedia para niños

Federico Augusto Boyd López (nacido en la Ciudad de Panamá, República de la Nueva Granada, el 24 de septiembre de 1851, y fallecido en Nueva York, el 25 de mayo de 1924) fue un importante político panameño. Llegó a ser el cuarto presidente de la República de Panamá.

Datos para niños
Federico Augusto Boyd López
FBoyd4.jpg

Coat of arms of Panama.svg
Presidente de Panamá
1 de octubre de 1910-5 de octubre de 1910
Predecesor Carlos Antonio Mendoza
Sucesor Pablo Arosemena

Miembro de la Junta Provisional de Gobierno de Panamá
4 de noviembre de 1903-20 de febrero de 1904
Predecesor Demetrio H. Brid
Sucesor Manuel Amador Guerrero

Coat of arms of Panama.svg
Primer Designado a la Presidencia de Panamá
1920-1922
Predecesor Ernesto Tisdel Lefevre
Sucesor Rodolfo Chiari

1910-1912
Predecesor Pablo Arosemena
Sucesor Rodolfo Chiari

Coat of arms of Panama.svg
Segundo Designado a la Presidencia de Panamá
1910-1910
Predecesor Juan M. Lambert
Sucesor Rodolfo Chiari

1906-1908
Predecesor José Domingo de Obaldía
Sucesor Carlos Antonio Mendoza

Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1851
Bandera de Colombia Ciudad de Panamá, República de la Nueva Granada
Fallecimiento 25 de mayo de 1924
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Panameña
Religión Católico
Familia
Padres Archibaldo B. Boyd
María López de Boyd
Hijos Augusto Samuel Boyd
Información profesional
Ocupación Político, abogado
Partido político Partido Liberal

¿Quién fue Federico Augusto Boyd López?

Federico Augusto Boyd López nació en la Ciudad de Panamá el 24 de septiembre de 1851. Fue el primer hijo de Archibald Boardman Boyd, un empresario y diplomático de Irlanda, y de María Eduvigis López de Boyd, quien era panameña.

Desde joven, Federico Boyd se dedicó a los negocios y logró construir una buena fortuna. El 15 de abril de 1873, se casó con Teodolinda Briceño Arosemena. Juntos tuvieron una familia grande, con 8 hijos y 4 hijas.

Sus Primeros Pasos en la Política

Federico Boyd se interesó en la política de su país. Era conocido como un abogado muy dedicado que siempre luchaba por el bienestar de su patria. En 1888, fue elegido miembro del Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá.

Con el apoyo de personas importantes de la época, como Pedro J. Sosa y Constantino Arosemena, ayudó a construir varias obras públicas en la ciudad. También participó en las negociaciones para construir el acueducto de la ciudad. Viajó a Colombia con otros miembros del gobierno para defender la extensión del contrato de la Compañía del Canal.

Un Héroe de la Independencia de Panamá

Federico Boyd tuvo un papel muy importante en los eventos que llevaron a la independencia de Panamá en 1903. Cuando se formó la Junta Provisional de Gobierno, él fue uno de sus miembros, junto a José Agustín Arango y Tomás Arias. Por su participación, es recordado como uno de los héroes de la independencia de Panamá de Colombia.

En 1906, fue elegido diputado para la Asamblea Nacional de Panamá. Representó a las provincias de Colón y Bocas del Toro.

Su Rol como Presidente y Diplomático

La Asamblea Nacional lo nombró "Encargado del Poder Ejecutivo", que es como un presidente temporal. Ocupó este cargo del 1 al 5 de octubre de 1910. Esto ocurrió mientras esperaban la llegada de Pablo Arosemena, quien había sido nombrado Primer Designado.

Entre 1911 y 1912, Federico Boyd estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores. También fue presidente de la Comisión Mixta durante varios años. Además, trabajó como cónsul general y encargado de Negocios para las repúblicas de Honduras y El Salvador.

Federico Augusto Boyd López falleció el 25 de mayo de 1924 en la ciudad de Nueva York.

Galería de imágenes

kids search engine
Federico Boyd para Niños. Enciclopedia Kiddle.