robot de la enciclopedia para niños

Carlos Antonio Mendoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Antonio Mendoza
Carlos Antonio Mendoza.jpg

Coat of Arms of Panama.svg
Presidente de la República de Panamá
1 de marzo de 1910-1 de octubre de 1910
Predecesor José Domingo de Obaldía
Sucesor Federico Boyd

Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1856
Panamá, República de la Nueva Granada
Fallecimiento 13 de febrero de 1916
Panamá, República de Panamá
Sepultura Cementerio Amador
Nacionalidad Panameña
Religión Católica
Familia
Cónyuge Rita Barsallo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, periodista y abogado
Partido político Partido Liberal
Firma
Firma de Carlos Antonio Mendoza - Constitución de 1904.jpg

Carlos Antonio Mendoza Soto (nacido en la Ciudad de Panamá, el 31 de octubre de 1856, y fallecido en la misma ciudad el 13 de febrero de 1916) fue un importante político, periodista y abogado panameño. Fue el tercer presidente de Panamá, ocupando el cargo desde marzo hasta octubre de 1910. Es recordado por ser el primer presidente de ascendencia africana en Panamá.

La vida de Carlos Antonio Mendoza

¿Cómo fue la infancia y juventud de Carlos Antonio Mendoza?

Archivo:Juan Mendoza Herrera
Juan Mendoza Herrera, padre de Carlos Antonio Mendoza.

Carlos Antonio Mendoza nació en la Ciudad de Panamá en 1856. Su familia era de clase media y vivía en el barrio de Santa Ana. Fue el quinto de trece hijos de Juan Mendoza Herrera, quien era abogado, y de Josefa Soto. Sus abuelos fueron Antonio Mendoza, un capitán del Ejército Libertador, y Antonina Herrera.

Realizó sus primeros estudios en su ciudad natal. A los 13 años, se trasladó a Bogotá para continuar su educación. Allí terminó la escuela secundaria y obtuvo un título de abogado en la Universidad del Rosario y en la Universidad Nacional de Colombia. Esto fue posible gracias a una beca que recibió en 1869.

En 1882, Carlos Antonio Mendoza se casó con Rita Barsallo. Juntos tuvieron una hija llamada Josefa María.

¿Qué roles tuvo Carlos Antonio Mendoza en la política?

Carlos Antonio Mendoza ocupó varios cargos importantes durante el Estado Soberano de Panamá. También fundó y dirigió periódicos, donde compartía sus ideas políticas y literarias.

En 1892, se destacó por defender a un líder indígena llamado Victoriano Lorenzo en los tribunales. Mendoza argumentó que el Estado no había protegido adecuadamente a las personas más humildes.

Como miembro del Partido Liberal, defendió la autonomía de Panamá. También participó en la Guerra de los Mil Días, un conflicto importante de la época. En 1900, desembarcó en Punta Burica junto a Belisario Porras y Eusebio A. Morales para iniciar esta guerra en territorio panameño.

Después de la guerra, vivió en la provincia de Bocas del Toro, donde siguió trabajando como abogado y periodista. Apoyó la candidatura de José Domingo de Obaldía para presidente y luego fue secretario de Hacienda en su gobierno. Fue el primer ministro de Justicia de la República de Panamá.

En 1903, Carlos Antonio Mendoza redactó el Acta de Independencia de Panamá. También fue el primer secretario de Justicia de la Junta Provisional de Gobierno en 1903. Además, ayudó a redactar el primer Código Civil del país durante la primera presidencia de Belisario Porras.

En 1904, como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, se opuso a una medida que permitiría a Estados Unidos intervenir en Panamá para mantener el orden. A pesar de su resistencia, esta medida fue aprobada y se convirtió en el artículo 136 de la Constitución Política de la República de Panamá de 1904. Mendoza apoyó a José Domingo de Obaldía, quien se convirtió en el segundo presidente de Panamá. Durante su presidencia, Mendoza fue secretario de Hacienda y segundo vicepresidente.

La presidencia de Carlos Antonio Mendoza

Carlos Antonio Mendoza asumió la presidencia de Panamá como "Segundo Designado, Encargado del Poder Ejecutivo". Esto ocurrió después del fallecimiento del presidente José Domingo de Obaldía y también del primer vicepresidente, José Agustín Arango.

Con Mendoza en la presidencia, el Partido Liberal llegó al poder por primera vez en Panamá. Su gobierno duró solo siete meses. Durante este tiempo, se enfocó en impulsar la cultura, la educación laica (educación que no está ligada a ninguna religión) y en manejar los gastos del país de manera cuidadosa. También buscó que la administración pública fuera muy transparente.

Mendoza mostró interés en ser reelegido. Esto hizo que sus siete meses de gobierno fueran un período con muchas discusiones entre sus seguidores y quienes se oponían a él, tanto en Panamá como en Estados Unidos. Mendoza no era bien visto en Estados Unidos porque se había opuesto al artículo 136 de la Constitución, que permitía la intervención de Estados Unidos en Panamá.

Cuando el presidente Obaldía falleció en marzo de 1910, Mendoza debía terminar su período presidencial. Sin embargo, la política panameña se agitó cuando él expresó su deseo de ser elegido para un período completo. Finalmente, la Asamblea Nacional eligió a Pablo Arosemena para que se encargara de la presidencia por el resto del período.

¿Qué hizo Carlos Antonio Mendoza después de su presidencia?

Después de su presidencia, Carlos Antonio Mendoza viajó a Colombia para intentar mejorar las relaciones con Panamá, aunque no se llegó a un acuerdo. Luego, apoyó a Belisario Porras en su campaña para la presidencia de Panamá en 1912. Sin embargo, más tarde se distanciaron por diferencias en la elección de candidatos para concejales y diputados en 1914.

En esas elecciones de 1914, Mendoza fue elegido diputado a la Asamblea Nacional por la provincia de Panamá. En 1913, fue nombrado Presidente de la Comisión calificadora y también redactó el Código Civil. Ocupó estos dos cargos hasta su repentina muerte en 1916, a causa de un ataque al corazón.

Familia de Carlos Antonio Mendoza

Carlos Antonio Mendoza estuvo casado con Rita Barsallo, con quien tuvo una hija llamada Josefa María. También tuvo cinco hijos con Ernestina Barsallo: Carlos Ernesto, Ernestina Carlota, Juan Antonio, Silvia Rosa y María Isabel.

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos Antonio Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.