Faro de Punta del Castillete para niños
Datos para niños Faro de Punta del Castillete |
||
---|---|---|
![]() Torre prismática de base cuadrada de 20 m de alto, en color ocre
|
||
Identificación | ||
Número internacional | D-2815.94 | |
Número nacional | 12607 | |
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Localidad | Mogán | |
Ubicación | Punta del Castillete (Lomo de Tabaibales) | |
Cuerpo de agua | Océano Atlántico Norte | |
Coordenadas | 27°49′10″N 15°46′07″O / 27.81941111, -15.76851111 | |
Información general | ||
Apariencia | DB 5s | |
Luz | Blanca | |
Fases | L 1s oc 4s | |
Alcance | 17 millas náuticas (31 km) | |
Altura focal | 114 m | |
Altura soporte | 20 m | |
Plan de alumbrado | 1985/1989 | |
Autor de proyecto | Manuel Monterde Vázquez / Sergio de la Fe Marrero | |
Construcción | 1988/1996 | |
Puesta en servicio | 15 de marzo de 1996 | |
Observaciones | Situado sobre el Puerto de Mogán | |
Equipamiento | ||
Automatizado | Desde 1996 | |
Deshabitado | Desde 1996 | |
Motores de rotación | No | |
Cambiador de lámparas | Tecmar | |
Óptica | AB Gas-accumulator and AB Svenska Gasaccumulator (AGA), catadióptrica fija de 250 mm de distancia focal | |
Linterna | AB Gas-accumulator and AB Svenska Gasaccumulator (AGA), no visitable, 500 mm Ø | |
Lámpara | Halógena de 150 w | |
Cuadro de mandos | Balizamar, JP-DD-105/250 | |
Telefaro | Sí | |
Sistemas de alimentación | ||
Energía solar | Sí, 6 módulos BP-275 de 75 w cada uno | |
Red | No | |
Gas | No | |
Grupo eléctrico | No | |
Baterías | Si, EAN-100 de 1180 Amp H | |
Cargador | Regulador de carga | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | D2815.94 | |
NGA | 113-24023.7 | |
ARLHS | CAI006 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Gran Canaria
|
||
El Faro de Punta del Castillete es una torre especial que ayuda a los barcos a navegar de forma segura. Se encuentra en la isla de Gran Canaria, que forma parte de las Islas Canarias en España. Su trabajo es iluminar la costa suroeste de la isla. Así, los barcos saben dónde están y evitan peligros entre la zona de La Aldea y el faro de Maspalomas.
Contenido
El Faro de Punta del Castillete
Este faro es muy importante para la seguridad en el mar.
¿Por qué se construyó este faro?
Antes de que existiera este faro, había una zona de la costa suroeste de Gran Canaria que no estaba bien iluminada. Era como un "punto ciego" para los barcos. Para solucionar esto, el gobierno de España decidió construir un nuevo faro.
La idea de construirlo se incluyó en un plan de señales marítimas entre 1985 y 1989. Se eligió un lugar llamado Punta del Castillete, en lo alto de un acantilado de 94 metros. Está cerca del puerto de Mogán, que es un lugar donde hay barcos de pesca y de recreo.
Diseño y construcción del faro
La construcción del faro fue aprobada el 11 de enero de 1988. Los ingenieros Sergio de la Fe Marrero y Manuel Monterde Vázquez fueron los encargados de diseñarlo. Las obras terminaron en 1995.
Finalmente, el faro empezó a funcionar la noche del 15 de marzo de 1996.
El diseño de este faro es moderno y diferente a otros que se construían en esa época. Los ingenieros lo hicieron con dos partes principales. La primera es una base cuadrada que guarda las baterías y los sistemas de control.
Desde esta base, se eleva la segunda parte: una torre cuadrada. Esta torre es más estrecha que la base. Está hecha de hormigón armado y tiene un ascensor por dentro. Por fuera, hay una escalera que sube hasta una terraza.
En esa terraza están los paneles solares que dan energía al faro. Desde allí, una escalera más pequeña lleva a la parte más alta de la torre. Arriba del todo está la linterna, que es donde se produce la luz. También tiene un pararrayos para protegerlo de las tormentas.
¿Cómo funciona la luz del faro?
El faro tiene una linterna de 50 centímetros de diámetro. Esta linterna no se puede visitar por dentro. Tiene una óptica fija, que es el sistema que ayuda a que la luz se vea lejos.
La linterna tiene un sistema que cambia las lámparas automáticamente si una se estropea. Funciona con un destello doble, lo que significa que emite dos flashes de luz. La luz del faro es blanca y puede verse hasta 31 kilómetros de distancia.
La energía del faro
Lo más interesante es que este faro funciona solo con energía solar fotovoltaica. Esto significa que no necesita conectarse a la red eléctrica general. Los paneles solares de la terraza recogen la energía del sol.
Esta energía se guarda en un grupo de baterías grandes. Así, el faro puede seguir funcionando incluso cuando no hay sol, como por la noche o en días nublados. Desde 1996, el faro funciona de forma automática y no necesita que haya personas viviendo en él.