robot de la enciclopedia para niños

Farmacia Gibert para niños

Enciclopedia para niños

La Farmacia Gibert fue una farmacia ubicada en Barcelona, España, que ya no existe. Se le recuerda principalmente porque su mobiliario y decoración fueron diseñados por el famoso arquitecto modernista Antoni Gaudí. Esta obra, creada en 1879, fue uno de los primeros trabajos que Gaudí realizó después de terminar sus estudios.

La Farmacia Gibert: Un Diseño Temprano de Gaudí

La Farmacia Gibert fue un lugar especial en Barcelona. Aunque ya no existe, es muy importante porque un arquitecto muy famoso, Antoni Gaudí, diseñó su interior. Esto ocurrió en 1879, justo cuando Gaudí empezaba su carrera.

¿Quién fue Antoni Gaudí?

Antoni Gaudí (1852-1926) nació en Reus o Riudoms y estudió arquitectura en Barcelona. Se graduó en 1878. Al terminar sus estudios, Gaudí realizó varios proyectos. Entre ellos, diseñó unas farolas para la plaza Real de Barcelona. También creó una vitrina para una guantería y muebles para una capilla en Comillas. Su primer encargo grande fue la Cooperativa Obrera Mataronense (1878-1882). Después de estos trabajos, Gaudí diseñó el mobiliario de la Farmacia Gibert en 1879.

¿Dónde estaba la Farmacia Gibert?

La mayoría de los libros indican que la farmacia estaba en el número 2 del paseo de Gracia. Esto era en la esquina con la calle Fontanella. Este lugar marcaba el límite entre la parte antigua de Barcelona y el nuevo Ensanche. Hoy en día, esa ubicación ya no existe. Esto se debe a que más tarde se construyó la plaza de Cataluña. Sin embargo, un periódico de la época, La Publicidad, mencionó en 1879 que la farmacia estaba en la calle Canuda 37.

¿Qué Diseñó Gaudí en la Farmacia?

El dueño de la farmacia, Joan Gibert Soler, le encargó a Gaudí la decoración. Es posible que Eusebi Güell, quien apoyaba mucho a Gaudí, fuera el intermediario. El padre de Güell era de Torredembarra, el mismo lugar de donde venían los Gibert. Gaudí creó un diseño muy ornamental. Esto sería una característica importante en sus obras futuras. También incluyó muchos símbolos.

Detalles del Diseño de Gaudí

Gaudí usó símbolos relacionados con la farmacia. Por ejemplo, en las farolas de la plaza Real, había símbolos del dios Mercurio. Esto representaba el comercio. En la farmacia, Gaudí incluyó símbolos de la medicina. La farmacia cerró en 1889, cuando el dueño falleció.

Solo tenemos una fotografía de este proyecto. Gracias a ella, conocemos algunos detalles del trabajo de Gaudí. El letrero decía "Farmacia de Gibert". La letra era típica de los primeros trabajos del arquitecto. Estaba decorado con un friso de plantas. La puerta tenía dos partes de cristal. También había dos vitrinas a los lados. Estas vitrinas tenían paneles de madera con grabados de flores. En una de las vitrinas se veía un recipiente de porcelana con la inscripción Aloes succotr.

En los lados de la puerta, había bases de mármol. Sobre ellas, Gaudí colocó paneles de madera tallados. Estos paneles mostraban los símbolos de la Farmacia: serpientes enrolladas alrededor de una copa. Este es el símbolo de Asclepio, el dios de la Medicina. En el centro de estos paneles, había unos medallones. El de la izquierda mostraba una figura femenina sentada. El de la derecha, una cabeza con una corona de laurel. Junto a esta, se leía "République française. Paris". Eran las dos caras de una medalla de la Exposición Universal de París de 1878. Estos elementos de hierro fundido probablemente se hicieron en los talleres de Eudald Puntí. Gaudí solía trabajar con él.

Dentro de la farmacia, se veía un banco de madera. Tenía patas inclinadas y brazos de terciopelo. El asiento era de madera. El mostrador estaba hecho con marquetería, con formas geométricas. Sobre el mostrador, se veían balanzas y estantes con recipientes de farmacia. Del techo colgaba una lámpara de metal con esferas de cristal.

Archivo:Farmacia Gibert
Farmacia Gibert
kids search engine
Farmacia Gibert para Niños. Enciclopedia Kiddle.