robot de la enciclopedia para niños

Fórnoles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fórnoles
municipio de España
FORNOLS DE MATARRANYA.JPG
Fórnoles ubicada en España
Fórnoles
Fórnoles
Ubicación de Fórnoles en España
Fórnoles ubicada en Provincia de Teruel
Fórnoles
Fórnoles
Ubicación de Fórnoles en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Matarraña
• Partido judicial Alcañiz
Ubicación 40°53′39″N 0°00′14″O / 40.8942297, -0.0038042
• Altitud 1084 m
Superficie 32,5 km²
Población 72 hab. (2024)
• Densidad 2,4 hab./km²
Código postal 44650
Alcalde (2023) Javier Vidal Llorens (PAR)
Sitio web www.fornoles.com

Fórnoles (también conocida como Fórnols de Matarranya o Fórnols en catalán) es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad de Aragón, en España. Forma parte de la comarca de Matarraña. En 2018, tenía una población de 75 habitantes y una superficie de 32,5 km².

Geografía de Fórnoles

Fórnoles está en la comarca de Matarraña, a unos 170 kilómetros de Teruel, la capital de la provincia. Una carretera nacional, la N-232, atraviesa el municipio, y también hay caminos locales que lo conectan con pueblos cercanos como La Portellada y Belmonte de San José.

Paisaje y Naturaleza

El pueblo se ubica en una zona montañosa que separa los valles de los ríos Guadalope y Matarraña. La parte más alta del municipio alcanza los 941 metros de altitud. En Fórnoles, encontrarás muchos bosques de pinos y zonas de matorrales.

Algunos árboles son tan especiales que están catalogados como monumentales, como un grupo de cipreses que se encuentran cerca del santuario de Montserrat. Si quieres ver cómo es la vegetación típica del Mediterráneo, puedes visitar la unión de los valles de Estopiñá y Les Canals. Allí verás pinos, pequeños robles y árboles de ribera como sauces y chopos.

Relieve y Límites

El terreno de Fórnoles es montañoso y con muchos barrancos, siendo el más importante el barranco de las Canales. La altitud varía desde los 930 metros en el suroeste hasta los 520 metros cerca del barranco de las Canales. El pueblo está a 706 metros sobre el nivel del mar. Fórnoles limita con otros municipios como La Codoñera, Valjunquera, La Fresneda, Belmonte de San José, La Portellada y Ráfales.

La agricultura en Fórnoles se practica en los valles y depende de la lluvia (es de secano). Principalmente se cultivan olivos.

Historia de Fórnoles

Archivo:Murallas de Fórnoles. Portal del Collado
Murallas de Fórnoles. Portal del Collado

El nombre "Fórnols" aparece en documentos antiguos como "Fornos", que viene de la palabra latina "furnulos", que significa 'horno'. Se cree que este nombre se debe a las cuevas con forma de horno que hay en los alrededores del pueblo. El escudo de Fórnoles incluso tiene un dibujo de un antiguo horno de cal.

Durante muchos siglos, Fórnoles estuvo bajo el control de la Orden de Calatrava, formando parte de la orden de Calatrava de Monroyo. Hasta el siglo XIV, era un pueblo pequeño que dependía de esa villa.

En el año 1337, el rey Pedro III el Ceremonioso le dio a Fórnoles el título de villa, lo que le daba más importancia. Sin embargo, en 1397, el pueblo decidió unirse a Peñarroja, renunciando a tener su propio gobierno.

Más tarde, en 1608, el rey Felipe III permitió que Fórnoles se separara de Peñarroja, pero hubo algunas dificultades. El pueblo también sufrió durante la Guerra de los Segadores, cuando tuvo que alojar a soldados. En 1647 hubo una gran sequía, y en 1649, se reportaron brotes de una enfermedad en la región.

En la parte más alta del pueblo, donde ahora se asienta, había un castillo del que quedan pocos restos. Aunque todo el pueblo estuvo rodeado por murallas, solo queda un portal de la muralla, que está un poco escondido bajo un edificio.

Población de Fórnoles

¿Cuántas personas viven en Fórnoles?

Fórnoles es un pueblo pequeño. Su población actual es de habitantes (INE ) habitantes.

Evolución de la Población

La población de Fórnoles ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha variado en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Fórnoles entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 44108 (La Fresneda)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44108 (La Fresneda)

Gobierno Local en Fórnoles

Como todos los municipios, Fórnoles tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. El Alcalde actual (desde 2023) es Javier Vidal Llorens, del partido PAR.

Fiestas y Tradiciones

Fórnoles celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • El 3 de febrero, se celebra la fiesta de San Blas.
  • El 15 de agosto, se festeja a la Virgen de Agosto.
  • El segundo domingo de mayo, se realiza una Romería muy especial al Santuario de Montserrat. A esta romería acuden personas no solo de Fórnoles, sino también de muchos pueblos vecinos. Esta tradición recuerda un evento de 1521, cuando todos los pueblos fueron al santuario el mismo día para pedir lluvia. A esta ermita también se la conoce como Santa Mónica, porque la leyenda dice que la Virgen se apareció a un pastor el día de la festividad de esta santa.

Personajes Famosos de Fórnoles

Archivo:Casa natal del escritor Braulio Foz Burges, casa-museo en Fórnoles, Teruel
Casa natal del escritor Braulio Foz Burges, casa en Fórnoles, Teruel.

Fórnoles es el lugar de nacimiento de personas importantes:

  • Andrés Piquer: Fue un famoso profesor de medicina y médico personal del rey Fernando VI en 1752. Como agradecimiento por su trabajo, el rey ayudó a financiar la construcción de la iglesia de Fórnoles, que tiene la torre más alta de toda la provincia.
  • Braulio Foz: Fue un escritor muy conocido, autor de la obra La Vida de Pedro Saputo, publicada en 1844. En julio de 2006, se abrió en Fórnoles un centro de visitantes dedicado a él en su casa natal, después de que fuera restaurada.

Más Información

  • La Franja
  • Anexo:Municipios de la provincia de Teruel
  • Anexo:Municipios catalanófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
  • Anexo:Toponimia de los municipios de la Franja de Aragón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fórnoles Facts for Kids

kids search engine
Fórnoles para Niños. Enciclopedia Kiddle.