Evaristo Carazo para niños
Datos para niños Evaristo Carazo |
||
---|---|---|
![]() Coronel Evaristo Carazo Aranda, presidente de la República
|
||
|
||
![]() 17.° Presidente de la República de Nicaragua |
||
1 de marzo de 1887-1 de agosto de 1889 | ||
Predecesor | Adán Cárdenas | |
Sucesor | David Nicolás Osorno | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1821![]() (actual a Nicaragua) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 1889![]() |
|
Nacionalidad | Nicaragüense | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Cónyuge | Engracia Hurtado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Partido político | Conservador | |
Evaristo Carazo Aranda (nacido en Rivas el 24 de octubre de 1821 y fallecido en Granada el 1 de agosto de 1889) fue un importante militar y político de Nicaragua. Perteneció al partido Conservador y fue Presidente de Nicaragua desde el 1 de marzo de 1887 hasta el 1 de agosto de 1889. Fue el séptimo presidente durante un periodo conocido como "Los Treinta Años Conservadores", una época en la que los conservadores gobernaron el país.
Evaristo Carazo mostró un gran interés por el joven escritor Rubén Darío. Lo nombró Cónsul de Nicaragua en Valparaíso, Chile, lo que ayudó a Darío en su carrera.
Carazo falleció el 1 de agosto de 1889 mientras aún era presidente. Murió mientras viajaba en tren desde Managua hacia Granada. Después de su fallecimiento, el ministro de Gobernación, David Nicolás Osorno, asumió temporalmente el cargo de presidente.
Contenido
¿Quién fue Evaristo Carazo?
Sus primeros años y familia
Evaristo Carazo nació el 24 de octubre de 1821 en la ciudad de Rivas, cerca del Lago Cocibolca. Aunque algunas fuentes sugieren que pudo haber nacido en Cartago, Costa Rica, Rivas es el lugar más aceptado.
Sus padres fueron Lorenzo Carazo Alvarado y María del Rosario Aranda Muñoz. Se casó con Engracia Hurtado y tuvieron cinco hijos: Evaristo, Manuel Antonio, Ernesto, Dolores y María Benita.
Participación en eventos importantes
Carazo participó en la defensa de Rivas durante la Guerra Nacional (1855-1857). Esta guerra fue un conflicto importante en la historia de Nicaragua.
En 1858, fue elegido diputado por el distrito de Rivas, lo que marcó el inicio de su carrera política.
¿Qué logros tuvo Evaristo Carazo como presidente?
Impulso a la educación y la cultura
Como presidente, Evaristo Carazo continuó promoviendo la educación pública, una labor que había iniciado su predecesor. Apoyó de manera especial a la Universidad de León, que vivió un periodo de gran desarrollo en esa época. También respaldó al Instituto Nacional de Occidente.
Se preocupó por fortalecer la identidad histórica del país. En 1888, organizó un concurso para crear un libro de texto de historia para las escuelas. El ganador fue José Dolores Gámez, cuya obra se publicó en 1889 y es considerada muy importante para la historia de Nicaragua.
Desarrollo económico y obras públicas
Además de la educación, Carazo estimuló el cultivo del café y apoyó la ganadería, dos actividades económicas clave para Nicaragua.
También tenía planes para grandes obras públicas, incluyendo un proyecto para construir un canal que conectara los océanos.
Interés en el territorio y la banca
Carazo mostró un gran interés por la Mosquitia, una región de Nicaragua. En 1887, creó una ordenanza para organizar la administración de esta zona, lo que fue un paso importante para su futura integración al resto del país.
Durante su mandato, se fundaron dos bancos importantes: el Banco de Nicaragua en Managua en 1888 y el Banco Agrícola Mercantil en León ese mismo año.
En 1889, se fundó la villa y puerto fluvial de El Rama, debido al crecimiento de la producción de banano en sus alrededores. También autorizó la presencia de policía en la desembocadura del Río Grande y en la isla más grande de las Islas del Maíz.
Relación con el ejército
A pesar de ser militar, Carazo mantuvo cierta distancia de los asuntos del ejército durante su presidencia. Incluso, en 1889, el Congreso Nacional lo ascendió a General de División, pero él rechazó esta promoción.
Reconocimientos y homenajes
La imagen de Evaristo Carazo apareció en los billetes de cinco pesos emitidos por el Banco de Nicaragua a finales del siglo XIX.
El Parque Central de la ciudad de Rivas lleva su nombre en su honor.
El 17 de abril de 1891, se creó el Departamento de Carazo, una división territorial de Nicaragua, como un homenaje a su figura.
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua de León, en agradecimiento por su apoyo, le dedicó un busto.
Predecesor: Adán Cárdenas |
Presidente de Nicaragua 1 de marzo de 1887 - 1 de agosto de 1889 |
Sucesor: David Nicolás Osorno |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Evaristo Carazo Facts for Kids