robot de la enciclopedia para niños

Eufemio Zapata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eufemio Zapata
Eufemio Zapata.jpg
Eufemio Zapata, c. 1910.
Información personal
Nombre de nacimiento Eufemio Zapata Salazar
Nacimiento 1873
Villa de Ayala, Morelos, México
Fallecimiento 18 de junio de 1917 (c. 44 años)
Cuautla, Morelos, México
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Mexicana
Familia
Familiares Emiliano Zapata (hermano)
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1910-1917
Lealtad Ejército Libertador del Sur
Rango militar General
Conflictos Revolución mexicana

Eufemio Zapata Salazar (nacido en 1873 en Villa de Ayala, Morelos, México, y fallecido el 18 de junio de 1917 en Cuautla, Morelos) fue un importante líder militar mexicano. Participó activamente en la Revolución mexicana y fue el hermano de Emiliano Zapata, conocido como el Caudillo del Sur.

¿Quién fue Eufemio Zapata en la Revolución Mexicana?

Eufemio Zapata nació en 1873 en Villa de Ayala, Morelos. Sus padres fueron Gabriel Zapata y Cleofas Salazar. Realizó sus primeros estudios en su pueblo natal. Más tarde, se dedicó a varios negocios en el estado de Veracruz, trabajando como vendedor y comerciante.

En 1911, Eufemio regresó a Morelos. Allí se unió al movimiento que buscaba cambios en el país. Este movimiento estaba liderado por Pablo Torres Burgos y su hermano Emiliano Zapata. Su objetivo era oponerse al gobierno de Porfirio Díaz.

Participación en el Maderismo

En mayo de 1911, Eufemio Zapata participó en el ataque y captura de Cuautla. Gracias a su valentía y liderazgo, obtuvo el rango de coronel. En agosto de ese mismo año, su hermano Emiliano lo envió a Tehuacán, Puebla. Su misión era reunirse con Francisco I. Madero para intentar llegar a un acuerdo.

El Plan de Ayala y la lucha por la tierra

Cuando el intento de acuerdo no funcionó, Eufemio Zapata se unió a la firma del Plan de Ayala en noviembre de 1911. Para entonces, ya había sido ascendido a general.

Acciones militares y agrarias

En 1912, Eufemio Zapata operó en el sur y oeste de Puebla. Junto con su hermano, llevó a cabo acciones importantes. Incluso llegaron a amenazar con tomar la capital del estado en marzo.

Un hecho muy importante ocurrió el 30 de abril de 1912. Eufemio Zapata devolvió formalmente las tierras a los campesinos del pueblo de Ixcamilpa. Esta fue una de las primeras veces que se realizó un reparto de tierras en la Revolución.

Eufemio Zapata continuó luchando contra el gobierno de Victoriano Huerta. En mayo de 1913, formó parte de la Junta Revolucionaria del Centro y Sur de la República. Esta junta se encargó de organizar el ejército zapatista y definir sus objetivos.

En abril de 1914, Eufemio atacó y ocupó haciendas y pueblos en el sur de Puebla. Finalmente, se estableció en Cuautla en agosto de 1914. Desde allí, nombró a agricultores de buena reputación para que ayudaran a repartir las tierras.

Acompañó a Emiliano Zapata como su secretario en la primera reunión que tuvo con Francisco Villa en Xochimilco. A mediados de 1915, se le encargó la dirección de un ingenio azucarero llamado Cuahuixtla. En 1916, logró mantener el control de la región entre Yautepec y Tlaltizapán.

¿Cómo fue la muerte de Eufemio Zapata?

Eufemio Zapata falleció el 18 de junio de 1917 en Cuautla. Fue atacado por el general Sidronio Camacho, uno de sus subordinados. Camacho afirmó que Eufemio había agredido a su padre.

Eufemio Zapata en la cultura popular

Archivo:Anthony Quinn and Marlon Brando in ¡Viva Zapata! (1952) (cropped)
Anthony Quinn interpretando a Eufemio junto a Marlon Brando como Emiliano Zapata, en la película ¡Viva Zapata! (1952).

Véase también

  • Principales jefes y oficiales zapatistas
kids search engine
Eufemio Zapata para Niños. Enciclopedia Kiddle.