robot de la enciclopedia para niños

Eufemio Uballes (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eufemio Uballes
Localidad
Estación Eufemio Uballes del FFCC Provincial Buenos Aires (partido de Tapalqué).jpg
Estación Eufemio Uballes
Eufemio Uballes ubicada en Provincia de Buenos Aires
Eufemio Uballes
Eufemio Uballes
Localización de Eufemio Uballes en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°38′35″S 60°03′18″O / -36.6431, -60.055
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Tapalqué
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de octubre de 1930 (Eufemio Uballes)
Altitud  
 • Media 110 m s. n. m.
Gentilicio uballense
Huso horario UTC -3
Código postal 7303
Prefijo telefónico 02283
Archivo:Urballes 3
Dr. Eufemio Uballes.

Eufemio Uballes es una pequeña localidad rural que se encuentra en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del partido de Tapalqué.

¿Dónde se encuentra Eufemio Uballes?

Esta localidad está a 33 kilómetros al suroeste de Tapalqué. También se ubica a 41 kilómetros de Azul. Limita con otras localidades como Ariel al norte y Crotto al oeste.

¿Cuántas personas viven en Eufemio Uballes?

Según el censo nacional del INDEC de 2010, Eufemio Uballes fue clasificada como una población rural dispersa. Esto significa que sus habitantes viven en casas separadas, no muy juntas.

¿Por qué se llama Eufemio Uballes?

El nombre de la localidad es un homenaje al Dr. Eufemio Uballes (1848-1933). Él fue un médico que donó las tierras donde se construyó la estación de tren. La estación y el pueblo se fundaron el 6 de octubre de 1930.

¿Qué es el Camino Interserrano?

El Camino Interserrano es parte de un plan para desarrollar el territorio en el Municipio de Azul y sus alrededores. Este plan busca conectar pueblos y parajes. También quiere mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El objetivo es crear una red de rutas y caminos internos. Así, se facilita el transporte y se promueve el turismo. Este proyecto ayuda a que los municipios vecinos trabajen juntos para crecer de forma equilibrada.

Lugares históricos para visitar

El Cantón Tapalqué Viejo: Un Fuerte Histórico

El Cantón Tapalqué Viejo es un sitio arqueológico muy importante. Aquí se encontraba un fuerte militar. Este fuerte era el más avanzado en la frontera contra los pueblos originarios entre 1820 y 1830.

En noviembre de 1831, el Coronel Gervasio Espinosa comenzó a construir el Cantón Tapalqué. Siguió órdenes del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas. La ubicación fue elegida por el propio Rosas.

El fuerte se construyó a unos treinta kilómetros al sur del actual pueblo de Tapalqué. Estaba a orillas del Arroyo Tapalqué. El Cantón Tapalqué era una fortaleza muy importante en la línea de defensa.

En los años 1836 y 1839, hubo batallas en Tapalqué. Las fuerzas del cantón, con ayuda de los pueblos originarios aliados de Catriel y Cachul, vencieron a otros grupos.

El cantón fue abandonado alrededor de 1855. En 1939, se colocó un monumento en el lugar para recordar a los héroes y primeros habitantes del Tapalqué Viejo.

Este sitio fue declarado Lugar Histórico en 1945. Hoy, se lleva a cabo un proyecto de investigación arqueológica llamado PIAT. Es uno de los proyectos más importantes de su tipo en Latinoamérica. Cuando termine, se espera reconstruir el fuerte tal como era en la época de los caciques Catriel y Cachul.

Galería de imágenes

kids search engine
Eufemio Uballes (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.