robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de Haro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de Haro
Haro Strait
Locmap-Haro-Boundary additional labels.png
El estrecho de Haro (parte del estrecho de Georgia, entre la ciudad de Victoria y la isla de San Juan)
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Pacífico
Isla Isla de Vancouver- Islas San Juan
Coordenadas 48°34′05″N 123°14′29″O / 48.568055555556, -123.24138888889
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera del Estado de Washington Washington (USA)
CBRBandera de Canadá CBR (CAN)
Cuerpo de agua
Primeros exploradores occidentales Gonzalo López de Haro (1788) y Manuel Quimper (1790)
Ciudades costeras Victoria (Columbia Británica)
Mapa de localización
Mapa de la isla de Vancouver, mostrando al sur el estrecho de Juan de Fuca, que separa la isla de Vancouver (Columbia Británica) y la península Olímpica (estado de Washington)
Mapa de los estrechoe de Juan de Fuca y de Georgia

El estrecho de Haro (conocido en inglés como Haro Strait) es un canal de agua salada. Se encuentra en la costa del Océano Pacífico de América del Norte. Es una de las principales vías que conectan el estrecho de Georgia con el estrecho de Juan de Fuca.

Este estrecho separa la isla de Vancouver y las islas del Golfo (que pertenecen a Canadá) de las islas San Juan (que son parte de Estados Unidos). También forma una parte importante del límite entre estos dos países.

Historia del Estrecho de Haro

¿Quiénes vivían en la región del estrecho de Haro?

Antes de la llegada de los exploradores europeos, la zona del estrecho de Haro estaba habitada por varias tribus indígenas. Entre ellas se encontraban los lummi, los saanich y los klallam. Estas tribus pertenecen al grupo de lenguas salish.

El estrecho era una ruta marítima muy importante. Se usaba para el comercio y también para viajes entre los diferentes pueblos de la costa.

¿Cómo obtuvo su nombre el estrecho de Haro?

El estrecho de Haro fue nombrado en 1790 por Manuel Quimper. Él era el comandante de un barco llamado Princesa Real. Quimper le dio el nombre en honor a su piloto, Gonzalo López de Haro.

En 1791, otro explorador, Francisco de Eliza, envió a José María Narváez a explorar más allá. Narváez navegó por el estrecho de Haro y el estrecho de Rosario. Un año después, en 1792, el famoso explorador George Vancouver también exploró y dibujó mapas de esta zona.

Existe otra idea sobre el origen del nombre. Algunos creen que fue nombrado en honor a Alonso Núñez de Haro y Peralta. Él fue un importante líder religioso en México entre 1772 y 1800.

¿Cómo se estableció la frontera internacional en el estrecho?

La ubicación exacta de la frontera entre Canadá y Estados Unidos en el estrecho de Haro no se decidió fácilmente. Hubo una disputa conocida como la Guerra del Cerdo. Esta disputa se resolvió en 1870.

El árbitro fue el emperador alemán Guillermo I. Él eligió el estrecho de Haro como la frontera. Los británicos preferían el estrecho de Rosario, que está al este de las islas de San Juan. Si se hubiera elegido el estrecho de Rosario, las islas de San Juan habrían sido parte de Canadá.

¿Por qué es importante el estrecho de Haro hoy en día?

El estrecho de Haro es muy importante para la pesca. La mayoría de los salmones que migran hacia el río Fraser pasan por este estrecho. Esto lo convierte en un lugar clave para la pesca comercial en la región.

También hay una isla llamada D'Arcy en el lado canadiense del estrecho. En el siglo XIX, esta isla fue un lugar de cuidado para inmigrantes chinos con ciertas enfermedades de la piel.

Los mapas antiguos, como los del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) de 1976, muestran que el estrecho de Haro incluía el paso Boundary. Este paso se encuentra al sur de la isla Saturna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haro Strait Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de Haro para Niños. Enciclopedia Kiddle.