Río Fraser para niños
Datos para niños Río Fraser |
||
---|---|---|
Fraser River | ||
![]() El río Fraser desde la Abadía de Westminster, aguas abajo de Hatzic en Mission, mirando aguas arriba (E).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Fraser | |
Nacimiento | Montañas Rocosas | |
Desembocadura | Estrecho de Georgia (océano Pacífico) | |
Coordenadas | 52°31′06″N 118°19′00″O / 52.5183, -118.3167 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 1375 km | |
Superficie de cuenca | 220 000 km² | |
Caudal medio | 3 475 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca del río en el suroeste de Canadá | ||
Cuenca del río | ||
El río Fraser es el río más largo de la Columbia Británica, una provincia de Canadá. Mide más de 1375 kilómetros de largo, lo que lo convierte en el décimo río más extenso de Canadá.
Este río se encuentra completamente dentro de la Columbia Británica. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, abarca unos 220 000 kilómetros cuadrados.
El río Fraser nace en el paso Fraser, cerca del monte Robson, en las Montañas Rocosas Canadienses. Luego, viaja hasta desembocar en el océano Pacífico, específicamente en el estrecho de Georgia, cerca de la ciudad de Vancouver. El área donde el río se une al océano se llama delta fluvial y está en la región metropolitana de Vancouver.
Cada año, el río descarga unos 112 kilómetros cúbicos de agua en el océano. También transporta 20 millones de toneladas de sedimentos, como arena y lodo. El estuario del río Fraser es muy importante para las aves migratorias. Por eso, ha sido incluido en la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras.
El río fue nombrado en honor a Simon Fraser, un explorador y comerciante de pieles. Él lideró una expedición en 1808 para la Compañía del Noroeste. Su viaje fue desde lo que hoy es Prince George hasta la desembocadura del río.
Los pueblos indígenas que viven cerca del río tienen sus propios nombres para él. En la lengua halqeymelem, se llama Sto:lo. Este nombre también lo usan los pueblos de habla halkomelem para referirse a sí mismos. En la lengua dakelh, el río se conoce como Lhtakoh.
En 1998, el río Fraser fue declarado parte del Sistema de ríos del patrimonio canadiense. Es el tramo más largo de todos los ríos incluidos en este sistema.
Río Fraser: El Gigante de Columbia Británica
El río Fraser es una maravilla natural de Canadá. Su recorrido es largo y diverso, atravesando montañas, cañones y valles.
¿Dónde Nace y Dónde Termina?
El río Fraser comienza en un pequeño manantial en el paso Fraser. Este lugar está a 2015 metros de altura, cerca de la divisoria continental de las Américas. Es un punto donde las aguas se dividen hacia el Pacífico (río Columbia) o hacia el Fraser. Esta zona forma parte del parque nacional Jasper.
Al principio, el río fluye hacia el norte, pasando cerca del lago Yellowhead. Luego, entra en el valle de Robson, en la fosa de las Montañas Rocosas. Aquí, el río gira hacia el noroeste, pasando por el lago Moose y cerca del monte Robson. Toda esta área está dentro del parque provincial Monte Robson, que es Patrimonio de la Humanidad.
El río recibe su primer afluente importante, el río McLennan, cerca de Valemount. Continúa hacia el noroeste, con muchas curvas, pasando por McBride. Después de los 54°N, el río Fraser gira bruscamente hacia el sur. Se une con el río Nechako (de 516 km) en la ciudad de Prince George. Esta es la ciudad más grande en la parte alta del río.
El Fraser sigue hacia el sur, pasando por el parque provincial Fraser River. Recibe el arroyo Hixon y el río Cottonwood. Luego, llega a Quesnel, donde se le une el río Quesnel (de 100 km). El río continúa hacia el sur, pasando por el parque provincial Junction Sheep Range. Allí se une con el río Chilcotin (de 241 km), cerca de Williams Lake.
¿Cómo es el Río Fraser?
El río Fraser tiene diferentes paisajes a lo largo de su recorrido. Desde montañas hasta un gran delta.
El Cañón del Fraser: Un Paso Impresionante
Después de Williams Lake, el río comienza a cortar la meseta del Fraser. Esta parte se conoce como el cañón Fraser y tiene unos 270 km de largo. En este tramo, el río pasa por áreas protegidas y recibe afluentes como el río Kingcome y el arroyo Churn.
Más adelante, el río Bridge se une al Fraser. Luego, el río llega a Lilloet, donde se le unen el arroyo Cayoosh y el río Seton. El Fraser sigue hacia el sur y recibe el río Stein. Poco después, se une con el río Thompson (de 489 km) en la localidad de Lytton. Desde aquí, la carretera Trans-Canadá acompaña al río.
Al sur de Lytton, el río fluye por un cañón cada vez más profundo. Este cañón está entre las Cordilleras Lillooet al oeste y la cordillera de las Cascadas al este. Un lugar famoso en el cañón es la Hell's Gate (Puerta del Infierno). Aquí, las paredes del cañón se estrechan mucho, forzando al río a pasar por un espacio de solo 35 metros de ancho. Un teleférico permite a los visitantes ver el río desde arriba. Simon Fraser tuvo que cargar sus botes por esta garganta en su expedición de 1808.
Después de que el río Nahatlatch se une al Fraser, el río llega a Yale. Aquí, el cañón se abre y el río se vuelve navegable. La ruta Cariboo, usada por los buscadores de oro en la década de 1860, pasaba por esta sección.
El Curso Bajo y su Delta
Después de Yale, el río Fraser se ensancha. Atraviesa una zona de tierras bajas hasta llegar a Hope, donde se une con el río Coquihalla (de 55 km). Aquí, el río gira hacia el suroeste, fluyendo por un valle fértil conocido como el valle del Fraser.
Pasa por Agassiz, donde se une con el río Harrison (de 177 km). Luego, llega a Chilliwack, donde se le une el río Sumas (de 58 km).
El Fraser gira hacia el oeste y pasa por Abbotsford y Mission. Estas ciudades ya forman parte del área metropolitana de Vancouver. El río continúa por Fort Langley, Maple Ridge y Coquitlam, donde se une con el río Pitt.
Finalmente, llega a New Westminster, donde se divide en dos brazos. El Brazo Norte forma el límite sur de Vancouver. El Brazo Sur divide las ciudades de Richmond y Delta.
El Fraser forma un delta grande donde desemboca en el estrecho de Georgia. Las tierras al sur de Vancouver son una llanura de inundación. El río ha formado islas importantes aquí. Richmond está construida en la isla Lulu, la isla más grande del Fraser. El aeropuerto de Vancouver se encuentra en la isla Sea.
Otras islas en el tramo final incluyen Annacis (una zona industrial), Barnston, Matsqui, Nicomen y Sea Bird. También hay islas en el estuario, como la isla Westham, que es una reserva de aves.
Aunque la mayor parte de la cuenca del río está en Columbia Británica, una pequeña parte se extiende a Washington, en los Estados Unidos. Esto incluye las partes altas de los afluentes Chilliwack y río Sumas.
El Fraser, al igual que el cañón del río Columbia, crea un paso entre dos cadenas montañosas. Esto permite que el aire frío del interior se mueva hacia la costa. Cuando hay alta presión en el interior y baja presión en la costa, el aire frío del Ártico se acelera a través del cañón. Estos vientos pueden alcanzar velocidades de 100 a 130 km/h, y a veces más de 160 km/h.

¿Para Qué se Usa el Río Fraser?
El río Fraser es muy importante para las personas, especialmente en su curso inferior.
Sus orillas tienen tierras fértiles para la agricultura. El agua del río se usa en fábricas de papel y celulosa. Algunas represas en sus afluentes generan energía hidroeléctrica. Sin embargo, el curso principal del Fraser nunca ha sido represado. Esto se debe a que transporta muchos sedimentos, lo que acortaría la vida de una represa. Además, hay una fuerte oposición de la industria pesquera y grupos ambientales.
En 1858, el río Fraser y sus alrededores se llenaron de gente debido a la fiebre del oro del cañón del Fraser. El delta del Fraser, especialmente en la zona de Boundary Bay, es una parada crucial para las aves playeras que migran.
La Fraser Herald, un cargo regional en la Autoridad Heráldica de Canadá, lleva el nombre del río.
La Pesca en el Fraser
El río Fraser es famoso por la pesca del esturión blanco. Un esturión blanco típico pesa entre 14 y 45 kilogramos. En julio de 2012, se capturó y liberó un esturión blanco enorme en el río Fraser. Se estimó que pesaba 500 kg y medía 3,76 metros de largo. Se cree que es el pez de agua dulce más grande jamás capturado con caña y carrete en América del Norte.
Las Inundaciones del Río Fraser
El valle del Fraser ha experimentado inundaciones importantes a lo largo de su historia.
Después de la llegada de los europeos, la primera inundación desastrosa ocurrió en 1894. Las comunidades río abajo de Chilliwack quedaron bajo el agua. En esa inundación, el nivel del agua en Mission alcanzó los 7,85 metros.
Después de la inundación de 1894, se construyó un sistema de diques a lo largo del valle del Fraser. Estos diques ayudaron a controlar las inundaciones. Sin embargo, con el tiempo, el mantenimiento de los diques no fue el adecuado. Algunos diques, construidos con madera, cedieron en 1948, causando una segunda inundación desastrosa. Las inundaciones desde 1948 han sido menos graves.
La Gran Inundación de 1948
En 1948, una inundación masiva afectó a Chilliwack y otras áreas a lo largo del río Fraser. El nivel del agua en Mission subió a 7,5 metros.
La inundación se desarrolló así:
- A finales de mayo, el agua del Fraser comenzó a subir, pero pocos pensaron que había peligro.
- El 28 de mayo, un dique se rompió.
- El 29 de mayo, otros diques cedieron, y en cuatro días, 49 kilómetros cuadrados de tierra fértil quedaron bajo el agua.
- El 1 de junio, un dique en Cannor se rompió, liberando mucha agua que destruyó casas y campos.
- El 3 de junio, un barco de vapor llamado Gladys llevó tiendas de campaña y provisiones a Chilliwack. También ayudó a trasladar personas y animales a lugares seguros.
Las causas de la inundación de 1948 fueron las bajas temperaturas en marzo, abril y principios de mayo. Esto retrasó el deshielo de la gran cantidad de nieve acumulada en invierno. Luego, varios días cálidos con lluvias a finales de mayo aceleraron el deshielo. Los ríos y arroyos crecieron rápidamente, alcanzando niveles solo superados en 1894. Además, los sistemas de diques no estaban en buen estado.
En el momento más crítico de la inundación, 200 kilómetros cuadrados estaban bajo el agua. Los diques se rompieron en varias localidades. Cuando las aguas bajaron un mes después, 16 000 personas habían sido evacuadas. Los daños se estimaron en 20 millones de dólares.
Posteriores inundaciones
En 2007, debido a una cantidad récord de nieve en las montañas y fuertes lluvias, los niveles de agua en el Fraser subieron a niveles no vistos desde 1972. Algunas zonas río arriba, como Prince George, sufrieron inundaciones menores. Se emitieron alertas de evacuación en áreas bajas no protegidas por diques. Sin embargo, los niveles de agua no superaron los diques principales y se evitaron grandes inundaciones.
Afluentes del Río Fraser
El río Fraser tiene muchos afluentes, que son ríos o arroyos más pequeños que se unen a él. Aquí están algunos de los principales, listados desde el nacimiento del Fraser hasta su desembocadura:
- río Moose
- río Robson
- arroyo Swiftcurrent
- río McLennan
- arroyo Tete
- arroyo Kiwa
- río Raush
- arroyo Castle
- río Holmes
- río Doré
- río Goat
- río Morkill
- río Torpy
- río Bowron (200 km)
- río McGregor (180 km)
- río Willow (190 km)
- río Salmon (200 km)
- río Nechako (516 km)
-
- río Stuart (415 km)
- río West Road o río Blackwater (280 km)
- río Cottonwood (62 km)
- río Quesnel (100 km)
- río Williams Lake
- río Chilcotin (241 km)
- arroyo Churn
- río Bridge (142 km)
- río Seton (30 km)
- río Stein
- río Thompson (489 km)
-
- río Nicola (170 km)
- río Bonaparte (170 km)
- río Thompson Sur (332 km)
-
- río Adams (177 km)
- río Clearwater (201 km)
- río Nahatlatch
- río Anderson (40 km)
- arroyo Spuzzum
- arroyo Emory
- río Coquihalla (55 km)
- arroyo Ruby
- río Harrison (177 km, incluido el río Lillooet)
- río Sumas (58 km)
- arroyo Norrish
- arroyo D'Herbomez
- río Stave (90 km)
- río Pitt (100 km)
- río Coquitlam (46 km)
- río Brunette
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fraser River Facts for Kids