Estrecho Rosario para niños
Datos para niños Estrecho de Rosario |
||
---|---|---|
Rosario Strait | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Océano | Estrecho de Juan de Fuca - Estrecho de Georgia (océano Pacífico) | |
Isla | Islas San Juan (en el oeste: Lopez, Decatur, Blakely y Orcas; en el este: Fidalgo, Bypress, Sinclair y Lummi) | |
Coordenadas | 48°33′40″N 122°45′35″O / 48.561111111111, -122.75972222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Condados de San Juan e Island | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Washington). | ||
Mapa de la isla de Vancouver, mostrando al sureste el estrecho de Rosario, que conecta el estrecho de Juan de Fuca y el estrecho de Georgia, al este de las principales islas San Juan (este mapa sigue la definición del estrecho del USGS). | ||
Mapa del estrecho de Rosario | ||
El estrecho Rosario es un paso de agua importante en la costa oeste de América del Norte. Se encuentra en el estado de Washington, en Estados Unidos. Este estrecho conecta el estrecho de Juan de Fuca con el estrecho de Georgia. Tiene una longitud de unos 23 kilómetros.
El estrecho Rosario separa dos grupos de islas. Al oeste, se encuentran islas como Lopez, Decatur, Blakely y Orcas. Al este, están las islas Fidalgo, Bypress, Sinclair y Lummi.
Contenido
Historia del Estrecho de Rosario
El estrecho Rosario tiene una historia interesante, marcada por exploradores de diferentes países.
¿Quiénes Exploraron el Estrecho de Rosario?
Los primeros exploradores europeos en esta zona fueron marinos españoles.
- En 1790, Manuel Quimper y Juan Carrasco lo llamaron Boca de Fidalgo. Pensaron que era una bahía.
- Un año después, en 1791, José María Narváez se dio cuenta de que era un estrecho y lo renombró Canal de Fidalgo.
- También en 1791, Francisco de Eliza le dio un nombre largo a lo que hoy es el estrecho de Georgia: Gran Canal de Nuestra Señora del Rosario la Marinera.
- En 1792, el explorador británico George Vancouver llegó a la región. Él le dio el nombre actual al estrecho de Georgia, pero no le puso un nombre al estrecho Rosario.
Cambios de Nombres y Disputas
Con el tiempo, los nombres de los lugares cambiaron varias veces debido a las exploraciones y los acuerdos entre países.
- En 1847, Charles Wilkes, de Estados Unidos, lo llamó canal Ringgold.
- Más tarde, ese mismo año, el capitán británico Henry Kellett revisó los mapas. Él prefirió usar los nombres españoles y británicos. Así, el nombre de Eliza para el estrecho de Georgia se usó de forma abreviada para el estrecho Rosario.
La Importancia del Estrecho en la Frontera
Después de un acuerdo llamado el Tratado de Oregón, la frontera entre Estados Unidos y Canadá (que en ese entonces era parte del Imperio Británico) se estableció en el paralelo 49°. Sin embargo, había una discusión sobre qué ruta marítima usar para llegar al océano.
- Los británicos pensaban que la mejor ruta era a través del estrecho Rosario.
- Los estadounidenses preferían el estrecho de Haro, que está al oeste de las Islas San Juan.
- Esta diferencia de opinión llevó a una disputa conocida como la guerra del Cerdo. Al final, se decidió que el estrecho de Haro sería la frontera.
Véase también
En inglés: Rosario Strait Facts for Kids