Fútbol canadiense para niños
El fútbol canadiense es un deporte de pelota muy emocionante. En él, dos equipos de 12 jugadores compiten para llevar un balón ovalado hasta la zona de anotación del equipo contrario. Este deporte nació y se juega principalmente en Canadá.
Es parecido al fútbol americano y comparten muchas cosas. Por ejemplo, la forma del campo, la ropa de los jugadores y cómo se detiene el juego. Cuando un jugador con el balón cae al suelo o un pase no se completa, el juego se para. Luego, se reanuda con una jugada llamada snap-back. Los jugadores pueden taclear al que lleva el balón y empujar a otros en la línea de inicio. Incluso usan el mismo número de árbitros (siete) con funciones similares.
Sin embargo, hay diferencias importantes. El fútbol canadiense tiene más jugadores por equipo. Además, el campo es más ancho y largo. El equipo que tiene el balón solo tiene tres intentos para avanzar 10 yardas (unos 9 metros), no cuatro. Esto hace que en el fútbol canadiense se vean más pases largos y menos jugadas por tierra.
Es el segundo deporte más popular en Canadá, después del hockey sobre hielo. La liga profesional se llama Canadian Football League (CFL). En ella, muchos jugadores son de Estados Unidos, incluyendo exjugadores de fútbol americano.
Contenido
- Reglas del fútbol canadiense: ¿Cómo se juega?
- Historia del fútbol canadiense: ¿Cómo empezó?
- Galería de imágenes
- Véase también
Reglas del fútbol canadiense: ¿Cómo se juega?
El campo de juego: ¿Dónde se juega?
El campo de fútbol canadiense mide 110 yardas (unos 100,5 metros) de largo. Su ancho es de 65 yardas (unos 54,9 metros). Las zonas de anotación, al final de cada lado, tienen 20 yardas (unos 18,3 metros) de profundidad. Las orillas del campo están marcadas con líneas blancas. También hay líneas cada 5 yardas (unos 4,6 metros) a lo largo del campo.
En cada zona de anotación hay unos postes. Son dos postes verticales unidos por uno horizontal a 5,6 metros de altura. Estos postes pueden tener forma de H y miden 12,2 metros de alto en total.
Patada inicial: ¿Cómo empieza el partido?
El juego comienza con una patada al balón desde la línea de 35 yardas (unos 31,85 metros) del equipo que patea. Ambos equipos intentan atrapar el balón. El jugador que lo recupera puede correr con él o pasarlo a un compañero. Lo importante es que el pase no sea hacia adelante.
Desarrollo del partido: ¿Qué hacen los equipos?
Los equipos avanzan por el campo con jugadas cortas. Usan un balón ovalado de color café con dos bandas. Al inicio, hay doce jugadores de cada equipo en el campo. El equipo con el balón ataca y el otro defiende. El juego empieza cuando el balón pasa entre las piernas de un jugador ofensivo hacia el quarterback. Si él lo recibe, puede hacer varias cosas:
- Correr con el balón para ganar metros. Puede correr en cualquier dirección.
- Patear el balón para que avance muchos metros. Esto es menos común y se usa a veces como último recurso.
- Pasar el balón hacia los lados o hacia atrás. Esto se llama pase lateral y puede ocurrir en cualquier momento.
- Dar el balón a un compañero, como un corredor (runningback).
Cada ataque se llama down. Si los atacantes avanzan diez yardas, consiguen un nuevo down. Tienen un máximo de tres downs. Si no avanzan lo suficiente, suelen patear el balón para que el otro equipo empiece lo más lejos posible.
Cambio de posesión: ¿Cuándo cambia el balón de equipo?
El balón cambia de equipo en estos momentos:
- Si la defensa intercepta un pase del equipo atacante, la defensa toma posesión del balón.
- Si un jugador suelta el balón (fumble) o no lo atrapa en un pase lateral, cualquier equipo puede recuperarlo. Si el balón sale del campo, se le da al equipo del último jugador que lo tocó.
- Al terminar la primera mitad del partido, el equipo contrario al que empezó el juego toma posesión.
Parada del juego: ¿Cuándo se detiene?
El juego se detiene cuando la rodilla, el codo o cualquier parte del cuerpo del jugador con el balón (excepto pies y manos) toca el suelo. También se para cuando se anota o cuando el jugador con el balón está de pie pero no puede moverse.
Contacto: ¿Quién puede ser tacleado?
Solo el jugador que lleva el balón puede ser tacleado legalmente. Un receptor (un atacante que va a recibir un pase) no puede ser bloqueado a menos que esté a una yarda de la línea de anotación.
Infracciones y castigos: ¿Qué pasa si se rompen las reglas?
Las infracciones se castigan con penas de 5, 10 o 15 yardas. Las faltas menores, como offside (un jugador se adelanta antes de que empiece la jugada), se penalizan con cinco yardas. Las faltas más serias con 10 yardas y las graves con 15 yardas. El avance de las yardas puede ser desde la línea original o desde donde ocurrió la falta. Por faltas muy graves, los árbitros pueden expulsar a un jugador (que puede ser reemplazado) o, en casos muy raros, terminar el juego y dar la victoria a un equipo.
Las faltas pueden ocurrir antes de que la jugada comience, durante el juego o por conducta antideportiva. En la mayoría de los casos, el equipo que no cometió la falta puede elegir si acepta o rechaza el castigo. Si lo rechaza, la jugada anterior se anula. Una excepción es si el equipo que patea en un tercer down es penalizado antes de patear. El equipo que recibe el pase puede rechazar la pena y no avanzar. Después de patear, la posesión cambia y las penas se aplican desde donde se atrapa el balón.
Posiciones: ¿Qué hacen los jugadores?
Atacantes: ¿Quiénes son?
Las posiciones ofensivas en el fútbol canadiense han evolucionado. No están definidas oficialmente en las reglas, pero se reconocen tres tipos principales:
Los down linemen son los jugadores que se colocan en la línea de inicio al principio de cada jugada. Una vez allí, no pueden moverse hasta que la jugada comienza. Los atacantes deben tener al menos siete jugadores alineados en la línea de inicio. La excepción es el jugador que pasa el balón al quarterback. Los down linemen no suelen correr con el balón ni recibir pases, a menos que lo recuperen por un error del otro equipo.
Historia del fútbol canadiense: ¿Cómo empezó?
El primer partido de rugby football del que se tiene registro en Canadá fue en la University College de Toronto en 1861. En 1880, se fundó la Canadian Rugby Football Union (CRFU). Más tarde, en 1891, se reorganizó como la Canadian Rugby Union (CRU).
En 1883, se crearon la Ontario Rugby Football Union (ORFU) y la Quebec Rugby Football Union (QRFU) para organizar campeonatos provinciales. En 1884, los campeones de Ontario y Quebec se enfrentaron en el campeonato nacional. En los años 1900, también participaba el campeón universitario.
En 1907, cuatro equipos formaron la Interprovincial Rugby Football Union (IRFU): Los Hamilton Tigers y Toronto Argonauts de Ontario, el Montreal Foot Ball Club de Quebec y los Ottawa Rough Riders. La unión de Quebec desapareció ese año.
En 1909, el campeonato nacional empezó a entregar la Grey Cup como premio. Esta copa se disputaba principalmente entre la ORFU y la IRFU.
En 1911, las uniones de Alberta, Manitoba y Saskatchewan formaron la Western Canada Rugby Football Union. Esta unión empezó a participar en la Grey Cup en 1921. En 1936, se convirtió en la Western Interprovincial Football Union (WIFU).
La Grey Cup no se jugó durante la Primera Guerra Mundial. En 1933, los equipos universitarios dejaron de competir por la Grey Cup. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Grey Cup solo se jugó entre equipos militares.
Después de las guerras, la IRFU y la WIFU se hicieron más profesionales. La ORFU se mantuvo como liga amateur y dejó de participar en la Grey Cup en 1954.
En 1956, la IRFU y la WIFU formaron el Canadian Football Council. En 1958, este consejo se separó de la CRFU para crear la Canadian Football League (CFL), que es totalmente profesional. La IRFU se llamó Eastern Football Conference en 1960 y la WIFU cambió su nombre a Western Football Conference en 1961.
En 1961, ambas conferencias acordaron que sus equipos jugarían entre sí durante la temporada regular. La fusión completa entre ambas se dio en 1980.
En 1990, para atraer más espectadores por televisión, la CFL empezó a organizar espectáculos de medio tiempo en las finales de la Grey Cup. Estos shows son parecidos a los del Super Bowl de la NFL, con artistas y cantantes famosos.
En 1993, la CFL intentó expandirse a Estados Unidos con el equipo Sacramento Gold Miners. Cuatro equipos más se unieron en 1994 y otros tres en 1995. Siempre eran ciudades sin equipos de la National Football League estadounidense. Sin embargo, el proyecto no funcionó y en 1996 la CFL volvió a tener solo equipos canadienses.
En 2018, se transmitió por primera vez un partido de fútbol canadiense en México, donde el fútbol americano es popular. Fue la final de la Grey Cup de ese año y tuvo buena audiencia. Esto llevó a un acuerdo entre la CFL y la Liga de Fútbol Americano Profesional de México (LFA). Gracias a este acuerdo, jugadores mexicanos pueden probar suerte en la liga canadiense y se podrían jugar partidos de la CFL en México.
Fútbol canadiense universitario: ¿Cómo se juega en las universidades?
En 1897, se fundó la Canadian Intercollegiate Rugby Football Union (CIRFU). Era parte de la Canadian Intercollegiate Athletic Union y tenía equipos de Ontario y Quebec. El campeón ganaba la Yates Cup, que todavía se disputa. Las universidades del Oeste de Canadá compiten por el Hardy Trophy desde 1922. Las de las Provincias Atlánticas compiten por el Jewett Trophy desde 1960.
En 1953, la CIRFU se dividió en dos: la Ontario-Quebec Athletic Association (OQAA) y la Ottawa-St. Lawrence Intercollegiate Association. En 1971, los equipos universitarios de Quebec se separaron de la OQAA para crear la Quebec University Athletic Association. Sin embargo, en 1974, se volvieron a unir con la Provincia de Ontario, formando la Ontario-Quebec Intercollegiate Football Conference. En 1980, esta conferencia se dividió de nuevo en dos: la Ontario Universities Athletics Association (OUAA) y la Ontario-Quebec Intercollegiate Football Conference (luego Quebec University Football League). Los equipos universitarios de Ontario compiten por la Yates Cup, mientras que los de Quebec empezaron a disputar la Dunsmore Cup.
En 1965, se creó el Atlantic Bowl. En este partido se enfrentaba el campeón de las Provincias Atlánticas contra otro equipo universitario destacado. Ese mismo año, empezó a jugarse el Canadian College Bowl, que luego se llamó Vanier Cup. Este partido enfrenta a los dos mejores equipos universitarios de Canadá para decidir al campeón nacional. En 1968, se añadió otro partido de postemporada, que en 1989 se llamó Churchill Bowl. Este partido funcionaba como semifinal para la Vanier Cup, al igual que el Atlantic Bowl. El Atlantic Bowl fue reemplazado por el Mitchell Bowl en 2002, y el Churchill Bowl por el Uteck Bowl en 2003.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Canadian football Facts for Kids