robot de la enciclopedia para niños

Especie clave para niños

Enciclopedia para niños

Una especie clave es un tipo de animal o planta que tiene un efecto muy grande en su medio ambiente, mucho más grande de lo que su número o tamaño podría sugerir. Imagina que un ecosistema es como un arco de piedra. La piedra central, llamada clave, es pequeña, pero si la quitas, todo el arco se cae. De la misma manera, si una especie clave desaparece de un ecosistema, puede causar cambios enormes y afectar a muchas otras especies, incluso si esa especie clave no era muy abundante.

Este concepto es muy importante en la biología de la conservación, que es la ciencia que busca proteger la naturaleza y sus seres vivos. Los científicos a veces identifican estas especies observando lo que comen, cómo cambian su hábitat o cómo se relacionan con otros seres vivos.

¿Qué es una especie clave?

Una especie clave es aquella que, a pesar de no ser la más numerosa o grande en un lugar, su presencia es fundamental para que el ecosistema funcione correctamente. Su impacto es tan grande que afecta a muchas otras especies y ayuda a mantener el equilibrio de la comunidad de seres vivos.

¿Cómo se diferencia una especie clave de otras especies importantes?

Es importante no confundir una especie clave con cualquier especie que, al desaparecer, alteraría un ecosistema. La diferencia principal es que una especie clave tiene un impacto desproporcionado. Esto significa que su efecto es mucho mayor de lo que esperaríamos por su cantidad o tamaño. Por ejemplo, un pequeño animal que controla la población de un herbívoro muy voraz es una especie clave, porque sin él, el herbívoro podría comerse todas las plantas y cambiar todo el ecosistema.

Un ejemplo clásico es un pequeño animal que se alimenta de un herbívoro (un animal que come plantas). Si este pequeño animal no estuviera, el herbívoro se multiplicaría sin control, comiéndose todas las plantas principales y cambiando por completo el ecosistema. Aunque el animal clave sea poco abundante, su acción es vital.

Historia del concepto de especie clave

El concepto de especie clave fue propuesto por el científico Robert T. Paine en la década de 1960. Él realizó un estudio en la costa del estado de Washington, en Estados Unidos, donde observó cómo la presencia o ausencia de ciertas estrellas de mar afectaba drásticamente la diversidad de otras especies en el ecosistema. Sus descubrimientos cambiaron la forma en que los científicos entendían cómo las especies interactúan entre sí y cómo algunas tienen un papel más crucial que otras.

Ejemplos de especies clave depredadoras

Algunas especies clave son depredadoras, lo que significa que cazan a otros animales.

  • Estrellas de mar: Algunas estrellas de mar, como las que estudió Robert Paine, se alimentan de erizos de mar y mejillones. Si estas estrellas de mar desaparecieran, los mejillones se multiplicarían sin control, ocupando todo el espacio y eliminando a la mayoría de las otras especies. Los erizos de mar, por su parte, podrían destruir los arrecifes de coral.
  • Nutrias marinas: En los bosques de algas marinas gigantes, las nutrias marinas son muy importantes porque controlan la población de erizos de mar. Los erizos se alimentan de las raíces de estas algas. Si no hubiera nutrias, los erizos comerían tantas algas que el bosque desaparecería, afectando a todos los animales que viven allí.
  • Jaguares: El jaguar, un gran felino que vive en los bosques, es una especie clave porque su dieta es muy variada. Al cazar diferentes tipos de animales, ayuda a mantener el equilibrio de las poblaciones en el ecosistema del bosque.

Es importante saber que las especies clave no siempre son los animales más grandes o los que están en la cima de la cadena alimenticia. Las estrellas de mar, por ejemplo, pueden ser cazadas por tiburones o rayas, y las nutrias marinas pueden ser presas de las orcas.

Ejemplos de especies clave ingenieras de ecosistemas

Algunas especies clave son llamadas "ingenieras de ecosistemas" porque modifican su entorno físico, creando o manteniendo hábitats para otras especies.

  • Osos pardos: En Norteamérica, el oso pardo es una especie clave. No solo por lo que come, sino porque ayuda a mover nutrientes del océano al bosque. Los salmones, que son ricos en nutrientes, nadan río arriba. Los osos los pescan y los llevan a tierra firme, donde los comen y dejan restos y heces (excrementos) que enriquecen el suelo del bosque con nitrógeno y potasio.
  • Castores: Los castores son famosos por construir presas en los arroyos. Al hacerlo, transforman el arroyo en una laguna o pantano, creando nuevos hábitats para muchas otras especies de plantas y animales.
  • Elefantes: En la sabana africana, los grandes herbívoros como los elefantes dan forma a su entorno. Los elefantes derriban árboles, lo que permite que crezcan más pastos. Sin ellos, gran parte de la sabana se convertiría en un bosque denso, cambiando el tipo de vida que puede existir allí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Keystone species Facts for Kids

kids search engine
Especie clave para Niños. Enciclopedia Kiddle.