Escobaria minima para niños
Datos para niños Escobaria minima |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Escobaria | |
Especie: | Escobaria minima (Baird) D.R.Hunt |
|
La Escobaria minima es una especie de cactus muy especial. Pertenece a la familia de las Cactaceae, que son plantas conocidas por sus espinas y su capacidad para vivir en lugares secos. Esta planta es una fanerógama, lo que significa que produce flores y semillas para reproducirse.
Contenido
¿Cómo es la Escobaria minima?
La Escobaria minima es una planta pequeña y fascinante. Generalmente, crece de forma individual, aunque a veces puede formar pequeños grupos.
Características de su tallo y tamaño
Su tallo tiene forma de huevo y puede medir entre 1 y 2 centímetros de ancho, aunque en raras ocasiones puede llegar a 4 cm. En cuanto a su altura, suele alcanzar de 1.2 a 2.5 centímetros, pero en casos excepcionales puede crecer hasta 7 cm.
Detalles de sus espinas y flores
Las espinas de esta planta son muy particulares. Son aplanadas y se encuentran muy juntas, cubriendo casi toda la superficie del cactus. Pueden ser de color blanco, amarillo o un tono rosado, y miden entre 8 y 14 milímetros de largo.
Las flores de la Escobaria minima son muy llamativas. Tienen un color que va desde el rosa brillante hasta el rojo púrpura. Miden entre 2 y 2.5 centímetros de largo y de ancho. Después de que las flores se marchitan, aparecen los frutos. Estos son de color verde, casi redondos, y miden entre 5 y 10 milímetros de largo.
¿Dónde vive la Escobaria minima?
La Escobaria minima es originaria de América del Norte. Se puede encontrar en el estado de Texas, específicamente en el Condado de Brewster, en los Estados Unidos. También habita en el país vecino de México, en el estado de Coahuila.
Su hábitat natural
Esta pequeña planta prefiere vivir en los desiertos, especialmente en zonas de pastos y entre los acantilados de piedra caliza. Estos lugares le ofrecen las condiciones secas y rocosas que necesita para crecer.
¿Quién descubrió la Escobaria minima?
La Escobaria minima fue descrita por primera vez por los botánicos Ralph O. Baird y D.R.Hunt. Su descripción fue publicada en una revista especializada llamada Cactus and Succulent Journal of Great Britain en el año 1978.
El significado de su nombre
El nombre del género, Escobaria, fue elegido en honor a dos importantes agrónomos mexicanos: Rómulo Escobar Zerman y Numa Pompilio Escobar Zerman. La palabra minima es un epíteto latino que significa "la más pequeña", haciendo referencia al tamaño reducido de esta especie de cactus.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Mammillaria nellieae
- Coryphantha nellieae
- Coryphantha minima
- Escobaria nellieae