Escarabajo enterrador americano para niños
Datos para niños
Escarabajo enterrador americano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Silphidae | |
Género: | Nicrophorus | |
Especie: | N. americanus (Olivier, 1790) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El escarabajo enterrador americano (nombre científico: Nicrophorus americanus) es un tipo de escarabajo que solo vive en América del Norte. Es una especie en peligro crítico de extinción, lo que significa que está en muy alto riesgo de desaparecer para siempre. Pertenece a la familia Silphidae, cuyos miembros en Norteamérica son carnívoros. Se alimentan de carroña (animales muertos), que es esencial para que puedan tener crías. Este escarabajo es especial porque es una de las pocas especies que cuida de sus larvas (sus crías). La principal razón de su declive es la pérdida y el daño a su hogar natural. Hoy en día, su hábitat es menos del 10% de lo que solía ser.
Contenido
¿Cómo es el Escarabajo Enterrador Americano?
El N. americanus mide entre 2.5 y 4.5 centímetros de largo. Es fácil de reconocer por sus colores llamativos. Su cuerpo es de un negro brillante. En sus alas, tiene cuatro marcas onduladas de color rojo anaranjado. Lo más distintivo es una gran mancha rojo anaranjado en la parte de su cuerpo justo detrás de la cabeza, llamada pronoto. También tiene marcas naranjas en su cara y en las puntas de sus grandes antenas. Este escarabajo es nocturno, lo que significa que está activo por la noche. Además, es un buen volador y puede recorrer hasta un kilómetro en una sola noche.
¿Cómo se Reproduce el Escarabajo Enterrador Americano?
Durante el invierno, cuando hace frío (menos de 15°C), los escarabajos adultos se esconden bajo tierra para hibernar. Cuando la temperatura sube por encima de los 15°C, salen y empiezan a buscar pareja para reproducirse.
El Cuidado de las Crías
Estos escarabajos tienen un comportamiento de reproducción muy particular. Tanto el macho como la hembra participan en el cuidado de sus crías. A menudo, el macho encuentra primero un animal muerto (carroña) y luego atrae a una hembra. Es común que peleen por el cadáver, y los escarabajos más grandes suelen ganar. Los ganadores entierran el cadáver. Después, la pareja se aparea y la hembra pone sus huevos en un túnel subterráneo cercano.
En pocos días, los huevos se convierten en larvas. Ambos padres alimentan y cuidan a sus crías, lo cual es algo inusual entre los insectos. El número de crías suele ser entre 1 y 30, pero lo más común es tener entre 12 y 15.
El Ciclo de Vida
Las larvas se alimentan del cadáver durante aproximadamente una semana. Luego, se arrastran hacia la tierra para convertirse en pupas. Después de madurar, los escarabajos adultos salen de la tierra entre 45 y 60 días después de que sus padres enterraran el cadáver. Los escarabajos enterradores americanos adultos viven alrededor de 12 meses.
¿Dónde Vive y Qué Hace el Escarabajo Enterrador Americano?
No hay mucha información antigua sobre dónde vivía este escarabajo. Sin embargo, hoy sabemos que puede vivir en muchos tipos de lugares. Prefiere un poco las praderas y los bosques con robles y pacanas.
La Importancia de la Carroña
Son especialistas en carroña. Necesitan un animal muerto del tamaño de una paloma o una ardilla para poder reproducirse. La cantidad de carroña disponible es probablemente lo más importante para que esta especie pueda sobrevivir.
¿Por Qué Está en Peligro el Escarabajo Enterrador Americano?
Antes, este escarabajo vivía en 35 estados de Estados Unidos y en tres provincias de Canadá: Ontario, Quebec y Nueva Escocia. Hoy en día, solo se encuentran poblaciones naturales en cinco estados de EE. UU. y al menos en una provincia canadiense: Block Island (Rhode Island), Oklahoma, Arkansas, Dakota del Sur, Nebraska y la Provincia de Ontario. También han sido reintroducidos en Ohio.
En Oklahoma, se pidió en 2015 y 2016 que se quitara de la lista de especies en peligro. Esto se debía a que su protección afectaba a la industria del petróleo y el gas en la zona. El N. americanus fue declarado especie en peligro en 1989. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo considera en peligro crítico.
Posibles Razones del Declive
Los científicos no saben con certeza por qué el N. americanus ha desaparecido de tantas áreas. El uso de plaguicidas (productos para matar plagas) pudo haber causado que algunas poblaciones desaparecieran. Sin embargo, la mayor parte de su declive ocurrió antes de que estos productos se usaran mucho.
Otra razón importante es la falta de animales pequeños muertos para que los escarabajos puedan reproducirse. Los cambios en el uso de la tierra han reducido la cantidad de aves y mamíferos pequeños y medianos, que son los preferidos por el N. americanus. Incluso la desaparición de la paloma americana, que antes era muy común, pudo haber afectado la disponibilidad de carroña para este escarabajo.
Esfuerzos de Conservación
El objetivo principal de los esfuerzos para proteger a este escarabajo es reducir el riesgo de que se extinga. Esto se hace creando poblaciones en cautiverio (en laboratorios) y en la naturaleza. Los científicos han intentado establecer poblaciones de escarabajos enterradores americanos liberando ejemplares criados en laboratorio en la Penikese Island y en la isla de Nantucket en Massachusetts. Cada año, los científicos regresan a estas islas para ver cómo sobreviven y crecen las poblaciones de escarabajos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nicrophorus americanus Facts for Kids