Erythrina eggersii para niños
Datos para niños Erythrina eggersii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Género: | Erythrina | |
Especie: | Erythrina eggersii Krukoff & Moldenke |
|
La Erythrina eggersii es una planta que puede ser un árbol o una planta trepadora. Pertenece a la familia de las fabáceas, que es un grupo grande de plantas que incluye a las legumbres.
Esta planta es conocida por nombres comunes como "espuelo de gallo" o "piñón espinoso". Es originaria de Puerto Rico, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat.
Contenido
¿Dónde vive la Erythrina eggersii?
Distribución y poblaciones
Actualmente, existen pocas poblaciones de Erythrina eggersii. Una pequeña parte de estas plantas, con unos 12 individuos, se encuentra en Nevarez.
Además, hay entre tres y seis árboles aislados. También existe una población más grande, de 30 a 50 árboles, dentro del Parque nacional Islas Vírgenes.
¿Cómo se clasifica la Erythrina eggersii?
Descubrimiento y nombre científico
La Erythrina eggersii fue descrita por los científicos Krukoff y Moldenke. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Phytologia en el año 1938.
Origen del nombre
El nombre del género Erythrina viene de una palabra griega, erythros, que significa "rojo". Esto se debe a que muchas especies de este género tienen flores de un color rojo muy intenso.
El epíteto eggersii se le dio en honor a un botánico llamado Henrik Franz Alexander von Eggers.
Nombres anteriores
En el pasado, esta especie también fue conocida con el nombre de Erythrina horrida por el científico Eggers.
Véase también
En inglés: Erythrina eggersii Facts for Kids