Castillo de Eroles para niños
Datos para niños Castillo de Eroles |
||
---|---|---|
Restos del castillo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Eroles | |
Coordenadas | 42°10′19″N 0°49′05″E / 42.17192222, 0.81802806 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Estado | En ruinas | |
Portal de acceso.
|
||
El castillo de Eroles es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en la localidad de Eroles, en la provincia de Lérida, España. Este castillo fue muy importante en su época, ya que dio origen a la baronía de Eroles.
Contenido
Historia del Castillo de Eroles
¿Cuándo se mencionó por primera vez el castillo?
El castillo de Eroles aparece en documentos antiguos desde el año 893. En ese momento, se le menciona en un documento de venta de un viñedo. Se usaba para ubicar dónde estaba exactamente esa propiedad.
¿Cómo ayudó el castillo a delimitar territorios?
A mediados del Siglo XI, entre los años 1055 y 1077, el castillo de Eroles volvió a ser nombrado en escritos. En esta ocasión, sirvió para marcar los límites entre los castillos de Llimiana y Mur. Esto muestra su importancia estratégica en la región.
¿Quién protegió el castillo de Eroles?
Entre los años 1061 y 1098, se encontraron documentos firmados por Dou. Él era el barón de Eroles. Junto a su hermano Oliver, decidieron poner el castillo bajo la protección de Ramón V, el conde de Pallars. Esto era común en la Edad Media para asegurar la defensa de las fortalezas.