robot de la enciclopedia para niños

Ernie Fields para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernie Fields
Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1904
Nacogdoches (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de mayo de 1997
Tulsa (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad Tuskegee
Información profesional
Ocupación Músico y líder de banda
Género Jazz y rhythm and blues
Instrumento Trombón
Discográfica Combo Records

Ernest Lawrence Fields (nacido el 28 de agosto de 1904 en Nacogdoches, Texas, y fallecido el 11 de mayo de 1997 en Tulsa, Oklahoma) fue un talentoso músico estadounidense. Tocaba el trombón y el piano, y también era un gran arreglista y director de banda.

Ernie Fields se hizo famoso por dirigir los Royal Entertainers. Esta era una "banda territorial", lo que significa que tocaban y hacían giras en una región específica. Su base estaba en Tulsa, Oklahoma, y viajaban por un circuito que iba desde Kansas City, Kansas, hasta Dallas, Texas. Más tarde, dirigió otra banda que grabó música en Los Ángeles.

¿Quién fue Ernie Fields?

Ernie Fields nació en Nacogdoches, Texas, y creció en Taft, Oklahoma. Estudió en el Instituto Tuskegee, una universidad muy importante. Después de sus estudios, se mudó a Tulsa. A lo largo de su carrera, muchos músicos famosos tocaron en su banda, como el cantante y baterista Roy Milton.

Los Royal Entertainers: Sus Primeros Pasos

Desde finales de la década de 1920, Ernie Fields dirigió su banda, los Royal Entertainers. Con el tiempo, comenzaron a viajar más y a grabar sus canciones. Gracias al apoyo de Bob Wills, la banda de Fields hizo historia. Fue la primera banda afroamericana en tocar en el famoso Cain's Ballroom de Tulsa.

En 1939, un importante productor musical llamado John Hammond lo invitó a Nueva York. Allí, Ernie Fields grabó para el sello Vocalion y empezó a hacer giras por todo el país. Aunque no se convirtió en una superestrella, siempre tuvo trabajo. Grabó para sellos discográficos más pequeños y poco a poco cambió su estilo musical.

Un Sonido que Evoluciona

Al principio, la banda de Ernie Fields tocaba big band y swing. Con el tiempo, su música evolucionó hacia el R&B. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Fields y su banda viajaron para entretener a las tropas. Tocaron tanto en Estados Unidos como en otros países.

En la década de 1950, siguió mezclando estilos. Tocaba canciones clásicas de swing como Tuxedo Junction y Begin the Beguine, pero con un toque de R&B.

Éxito en Los Ángeles y "In the Mood"

A finales de los años 50, Ernie Fields se mudó a Los Ángeles. Allí se unió a la compañía discográfica Rendezvous Records. Dirigió la banda de la casa, que era el grupo de músicos que grababa para el sello. En esta banda tocaron músicos muy talentosos como el pianista Ernie Freeman y el guitarrista Rene Hall.

En 1959, esta banda tuvo un gran éxito internacional. Grabaron una versión de R&B de la famosa canción In the Mood de Glenn Miller. Esta versión fue acreditada a la Ernie Fields Orchestra. La canción llegó al número 4 en la lista de éxitos de Billboard en Estados Unidos. También alcanzó el número 13 en la lista de sencillos del Reino Unido. Vendió más de un millón de copias y recibió un disco de oro. La banda de Fields, con algunos cambios de músicos, grabó muchas canciones instrumentales bajo diferentes nombres. Algunos de estos nombres fueron B. Bumble and the Stingers, The Marketts y The Routers.

El Legado de Ernie Fields

Rendezvous Records cerró a finales de 1963. Poco después, Ernie Fields se retiró de la música y regresó a Tulsa. Falleció allí en mayo de 1997, a los 92 años. En 2013, su familia donó sus recuerdos y objetos personales al futuro Museo de Cultura Popular de Oklahoma.

Su hijo, Ernie Fields, Jr., también es un saxofonista y director de orquesta. Su hija, Carmen, se convirtió en periodista en Boston.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ernie Fields Facts for Kids

kids search engine
Ernie Fields para Niños. Enciclopedia Kiddle.