robot de la enciclopedia para niños

Erika Ender para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erika Ender
Erika Ender pic by Raymond Collazo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Erika María Ender Simoes
Nombre en español Erika María Ender Gonzalez
Nacimiento 21 de diciembre de 1974
Bandera de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá
Nacionalidad panameña
Familia
Cónyuge Javier Olmedo
Información profesional
Ocupación cantautora
Años activa 1993–presente
Géneros pop latino, reguetón, balada romántica
Instrumento voz
Sitio web
erikaender.com

Erika María Ender Simoes (nacida el 21 de diciembre de 1974 en la Ciudad de Panamá, Panamá), conocida como Erika Ender, es una talentosa cantautora panameña. Es muy famosa por escribir canciones para muchos artistas en español, inglés y portugués. Una de sus composiciones más conocidas es el éxito mundial "Despacito", que escribió junto a Luis Fonsi.

Erika Ender es considerada una de las compositoras más exitosas de la música de América Latina. Sus canciones han aparecido en más de 160 álbumes y más de cuarenta de ellas han llegado al primer lugar en las listas de éxitos musicales. También ha lanzado cinco álbumes como cantante. Ha recibido muchos premios importantes, como los Premios Grammy Latinos, y ha sido reconocida por revistas como People en Español y Forbes. Además, forma parte del Salón de la Fama de los Compositores Latinos. Fue la primera compositora hispana en ser nominada a la categoría de Canción del Año en los Premios Grammy por "Despacito". Ha escrito canciones de diferentes estilos, como la balada romántica, la salsa, la música regional mexicana, el reguetón y el pop latino.

Además de la música, Erika Ender ha participado en televisión. En 2015, apareció en la serie de Netflix Bloodline. Ese mismo año, también estuvo en el programa de televisión panameño Brilla por ti. Al principio de su carrera, fue la imagen de varias campañas de publicidad.

Erika Ender también se dedica a ayudar a los demás. En 2009, creó la Fundación Puertas Abiertas. Esta fundación busca dar oportunidades a niños y adolescentes que necesitan apoyo, usando la música y las artes para ayudarlos a crecer y desarrollarse.

Erika Ender: Una Cantautora Panameña Exitosa

Erika María Ender Simoes nació el 21 de diciembre de 1974 en la Ciudad de Panamá. Su padre es estadounidense y su madre es brasileña, ambos médicos. Tiene una hermana llamada Ilka Ender, quien fue su representante por un tiempo. Gracias a su familia multicultural, Erika creció con diferentes tipos de música y aprendió inglés y portugués.

Sus Inicios en la Música y la Televisión

Desde muy pequeña, Erika mostró un gran interés por la música. A los 9 años, ya estaba componiendo sus propias canciones. Cuando tenía 16 años, ganó un concurso nacional de poesía.

Primeros Pasos y Reconocimientos

En 1992, Erika Ender debutó como solista en el programa de televisión venezolano Sábado Sensacional. Cantó la canción "He Estado en Panamá", que luego se grabó y ayudó a promover el turismo en su país. Por esto, fue invitada a eventos importantes como la Cumbre de Presidentes Centroamericanos. La Cadena de las Américas la llamó "La Cara de Panamá", y ella comenzó a viajar y cantar de forma profesional.

A los 18 años, Erika empezó a estudiar comunicación social en la universidad. Fue elegida para participar en el Festival OTI de la Canción con una canción que ella misma escribió, llamada "Mar adentro". También ganó el Festival Nacional de la Tamborera como mejor intérprete con la canción "Panamá la verde". Ese mismo año, grabó un álbum de canciones tradicionales panameñas.

Poco después, Erika Ender comenzó a trabajar en televisión. Fue presentadora y productora de segmentos en la Televisora Nacional. De 1995 a 1996, trabajó en Telemetro en el programa El mix del fin de semana, donde entrevistó a artistas como Air Supply y Shakira. En 1996, dejó la televisión para actuar en teatro, siendo la protagonista de la obra José El Sonador. También se unió a la orquesta de Rubén Blades y participó en su álbum La rosa de los vientos.

Su Carrera como Compositora

En marzo de 1998, Erika se mudó a Miami, Estados Unidos. Fue entonces cuando empezó a componer canciones para muchos artistas, tanto sola como con otros compositores.

Éxitos Mundiales y Colaboraciones

Entre 1998 y 1999, Erika fue presentadora del programa de Discovery Channel Vida en línea. También apareció en campañas publicitarias. En 1999, sus canciones comenzaron a ser grabadas por artistas de México y Sudamérica.

En el año 2000, Erika compuso la versión en inglés de la canción "A puro dolor" de Son by Four, llamada "Purest of Pain". Ese mismo año, coescribió con Donato Póveda las canciones "Ay mama" y "Candela" para Chayanne. Por "Candela", ganó un premio de la American Society of Composers, Authors and Publishers (ASCAP) como mejor canción pop balada del año. Esta canción también la llevó por primera vez a la lista Billboard 200 de Billboard.

En los años siguientes, Erika continuó componiendo éxitos que llegaron a los primeros lugares de las listas de música, como "Te necesito" de OV7 (2001) y "Bésame" de Azúcar Moreno (2002). Ha escrito para muchos otros artistas, incluyendo a Elvis Crespo y Jaci Velásquez. En 2004, lanzó su canción "Cheque al portador", con la que representó a Panamá en el XLV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Fue la primera vez que Panamá participaba en este importante festival.

A principios de 2017, Erika Ender compuso "Despacito" con Luis Fonsi. Esta canción se convirtió en un fenómeno mundial, alcanzando los primeros puestos en las listas de muchos países. En 2018, compuso "Agradecido" para el álbum de José Luis Rodríguez. Entre 2020 y 2021, colaboró con Grettel Garibaldi y Enrique Ramil en la composición de nuevas canciones.

Erika Ender como Cantante

Como cantante, Erika Ender ha lanzado 5 discos compactos, tres de ellos a nivel internacional. Sus canciones abarcan géneros como el Pop, Rock, Tropical y Regional Mexicano. Su habilidad para trabajar con diferentes estilos musicales ha permitido que grandes estrellas como Daddy Yankee, Gloria Trevi, Gilberto Santa Rosa, Luis Fonsi y Malú interpreten sus composiciones.

Sus álbumes como cantante incluyen Ábreme la puerta, Cueste lo que cuesto y En concierto. Ha tenido sencillos exitosos como "Cheque al portador", "Ábreme la puerta" (ambos de 2004), "Luna Nueva" (2006) y "Sigo caminando" (2012). Estos éxitos la han llevado a presentarse en muchos países, compartiendo su música y talento.

Su Trabajo en Televisión y Cine

Erika Ender también ha mostrado su talento en la actuación, tanto en cine como en televisión.

  • Comerciales internacionales: Ha aparecido en anuncios para Miami Herald, Florida Lottery y AmericaTel, junto a Don Francisco.
  • Teatro Musical: Fue la Narradora en la obra José, el Soñador.

Juez y Presentadora

Erika ha sido juez en programas de talento musical:

  • Idol Kids Puerto Rico (2012)
  • Idol Puerto Rico (2011)
  • Batalla de las Américas (2009)
  • Dímelo bailando (2006)
  • Vive la música en TVN Canal 2 - Panamá.

También ha sido presentadora de varios programas de televisión:

  • Vida@Línea (Vida en Línea) en Discovery Channel (1998 - 1999).
  • El mix del fin de semana en Telemetro Panamá (1995 - 1996).
  • Salsarengue en Telemetro Panamá (1995).
  • Son de sabor en RPC TV Canal 4, Panamá (1994).
  • Eventos especiales en TVN Canal 2, (1993 - 1994).

Su Labor Social: Ayudando a Niños y Jóvenes

Erika Ender es una filántropa, lo que significa que ayuda a causas benéficas. Ha apoyado muchas obras de caridad en Panamá. En 2009, fundó la Fundación Puertas Abiertas. Esta organización trabaja para ofrecer oportunidades a niños y adolescentes que se encuentran en situaciones difíciles, brindándoles apoyo a través de la música y las artes. Su objetivo es darles un futuro mejor y más seguro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erika Ender Facts for Kids

kids search engine
Erika Ender para Niños. Enciclopedia Kiddle.