robot de la enciclopedia para niños

Eric Hobsbawm para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eric Hobsbawm
Eric Hobsbawm.jpg
Eric Hobsbawm en 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento Eric John Ernest Hobsbawm
Nacimiento 9 de junio de 1917
Alejandría, Flag of Egypt (1882-1922).svg Sultanato de Egipto
Fallecimiento 1 de octubre de 2012
Londres, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de Highgate
Residencia Viena, Berlín y Londres
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés y alemán
Familia
Padres Leopold Percy Hobsbaum
Nelly Hobsbaum
Cónyuge Muriel Seaman (1943-1951)
Marlene Schwartz
Hijos Joshua, Julia y Andy Hobsbawm
Educación
Educado en King's College
Información profesional
Ocupación Historiador, académico y militar
Área Historia
Empleador Birkbeck College
Universidad Stanford
The New School
Obras notables Historia del siglo XX.
Naciones y nacionalismo desde 1780.
Rebeldes primitivos.
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de Gran Bretaña
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Academia Británica
Academia Húngara de Ciencias
Royal Society of Literature

Eric John Ernest Hobsbawm (nacido en Alejandría, Egipto, el 9 de junio de 1917 y fallecido en Londres, Inglaterra, el 1 de octubre de 2012) fue un importante historiador británico.

Se le considera un pensador muy influyente en la historia del siglo XX. Es especialmente conocido por una serie de libros que exploran diferentes épocas: La era de la revolución: Europa 1789-1848 (1962), La era del capital: 1848-1875 (1975) y La era del imperio: 1875-1914 (1987). A esta serie se sumó en 1994 The Age of Extremes, que en español se publicó como Historia del siglo XX.

Archivo:Eminent Historian Professor Eric Hobsbawm at the interactive session with the students of Delhi University, Jawaharlal Nehru University and Jamia Millia in New Delhi on December 21, 2004
Eric Hobsbawm en 2004.

¿Quién fue Eric Hobsbawm?

Sus primeros años y educación

Eric Hobsbawm nació el 9 de junio de 1917 en Alejandría, Egipto, durante la Primera Guerra Mundial. Cuando tenía dos años, su familia se mudó de Egipto. Creció en Viena y Berlín. Sus padres, Leopold Percy Hobsbawm y Nelly Grün, eran de origen judío. Aunque vivían en países de habla alemana, siempre les hablaron a Eric y a su hermana Nancy en inglés.

Su padre falleció en 1929, y poco después, su madre también. Eric y Nancy fueron adoptados por su tía materna, Gretl Grün, y su tío paterno, Sydney Hobsbawm. Ellos se casaron y tuvieron otro hijo llamado Peter. En 1933, la familia se trasladó a vivir a Londres.

Eric Hobsbawm estudió en el Prinz-Heinrich-Gymnasium en Berlín y en el St Marylebone Grammar School en Londres. Luego, asistió al King's College, Cambridge, donde obtuvo su doctorado. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército británico.

Su vida familiar

Eric Hobsbawm se casó dos veces. Primero con Muriel Seaman en 1943, de quien se divorció en 1951. Después, se casó con Marlene Schwarz. Con ella tuvo dos hijos, Julia Hobsbawm y Andy Hobsbawm. También tuvo un hijo llamado Joshua de una relación anterior.

Su carrera como historiador

En 1947, Eric Hobsbawm comenzó a trabajar como profesor de Historia en el Birkbeck College, parte de la Universidad de Londres. También fue profesor invitado en la Universidad Stanford en la década de 1960. En 1978, fue elegido miembro de la Academia Británica, un reconocimiento importante para académicos destacados.

Se jubiló en 1982, pero siguió enseñando como profesor invitado en The New School for Social Research en Manhattan hasta 1997. Fue profesor emérito (un título honorífico para profesores jubilados) hasta su fallecimiento.

¿Qué temas investigó Eric Hobsbawm?

Eric Hobsbawm fue uno de los historiadores británicos más importantes y escribió sobre muchos temas. Como historiador, se interesó mucho en la "revolución dual". Esto se refiere a dos grandes cambios históricos: la Revolución francesa y la Revolución Industrial británica. Él veía estas revoluciones como las fuerzas principales que llevaron al mundo hacia el sistema económico actual.

Otro tema que le fascinó fue el de los "bandidos sociales". Estos eran personas que, aunque eran consideradas delincuentes, a menudo eran vistas por la gente común como héroes que se oponían a la injusticia. Hobsbawm estudió cómo estos personajes encajaban en su contexto social e histórico.

También investigó cómo se forman las tradiciones. En su libro La invención de la tradición, explica que muchas tradiciones son creadas por grupos poderosos para justificar la existencia y la importancia de sus países.

El nacionalismo y su estudio

En su obra Naciones y nacionalismo desde 1780, Eric Hobsbawm analizó cómo el nacionalismo ha evolucionado desde la Revolución Francesa hasta el siglo XX. El nacionalismo es la idea de que las personas que comparten una cultura, idioma o historia deben formar su propio país.

Hobsbawm explicó que el nacionalismo es una fuerza muy poderosa que puede cambiar la sociedad. Sin embargo, también argumentó que las identidades nacionales y las tradiciones a menudo se "inventan" o se adaptan para apoyar ciertos objetivos políticos.

También señaló que el nacionalismo puede ser una forma de luchar por la libertad y la independencia contra la opresión. Puede unir a las personas y darles un sentido de pertenencia. Pero, a veces, el nacionalismo puede llevar a la exclusión de quienes no encajan en la idea de una identidad nacional dominante, lo que puede causar conflictos.

Hobsbawm fue crítico con el nacionalismo, mostrando cómo puede ser usado por líderes políticos para conseguir apoyo para sus propios intereses, en lugar de los intereses de toda la sociedad.

Otros intereses y escritos

Además de sus trabajos históricos, Hobsbawm también escribió sobre otros temas. Usando el seudónimo de Frankie Newton, fue crítico de jazz para la revista New Statesman. También escribió en otras revistas sobre temas como los problemas de los trabajadores y diferentes ideas políticas.

Sus libros más importantes son la serie "La era de...": La era de la revolución, 1789-1848; La era del capital; La era del imperio, 1875-1914. Y, por supuesto, Historia del siglo XX (conocida en inglés como The Age of Extremes). Muchos consideran esta última obra como una de las historias más claras y fascinantes del siglo XX.

Hobsbawm hablaba con fluidez inglés, alemán, francés, castellano e italiano. También podía leer en neerlandés, portugués y catalán.

Fallecimiento

Eric Hobsbawm falleció el 1 de octubre de 2012, a los 95 años, debido a una neumonía y complicaciones de una enfermedad de la sangre. Fue cremado y sus cenizas fueron sepultadas en el cementerio de Highgate en Londres, donde también se encuentra la tumba de Karl Marx.

En 2009, Hobsbawm había pedido ver su expediente personal a los servicios de seguridad británicos, pero le fue negado. Años después, cuando se hicieron públicos algunos documentos, se supo que fue investigado por los servicios de seguridad durante décadas, aunque se concluyó que no participaba en actividades peligrosas.

Publicaciones destacadas

  • Rebeldes primitivos (1959)
  • La era de la revolución: Europa 1789-1848 (1962)
  • Industria e imperio (1968)
  • Bandidos (1969)
  • La era del capital: 1848-1875 (1975)
  • La invención de la tradición (1983)
  • La era del Imperio: 1875-1914 (1987)
  • Naciones y nacionalismo desde 1780 (1990)
  • Historia del siglo XX (1994)
  • Sobre la historia (1997)
  • Años interesantes: una vida en el siglo XX (2002; su autobiografía)
  • Cómo cambiar el mundo, Marx y el marxismo 1840-2011 (2011)

Premios y reconocimientos

  • 1978: Miembro de la British Academy.
  • 1995: Premio Lionel Gelber.
  • 1996: Wolfson History Prize.
  • 1998: Orden de los Compañeros de Honor (un reconocimiento importante en el Reino Unido).
  • 1999: Premio Literario de Leipzig para la Comprensión Europea.
  • 2003: Premio Balzan.
  • 2008: Ciudadano honorario de Viena.
  • Recibió varios doctorados honoris causa (títulos honoríficos de universidades).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eric Hobsbawm Facts for Kids

  • Grupo de Historiadores del Partido Comunista
kids search engine
Eric Hobsbawm para Niños. Enciclopedia Kiddle.