robot de la enciclopedia para niños

Ephippigerida pantingana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ephippigerida pantingana
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Orthoptera
Familia: Tettigoniidae
Género: Ephippigerida
Especie: E. pantingana
(Navás, 1917)

La Ephippigerida pantingana es un tipo de insecto conocido como ortóptero. Pertenece a la familia de los Tettigoniidae, que son parientes de los saltamontes. Esta especie es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en la región de Aragón, en España.

¿Cómo es la Ephippigerida pantingana?

Este insecto se distingue por sus antenas muy largas. Estas antenas son más grandes que su propio cuerpo y están formadas por muchas partes pequeñas llamadas artejos.

Características físicas y comportamiento

La Ephippigerida pantingana es un insecto que corre mucho. A veces, también se sube a los árboles. Mide alrededor de 7 centímetros de largo. Sus colores le ayudan a camuflarse con el entorno, especialmente en las laderas secas y soleadas donde vive.

Como otros insectos de la familia Tettigoniidae, su apariencia es similar a la de una langosta, pero es más robusta y no tiene alas. Puedes escuchar su sonido, sobre todo durante las noches de verano y al principio del otoño.

¿Dónde vive y qué necesita para sobrevivir?

Esta especie necesita terrenos limpios para vivir. Es muy sensible a los productos químicos como los pesticidas y a los insecticidas. También es vulnerable a los animales que se alimentan de ella.

Aunque puede sobrevivir en zonas que han sido un poco alteradas por el pastoreo, prefiere lugares bien conservados. Se ha adaptado a vivir en suelos pobres, pedregosos y con mucha cal. Le gustan los lugares con plantas como el tomillo y la garriga (un tipo de vegetación de arbustos bajos). Sin embargo, hay más de estos insectos en las pocas zonas bien conservadas de chaparral (un tipo de matorral denso).

¿Dónde se encuentra esta especie?

La Ephippigerida pantingana fue vista por última vez en 1904 y se pensó que se había extinguido. Sin embargo, ha sido redescubierta. Casi todas sus poblaciones se encuentran en la provincia de Huesca.

Sus grupos son pequeños y están muy separados entre sí. Se ha encontrado en la Sierra de Alcubierre, el Monte Aragón y la Sierra de Guara. También hay dos grupos más, pero separados, en la cercana provincia de Zaragoza. En junio de 2009, fue redescubierta en Villamayor de Gállego y en una pradera de Leciñena.

¿De dónde viene su nombre?

El científico Longinos Navás le dio el nombre científico de "pantingana". Esta palabra es aragonesa y se usa en el Alto Aragón para referirse a cualquier insecto grande y verde de la familia de los Tettigoniidae, como las langostas.

kids search engine
Ephippigerida pantingana para Niños. Enciclopedia Kiddle.