Enric Casanovas para niños
Datos para niños Enric Casanovas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1882 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1948 o 2 de enero de 1948 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Miembro de | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |
Enric Casanovas Roy (nacido en Barcelona, España, el 12 de agosto de 1882 y fallecido el 2 de enero de 1948) fue un importante escultor español. Su trabajo se destacó por su estilo personal y renovador, inspirado en el arte mediterráneo.
Contenido
¿Quién fue Enric Casanovas?
Enric Casanovas fue un artista que dedicó su vida a la escultura. Sus obras se caracterizan por su belleza y por reflejar la cultura mediterránea. A lo largo de su carrera, recibió importantes premios y formó a muchos otros escultores.
Sus Primeros Pasos como Artista
Enric Casanovas comenzó sus estudios de arte en la Escuela de la Lonja de Barcelona. Para mejorar sus habilidades, trabajó durante dos años en el taller del reconocido escultor Josep Llimona.
En 1898, cuando tenía solo 16 años, Casanovas participó por primera vez en una exposición. Fue en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Zaragoza, mostrando su talento desde muy joven.
Viajes y Amistades Artísticas
Entre 1904 y 1913, Enric Casanovas vivió temporadas en París y en Barcelona. Durante su tiempo en París, tuvo la oportunidad de conocer y hacerse amigo de artistas muy famosos, como Pablo Picasso, Arístides Maillol y Pablo Gargallo. Estas amistades fueron muy importantes para su desarrollo artístico.
Al regresar a Barcelona, Casanovas abrió su propio taller. Por allí pasaron muchos jóvenes talentos que se convirtieron en sus alumnos, como Joan Rebull, Apel·les Fenosa, Josep Granyer y Josep Viladomat. También fue parte de la asociación Las Artes y los Artistas, llegando a ser su presidente.
Su Estilo y Reconocimiento
El estilo de Enric Casanovas se conoce como "mediterraneísmo". Esto significa que sus obras se inspiraban en la cultura, la luz y las formas del Mediterráneo. Sin embargo, él siempre le dio un toque muy personal y original a sus creaciones.
Participó en muchas exposiciones y recibió varios premios. Uno de los más importantes fue la medalla de oro en la Exposición Universal de Barcelona de 1929. En 1932, fue aceptado como miembro de la Academia de Bellas Artes de San Jorge de Barcelona, un gran honor para un artista.
En 1939, Casanovas se trasladó a Francia por un tiempo. Regresó a Barcelona en 1943, donde continuó trabajando hasta su fallecimiento en 1948, a los 66 años de edad.
Obras Destacadas de Enric Casanovas
Enric Casanovas creó muchas esculturas importantes a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- 1916 - La mujer del hatillo. Se encuentra en la Fundación Rafael Masó.
- 1916 - Payesa mallorquina. Puedes verla en el Museo Municipal de Tosa de Mar (Gerona).
- 1916 - Mallorquina. Forma parte de la colección del Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona.
- 1917 - Flora.
- 1917 - Monumento al Dr. Benaprés. Ubicado en Sitges (Barcelona).
- 1918 - Monumento a Narcís Monturiol. Se encuentra en Figueras (Gerona).
- 1926 - Monumento al poeta Joan Alcover. En Mallorca.
- 1928 - Figura femenina. Una de sus obras más famosas, en la Plaza de Cataluña, Barcelona.
- 1929 - La niña de la paloma. También en el Museo Nacional de Arte de Cataluña de Barcelona.
- 1932 - La mujer de la manzana. Expuesta en la Sala Parés de Barcelona.
- 1942 - Mujer sentada.
- 1943 - Mujer del campo.
- 1944 - Figura de espaldas (Relieve).