robot de la enciclopedia para niños

Encarnación Hernández Luna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encarnación Hernández Luna
Información personal
Nacimiento 1912
Benejama (España)
Fallecimiento 2004
Quebec (Canadá)
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra civil española
Afiliaciones Partido Comunista de España
Miembro de Milicianas de la Guerra Civil Española

Encarnación Hernández Luna, conocida como Luna, fue una mujer valiente que nació en Benejama, España, en 1912 y falleció en Quebec, Canadá, en 2004. Se destacó como comandante en el ejército republicano durante la Guerra civil española, un conflicto importante en la historia de España.

¿Quién fue Encarnación Hernández Luna?

Encarnación nació en una familia con ideas políticas firmes. Sus padres, Dolores Luna Sarrió y Andreu Hernàndez Richard, apoyaban las ideas republicanas. Su hermano, Andreu, también participó en el ejército.

¿Cómo se unió al ejército?

Encarnación se mudó a Madrid y trabajaba en una tienda de ropa en la Gran Vía. Cuando comenzó la Guerra civil española en 1936, ella decidió unirse como voluntaria al ejército. Se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y formó parte de la 22 Brigada Mixta de Ametralladoras.

Gracias a su valentía y habilidades en el campo de batalla, Encarnación fue ascendiendo de rango. En enero de 1937, se convirtió en teniente, y en junio del mismo año, ya era capitana en la 11.ª División, también conocida como la División Lister.

Su vida personal en tiempos de guerra

Mientras luchaba en la Sierra de Guadarrama, Encarnación conoció a Alberto Sánchez, un soldado cubano que formaba parte de las Brigadas Internacionales. Se casaron después de la Batalla de Guadalajara, en una ceremonia oficiada por Enrique Líster, un líder militar.

Encarnación lideró una compañía de ametralladoras. Lamentablemente, su esposo, Alberto, falleció el 25 de julio de 1937 mientras defendía Brunete. El famoso poeta Pablo Neruda, que era amigo de la pareja, le dedicó un poema en su honor.

Después de la Batalla del Ebro, Encarnación fue ascendida a comandante de Brigada. Su ascenso a capitana fue publicado oficialmente por el Ministerio de Defensa de la República.

¿Qué logros militares tuvo?

Encarnación fue una de las pocas mujeres que lograron un alto rango militar en el Ejército Popular, siendo la que alcanzó la mayor graduación entre ellas. Un asesor militar soviético, Rodimtsev, la elogió en sus escritos. Destacó su talento para la lucha, su visión estratégica, su capacidad de liderazgo y su habilidad para posicionar las ametralladoras en lugares clave.

¿Qué pasó después de la guerra?

Al finalizar la guerra, Encarnación Hernández Luna se fue de España. Primero se exilió a Francia junto a su padre, y luego se trasladó a la Unión Soviética. Allí trabajó para una organización internacional. Más tarde, se mudó a Canadá, donde vivió bajo otro nombre hasta su fallecimiento en Quebec en 2004.

Reconocimientos a su trayectoria

Para recordar su importante papel en la historia, una calle en el municipio de Getafe, en la Comunidad de Madrid, lleva su nombre.

Véase también

kids search engine
Encarnación Hernández Luna para Niños. Enciclopedia Kiddle.