robot de la enciclopedia para niños

Encarnación García Amo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encarnación García Amo
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1943
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Tesis doctoral Evolución durante el Antiguo Régimen de Ayllón (2004)
Supervisor doctoral Luis Miguel Enciso Recio
Información profesional
Ocupación Catedrática de filosofía y escritora

María Encarnación García Amo (nacida en Madrid el 3 de mayo de 1943) es una profesora universitaria de filosofía y escritora española. Se ha especializado en escribir novela histórica, contando historias del pasado.

Trayectoria de Encarnación García Amo

María Encarnación García Amo tiene una formación académica muy completa. Es doctora en Filosofía, lo que significa que hizo una investigación profunda sobre la teoría del conocimiento de un pensador llamado Thomas Hobbes. También es doctora en Historia, con un estudio sobre el pueblo de Ayllón en una época antigua. Además, tiene una licenciatura en Psicología. Todos estos estudios los realizó en la Universidad Complutense de Madrid.

Antes de dedicarse por completo a escribir, fue profesora de Filosofía en institutos de secundaria. Trabajó en ciudades como Ciudad Real y Madrid, enseñando a jóvenes.

Investigación histórica y viajes

María Encarnación tiene un fuerte vínculo con la zona del nordeste de Segovia y con Aranda de Duero. Después de jubilarse, decidió investigar a fondo la historia de Castilla. Se centró en el periodo de la Baja Edad Media y el siglo XVI.

Gracias a esta investigación y a sus viajes, ha escrito varias novelas históricas. Estas novelas están ambientadas en esos periodos que tanto le interesan. También publicó un libro de viajes en 2016, llamado Al Norte del Duero.

Mujeres destacadas en la historia

Una de las especialidades de García Amo es dar a conocer a mujeres importantes de la historia. Muchas de estas mujeres han sido olvidadas o no se les ha dado el reconocimiento que merecen. Ella ofrece conferencias donde habla de ellas, tituladas "Mujeres detrás de las sombras".

Entre las mujeres que ha destacado se encuentran:

Características de sus novelas históricas

Las obras literarias de María Encarnación García Amo se basan en una documentación histórica muy sólida. Esto significa que los eventos y personajes que aparecen en sus libros son reales. A veces, estos personajes históricos son secundarios o complementarios en sus historias.

Protagonistas femeninas fuertes

Las protagonistas de sus novelas suelen ser mujeres jóvenes. Son personajes fuertes y capaces de tomar sus propias decisiones. Esto es muy importante, porque ocurren en épocas donde "estar en la historia" podía ser difícil para las mujeres.

García Amo cree que se nos ha enseñado que las mujeres del pasado no eran importantes o estaban muy oprimidas. Sin embargo, ella afirma que esto no es cierto. Lo que ha ocurrido es que se ha intentado "ocultar" la importancia de estas mujeres. Ella recuerda que en la Edad Media hubo mujeres nobles que defendían castillos, dirigían ejércitos, enseñaban en universidades y eran artistas reconocidas.

Un toque de misterio y vida cotidiana

Las novelas de esta autora han sido descritas como "thriller histórico". Esto significa que tienen un elemento de misterio o intriga. Sus protagonistas a menudo tienen una habilidad especial para investigar crímenes. Son muy observadoras y descubren detalles que otros no ven.

A García Amo le gusta contar la vida de la gente común. Por eso, usa sus conocimientos de la época para mostrar cómo era el día a día de las personas. La historia tradicional a menudo se centra solo en reyes y nobles, pero ella prefiere explorar la vida de todos.

Principales obras de Encarnación García Amo

Estudios históricos

  • Ordenanzas de Maderuelo Años 1541 y 1542.

Novelas de ficción

  • 2008: Un gato salvaje.
  • 2010: Historias de Francisca. Detective en el siglo XVI.
  • 2011: El juramento de Salazar.
  • 2013: La sombra de la muerte.
  • 2014: Francisca, detective en el siglo XVI.
  • 2015: Otros horizontes para Francisca.
  • 2017: Francisca detective del siglo XVI. Giros en el tiempo.
  • 2018: Largo camino: Francisca detective en el siglo XVI

Libros de viajes

  • 2016: Al Norte del Duero.

Premios y reconocimientos

María Encarnación García Amo ha recibido varios premios por su trabajo:

  • 1980: Primer Premio de prosa en un concurso literario de la Asociación Deportiva y Cultural Michelín en Aranda de Duero.
  • 2005: Primer Premio en el Concurso de Relatos Breves sobre igualdad de Género del Ayuntamiento de Aranda de Duero.
  • 2006: Tercer Premio en el mismo Concurso de Relatos Breves sobre igualdad de Género.
  • 2008: Recibió un "Accésit" (una mención especial) en el VIII Certamen Nacional de Novela “Premio Ámbito Ediciones” por su novela Un gato salvaje.
kids search engine
Encarnación García Amo para Niños. Enciclopedia Kiddle.