robot de la enciclopedia para niños

Antona García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antona García
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Tagarabuena (España)
Fallecimiento 9 de agosto de 1476jul.
Toro (Corona de Castilla)
Causa de muerte Horca
Archivo:Iglesia de San Julián de los Caballeros, Toro. Fachada
La tumba de Antona García se encuentra en la iglesia de San Julián de los Caballeros, en Toro

Antona García (nacida en Tagarabuena en el siglo XV y fallecida en Toro el 9 de agosto de 1476) fue una mujer valiente que apoyó a los Reyes Católicos durante un importante conflicto en su época.

¿Quién fue Antona García?

Antona García nació en una familia común, sin títulos de nobleza. Se casó con Juan de Monroy, quien trabajaba como cazador para el rey Juan II de Castilla. Juan de Monroy era parte de una familia importante, los Monroy.

Antona y Juan tuvieron cinco hijas: Leonor, Catalina, Isabel, María y Antonia. Leonor, la hija mayor, fue quien comenzó una tradición familiar llamada mayorazgo, que aseguraba que los bienes de la familia pasaran a un solo heredero.

El papel de Antona García en la historia

Después de una batalla muy importante en Toro el 1 de marzo de 1476, algunos habitantes de la ciudad querían que esta se uniera al bando de los Reyes Católicos. Antona García fue una de las personas que se reunió para planear cómo lograrlo.

Cuando el conde de Marialba se enteró de estos planes, ordenó arrestar a los líderes de esta idea. Entre ellos estaban Antona García, su esposo Juan de Monroy, Pedro Pañón, Alonso Fernández Botinete y un pastor llamado Bartolomé.

Antona García fue llevada al convento de Santa Clara. Lamentablemente, fue condenada a muerte y su sentencia se llevó a cabo en la Plaza Mayor de Toro, frente a muchos soldados. Su esposo Juan de Monroy y el pastor Bartolomé lograron salvarse.

Gracias a su valentía, los Reyes Católicos dieron un privilegio especial a los descendientes de Antona. Este privilegio les permitía transmitir la hidalguía (un tipo de nobleza) tanto por parte de los hombres como de las mujeres de la familia.

¿Dónde se recuerda a Antona García?

La tumba de Antona García, donde también descansan su esposo y algunos de sus descendientes, se encuentra en la iglesia de San Julián de los Caballeros en Toro.

La casa donde vivía la familia de Antona es hoy conocida como el palacio de los Monroy o de los Samaniego. Se encuentra en la calle de Reja Dorada. Como un homenaje a Antona, se dice que las rejas de su casa fueron doradas. De ahí viene la leyenda de la Reja Dorada, que es hoy un lugar muy visitado en Toro.

Antona García en la literatura

La historia de Antona García ha inspirado varias obras literarias a lo largo del tiempo:

  • En 1636, Tirso de Molina publicó una obra de teatro llamada Antona García.
  • En 1781, José Cañizares también publicó una obra titulada La heroica Antona García.
  • En 2012, Jason Yancey y James Bell hicieron la primera traducción y adaptación al inglés de la obra de Tirso de Molina, incluyendo algunas escenas de la obra de Cañizares. Esta versión se representó en Estados Unidos.
  • En 2017, José Carlos Guerra publicó el libro La Reja dorada, que usa la historia de Antona García como base.

La escritora María de Guevara (fallecida en 1683) también mencionó a Antona García en su libro Desengaños de la corte y mujeres valerosas (1664). La presentó como un ejemplo de mujer fuerte y valiente.

Galería de imágenes

kids search engine
Antona García para Niños. Enciclopedia Kiddle.