Ena para niños
Datos para niños Ena |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Ena en España | ||
Ubicación de Ena en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | Las Peñas de Riglos | |
Ubicación | 42°26′50″N 0°41′36″O / 42.447222222222, -0.69333333333333 | |
• Altitud | 768 m | |
Población | 11 hab. (INE 2021) | |
Gentilicio | Enenses | |
Código postal | 22830 | |
Ena es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Las Peñas de Riglos. Se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, Aragón, España. Está situado al pie de la sierra de San Juan de la Peña, a unos 39 kilómetros de la ciudad de Huesca. En 2021, Ena tenía 11 habitantes.
Contenido
Historia de Ena
¿Cuándo se fundó Ena?
La historia de Ena se remonta a muchos siglos. Desde el siglo XI hasta el siglo XIX, Ena fue parte de las tierras del Monasterio de San Juan de la Peña. En la Edad Media, existió un monasterio llamado San Martín de Ena en esta zona.
En 1834, Ena se convirtió en un municipio independiente. Este municipio no solo incluía el pueblo de Ena, sino también otras pequeñas zonas cercanas como Cerzún, Botayuela, y Visús.
Cambios importantes en la historia de Ena
- En 1414, Ena era una localidad de "realengo", lo que significa que dependía directamente del rey.
- Para 1610, pasó a ser propiedad del Monasterio de San Juan de la Peña.
- En 1845, el pueblo contaba con 32 casas y una escuela municipal a la que asistían 46 alumnos.
- Entre 1960 y 1970, Ena se unió con otros pueblos como Riglos, Salinas de Jaca y Triste. Juntos formaron un nuevo municipio llamado Las Peñas de Riglos, cuya capital es Riglos.
Población de Ena
¿Cuánta gente vive en Ena?
La cantidad de personas que viven en Ena ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de la localidad de Ena desde 1900:
- Estos datos se refieren a la población que vive de forma habitual en el lugar.
Población del antiguo municipio de Ena
Antes de unirse a Las Peñas de Riglos, Ena fue un municipio. Aquí puedes ver cómo era su población desde 1842:
- Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio dejó de existir porque se unió a los municipios de Las Peñas de Riglos y Sabiñánigo.
- Los datos se refieren a la población que vive de forma habitual, excepto en los censos de 1857 y 1860 que se refieren a la población que estaba presente en ese momento.
Lugares de interés en Ena
¿Qué monumentos puedo visitar en Ena?
- Parroquia de San Pedro Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo, construida entre los siglos XVII y siglo XVIII. Tiene una sola nave y tres capillas a cada lado. En el campanario se puede ver un antiguo símbolo románico llamado crismón, que probablemente viene de una iglesia anterior. Dentro, hay retablos y pinturas del siglo XIX.
- Ermita de la Virgen del Camino: Es una pequeña capilla sencilla, construida en el siglo XVI, aunque ha sido reformada con el tiempo. Tiene un retablo de madera y pinturas en las paredes del siglo XIX. Cada 16 de agosto, se celebra una romería (una fiesta con procesión) en honor a la Virgen del Camino.
Otros lugares para explorar
- Dos molinos harineros: Antiguos molinos donde se molía el grano para hacer harina.
- Fuente y lavadero: Un lugar tradicional donde la gente iba a buscar agua y a lavar la ropa.
- Horno de pan: Un horno antiguo que se usaba para cocer el pan para todo el pueblo.
Véase también
En inglés: Ena, Pañas de Riglos Facts for Kids